
Aprovechar al máximo el potencial de su gestor de contraseñas va más allá de simplemente almacenar contraseñas. Al transformarlo en un centro seguro para diversos datos confidenciales, puede mejorar significativamente su funcionalidad. Muchas aplicaciones de gestión de contraseñas incluyen funciones diseñadas para almacenar una gran cantidad de información privada.
1. Información de la tarjeta de crédito
Si bien es común guardar las credenciales de las tarjetas de crédito en tu administrador de contraseñas, considera agregar detalles importantes como los números de tarjeta, los números de teléfono para cancelaciones, las tasas de interés y cualquier nota pertinente sobre periodos promocionales o transferencias de saldo. La mayoría de los administradores de contraseñas permiten anotaciones, lo que te ayuda a realizar un seguimiento de ofertas especiales, fechas de vencimiento y planes de pago mensuales para liquidar las cuotas a tiempo.
Aunque los administradores integrados en el navegador, como Google Password Manager, pueden manejar información de tarjetas de crédito, es posible que no brinden el más alto nivel de seguridad.

2. Datos bancarios
Además de sus contraseñas, es recomendable incluir información bancaria como números de cuenta e identificaciones de miembros. Mantener esta información organizada le garantiza tener todo a mano, especialmente cuando necesite contactar a su banco para solicitar ayuda.
3. Contactos importantes
Aunque los smartphones ofrecen una forma sencilla de guardar contactos, usar tu administrador de contraseñas para este fin ofrece una capa adicional de seguridad. Esta práctica garantiza que la información esencial de tus contactos permanezca accesible incluso si pierdes el teléfono o falla la copia de seguridad en la nube. Además, permite el almacenamiento discreto de los contactos que prefieres mantener privados.
Por ejemplo, guardo la dirección postal y el correo electrónico de mi amigo por correspondencia en mi administrador de contraseñas, lo que me asegura no perder nunca esta información. Esto optimiza mi acceso a datos importantes sin la molestia de tener que usar varias aplicaciones.
4. Notas sensibles
No es recomendable guardar contraseñas en aplicaciones de notas sin protección; sin embargo, guardar notas privadas en un gestor de contraseñas es una buena idea. Asegúrate de elegir un gestor de contraseñas compatible con el almacenamiento de notas.
Si bien no se trata de mantener un diario, utilizar su administrador para listas de compras privadas, documentos cruciales, información médica y seguimiento financiero puede ser excepcionalmente beneficioso.
5. Identificación y documentos importantes
La capacidad de almacenar documentos de identificación, como el pasaporte, la licencia de conducir y la tarjeta del seguro, puede variar según la aplicación. Algunos administradores de contraseñas permiten la carga segura de estos documentos esenciales, lo que ofrece mayor protección en comparación con las soluciones convencionales de almacenamiento en la nube.

6. Licencias y códigos de tecnología
Si bien los servicios basados en la nube han reducido nuestro compromiso con las licencias de software, aún poseemos numerosos códigos tecnológicos, como contraseñas de Wi-Fi, licencias digitales, códigos de respaldo y números PIN que se pueden almacenar de manera efectiva en su administrador.
7. Claves de acceso y códigos de recuperación
La transición a las claves de acceso como alternativa segura a las contraseñas tradicionales está ganando terreno. Estas claves están vinculadas a dispositivos específicos, lo que aumenta la preocupación en caso de pérdida del dispositivo. En tales situaciones, los códigos de recuperación entran en juego, permitiéndole acceder a sus cuentas o restablecer la configuración de las claves de acceso.
Afortunadamente, la mayoría de los proveedores de claves de acceso ofrecen opciones de respaldo, así que mantenga sus códigos de recuperación almacenados de forma segura en su administrador de contraseñas favorito para su comodidad.
8. Preguntas de seguridad y respuestas de MFA
Aunque la autenticación multifactor mejora la seguridad de la cuenta, recordar las respuestas a las preguntas de seguridad puede ser complicado, especialmente si las configuraste hace años. Afortunadamente, añadir estos datos a tu administrador de contraseñas al crear nuevas cuentas puede reducir el riesgo de bloqueo.
9. Planes de viaje
Tus planes de viaje son información personal que debe mantenerse confidencial. Al guardar números de vuelo, direcciones de alojamiento y confirmaciones de reserva en tu administrador de contraseñas, mantienes todo organizado y privado. Considera crear una entrada específica para notas relacionadas con el viaje o incluso para proteger las reservas para mantener la confidencialidad y la accesibilidad.
Cómo seleccionar el gestor de contraseñas ideal
No existe una solución universal, ya que el gestor de contraseñas adecuado depende de tus necesidades específicas. Personalmente, prefiero KeePass porque es una opción sin conexión, pero puede que no sea adecuada para todos.

Si priorizas la toma de notas, 1Password cuenta con una sección de notas seguras. Para gestionar claves de acceso e IDs, Bitwarden ofrece excelentes soluciones de almacenamiento y proporciona evaluaciones de contraseñas vulnerables o comprometidas dentro de tu bóveda.
Para una opción integral de seguridad de archivos, considere NordPass, que funciona de forma similar a Bitwarden, pero incluye funciones premium para adjuntar archivos. Dispone de una variedad de opciones, lo que le garantiza encontrar el gestor que mejor se adapte a sus necesidades.
Deja una respuesta