9 juegos increíbles con problemas de ritmo

9 juegos increíbles con problemas de ritmo

En los videojuegos, el ritmo de una narrativa puede afectar significativamente la experiencia general. Un juego con un ritmo deficiente suele restarle disfrute, reduciendo su rejugabilidad y la conexión emocional que los jugadores sienten con la historia.

Algunos juegos te atrapan poco a poco, revelando su mundo poco a poco, mientras que otros irrumpen con una introducción cautivadora, solo para flaquear conforme avanza el juego. Sea cual sea el escenario, todos coincidimos en que un ritmo inadecuado puede ser la ruina de un juego. Este artículo explora los 10 mejores juegos que adolecen de un ritmo pésimo, pero aun así ofrecen experiencias increíbles que valen la pena disfrutar.

9 Red Dead Redemption 2

Abundancia de campos vacíos

Red Dead Redemption 2 holandés

Red Dead Redemption 2 es un ejemplo notable de diseño de juegos, pero lidia con problemas de ritmo. En concreto, los primeros capítulos y el extenso quinto capítulo suelen resultar pesados. Los extensos paisajes pueden hacer que viajar entre pueblos sea tedioso, ya que los desarrolladores priorizan el realismo sobre la practicidad.

Si bien los desarrolladores pretendían capturar la esencia del siglo XIX, esta decisión suele dar lugar a segmentos de juego interminables que, en ocasiones, pueden parecer un simulador de equitación. Sin embargo, la experiencia en general es gratificante, especialmente para quienes estén dispuestos a invertir su tiempo.

8 Dios de la guerra: Ragnarok

Secciones del atrio que inducen el sueño

Dios de la guerra Ragnarok

El viaje de Kratos y Atreus por los nueve reinos puede resultar monótono, sobre todo al principio. El juego imita la estructura de su predecesor, con una primera mitad mediocre que finalmente culmina en una segunda mitad cautivadora.

Gran parte del problema de ritmo radica en las largas secciones centradas en Atreo, especialmente en su viaje a Bosque de Hierro. Estas partes pueden resultar extensas y poco inspiradoras, lo que provoca en los jugadores una gran expectación por volver a Kratos.

7 Yakuza 0

El comienzo de todo

Los mejores juegos de cartas de mundo abierto Yakuza 0

Yakuza 0, una precuela de la famosa franquicia Yakuza, presenta una historia intrincada, pero adolece de un ritmo lento, sobre todo en sus primeros capítulos. El segundo capítulo, a menudo criticado por los fans, ejemplifica los problemas de ritmo con una jugabilidad interminable y una progresión argumental tediosa.

Una vez pasado el capítulo dos, los jugadores son recibidos por una larga escena que frena aún más el impulso, ilustrando que, si bien Yakuza 0 eventualmente florece en una experiencia estelar, sus primeros momentos pueden poner a prueba la paciencia.

6 Spider-Man 2 de Marvel

Tu Spider-Man soñoliento del vecindario

Peter y Miles peleando contra Sandman en Marvel's Spider-Man 2

Marvel’s Spider-Man 2 ofrece emocionantes combates y exploración de Manhattan, pero también presenta dificultades de ritmo. El juego comienza con una emoción contagiosa, pero el impulso disminuye a medida que los jugadores se adentran en la historia.

Si bien la introducción de interesantes peleas con jefes tiene como objetivo rejuvenecer el interés, la narrativa general puede resultar lenta, llena de misiones secundarias que sirven más como distracciones que como contenido significativo, lo que hace que el viaje sea menos agradable.

5 Persona 5 Royal

Una historia que lleva 40 horas de preparación

Los mejores JRPG ambientados en Shibuya Persona 5 Royal

Persona 5 Royal, aunque muy querido, es conocido por su comienzo lento, que requiere una inversión de tiempo sustancial antes de que comience la historia real. La apasionante introducción presenta un atraco emocionante, pero los jugadores deben soportar largos segmentos de juego antes de desentrañar el núcleo de la narrativa.

Con múltiples mazmorras y la necesidad de mejorar los vínculos sociales, los jugadores a menudo se encuentran invirtiendo más de 40 horas antes de llegar a los momentos cruciales de la trama, lo que puede ser un impedimento para muchos.

4 Muerte varada

Más conocido como Walking Simulator

Sam sube una colina en Death Stranding

Death Stranding ha conquistado a muchos jugadores, pero tiene dificultades con el ritmo, especialmente en su mecánica de juego. Si bien la narrativa fluye bien, el sistema de desarrollo puede resultar laborioso, requiriendo a menudo largas travesías por mapas extensos.

Aunque algunas entregas ofrecen momentos gratificantes, la mecánica principal del juego puede resultar repetitiva, eclipsando su cautivadora historia. La excelente narrativa requiere un ritmo adecuado para disfrutarla, y aquí, la jugabilidad la frena.

3 NieR: Autómatas

Lento pero hermoso

Jefes de Nier Automata

NieR: Automata, aunque aclamado por su hermoso mundo y su profunda narrativa, presenta un desafío de ritmo. El género RPG de acción exige una jugabilidad atractiva, pero los jugadores pueden encontrar el combate monótono y simplista.

Además, la historia tarda en tomar ritmo, lo que a menudo frustra a quienes desean sumergirse en sus complejos temas. Muchos jugadores abandonan el juego antes de tiempo debido a su lenta introducción.

2 Assassin’s Creed Odyssey

Ritmo terrible y lleno hasta el borde de tonterías

El protagonista masculino de Assassin's Creed Odyssey, Esparta, patea a un enemigo durante la guerra.

Aunque Assassin’s Creed Odyssey se considera un juego sólido, su ritmo suele ser criticado, especialmente al considerarlo parte de la franquicia. Si bien presume de un mundo extenso y un combate atractivo, la estructura de misiones está plagada de elementos superfluos.

Las misiones secundarias a menudo se convierten en tareas de búsqueda, lo que ralentiza el ritmo general, mientras que la historia en sí carece de la nitidez necesaria para enganchar plenamente a los jugadores. A pesar de su ambicioso alcance, el juego a menudo te deja con dudas sobre la dirección y el desenlace de la narrativa.

1 Final Fantasy 7: Renacimiento

Una historia ya larga, pero aún más elaborada

Platillo dorado de Final Fantasy 7 Rebirth

El proyecto Final Fantasy 7 Remake, dividido en una trilogía, plantea interrogantes sobre el ritmo narrativo. La primera entrega ya presentaba un ritmo desmesurado, lo que hace que la introducción de un mundo abierto con numerosas misiones secundarias en la nueva entrega sea aún más densa.

Si bien Final Fantasy 7: Rebirth logra una encomiable profundidad narrativa y desarrollo de personajes, con demasiada frecuencia los jugadores se desvían de la historia principal debido al exceso de contenido. Tras invertir 40 horas en el remake inicial, la transición a una secuela de 100 horas requiere un compromiso considerable para experimentar la narrativa original al máximo, una idea que a muchos les desanima.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *