
En los últimos años, la interacción entre los entusiastas de los videojuegos y los amantes del anime se ha vuelto cada vez más evidente. Como resultado, muchas series de anime populares se están adaptando a videojuegos. Desafortunadamente, estas adaptaciones suelen resultar en juegos de lucha de arena de baja calidad o juegos para móviles genéricos que no logran capturar la esencia de su material original.
Esta tendencia es desalentadora, sobre todo considerando los mundos ricos y las narrativas cautivadoras presentes en muchas series de anime de renombre. Con un poco de creatividad e inspiración de plataformas de juegos exitosas, es posible crear videojuegos que deleiten a los jugadores y, al mismo tiempo, honren el anime original.
Es importante tener en cuenta que esta lista se centra exclusivamente en animes que aún no han tenido lanzamientos sustanciales en forma de videojuegos basados en consola.
1 SSSS. Gridman
Vamos a samurizar, muchachos

Si bien ha habido varios videojuegos basados en la franquicia Ultraman tokusatsu, la mayoría de estos juegos han sido simples juegos de lucha en arena. Sin embargo, SSSS. Gridman posee una dinámica única que podría traducirse en una experiencia de juego más atractiva.
Imagina un juego donde los jugadores no solo controlan a Gridman durante épicas batallas contra Kaiju, sino que también gestionan roles de apoyo entre bastidores. Un equipo podría encargarse del mantenimiento de la chatarra, asegurándose de que no se sobrecaliente, mientras que otro manipula las armas de asistencia para ayudar a Gridman en el combate, lo que permite un juego cooperativo que mejora la profundidad estratégica.
2 El hombre de la motosierra
Más motosierras, más diversión

Para los amantes de la acción trepidante, Chainsaw Man es un candidato ideal para una adaptación en videojuego. Dado el éxito de las mecánicas de juego centradas en la motosierra en títulos como Doom, un juego de acción con personajes que recuerde a Devil May Cry sería un formato ideal.
Los jugadores podrán encarnar a Denji mientras blande sus motosierras y lucha contra demonios, utilizando mecánicas combinadas y otros cazadores de demonios, como Power y Aki, para realizar poderosos ataques grupales y desatar el caos.
3 Mashle: Magia y músculos
Golpea a un mago

Crear un juego basado en Mashle presenta desafíos únicos debido al abrumador poder del protagonista. A diferencia de One Punch Man, donde el héroe es prácticamente invencible, Mash Burndead es estratégico y emplea la intuición para descifrar las habilidades de los oponentes. Por lo tanto, un juego de lucha con puzles podría ser la mejor opción.
Los jugadores utilizarían la fuerza bruta de Mash para manipular el entorno, centrándose en las debilidades de los oponentes, mientras que también controlarían personajes adicionales como Lance o Dot, lo que garantiza una jugabilidad dinámica.
¡4 células en acción!
En nombre de la buena salud

Cells at Work encapsula la batalla constante dentro del cuerpo humano, lo que lo convierte en un candidato brillante para un videojuego de estrategia. Los jugadores deben gestionar las funciones corporales mientras combaten virus y otras amenazas, combinando simulación de gestión con elementos tácticos.
Los participantes se asegurarían de que los glóbulos rojos distribuyeran eficazmente el oxígeno y los nutrientes, a la vez que movilizaban los glóbulos blancos en respuesta a los patógenos invasores. Además, el despliegue de linfocitos T citotóxicos ante emergencias añadiría un toque de estrategia y urgencia al juego.
5 Zom 100: Lista de deseos de los muertos
No muertos, muertos por diversión

Aunque inicialmente se podría pensar que Zom 100 es similar a Dead Rising, este título se centra en disfrutar de un apocalipsis zombi. Emulando el tono desenfadado de la serie, los jugadores se embarcarían en un viaje para completar la lista de deseos de Akira.
En lugar de buscar recursos básicos para la supervivencia, los participantes explorarían la ciudad en busca de objetos y experiencias únicas que sean esenciales para disfrutar la vida en medio del caos, como encontrar suministros para una maratón de películas o reunir materiales de arte.
6 El escurridizo samurái
El Musou Original

El Elusive Samurai cuenta con un rico contexto histórico, ambientado en una época convulsa de la historia japonesa. Este contexto ofrece una excelente oportunidad para una jugabilidad que evoca los juegos Musou, con batallas a gran escala que involucran a figuras y guerreros notables de la época.
Los jugadores podían librar batallas épicas o sortear obstáculos estratégicamente como el protagonista, Tokiyuki, utilizando su característica habilidad de correr para escapar y ser más astuto que sus enemigos. Esto crea una atractiva combinación de combate y estrategia.
7 Dr. Stone
A todo el mundo le encanta la recolección de recursos

Una adaptación del Dr. Stone podría ahondar en el complejo proceso del avance científico junto con la narrativa. En lugar de saltarse la partida para avanzar en la trama, los jugadores podrían reunir materiales y desarrollar tecnologías, reflejando el espíritu experimental de la serie.
Con personajes como Chrome y Kohaku liderando los esfuerzos de recolección, los minijuegos podrían simular la creación y el desarrollo de inventos, integrando elementos educativos sobre ciencia y ofreciendo al mismo tiempo una jugabilidad inmersiva.
8 Megalobox
Boxeo basado en la verdadera habilidad

Megalobox destaca por su premisa única: Gearless Joe se basa únicamente en sus habilidades naturales para superar a sus oponentes con equipo mejorado. En un panorama con escasez de juegos de boxeo de calidad, esta adaptación podría llenar un vacío crucial.
Al desafiar a los jugadores a perfeccionar sus habilidades sin ninguna ventaja, ofrecería una experiencia emocionante que recuerda a los juegos de boxeo clásicos, donde la perfección es esencial debido a las altas apuestas en juego.
9 Magilumiere Co. Ltd.
Chicas mágicas como negocio

En el mundo de Magilumiere, las chicas mágicas trabajan como empleadas, lo que introduce una nueva perspectiva del género. Un videojuego podría combinar elementos de gestión de recursos con mecánicas de combate tradicionales.
Los jugadores afrontarían los desafíos de dirigir una agencia de chicas mágicas, tomando decisiones estratégicas para fortalecer las capacidades de su equipo y asegurándose de estar preparados para diversos encuentros mágicos. Este modelo de juego híbrido podría ser a la vez cautivador y entretenido.
Deja una respuesta