
Al haber estado inmerso en los videojuegos desde la infancia, he tenido la oportunidad única de presenciar la evolución de la industria de los juegos. En particular, mi pasión por los JRPG me ha permitido observar cambios significativos dentro del género a lo largo de los años.
A medida que los juegos se han vuelto cada vez más fáciles de usar, me he dado cuenta de que soy menos tolerante con las mecánicas de juego antiguas. Por ejemplo, características como los encuentros aleatorios que antes resultaban atractivos ahora parecen más un obstáculo. Del mismo modo, los gráficos anticuados y los diseños de personajes poco atractivos ya no me atraen.
El panorama de los juegos modernos ha dejado atrás en gran medida estos elementos anticuados gracias a los avances en fidelidad visual, expresiones artísticas innovadoras y mejoras generales en la jugabilidad. Las versiones remasterizadas de títulos clásicos ahora suelen incluir mejoras en la calidad de vida que eliminan algunos de los aspectos más frustrantes de sus predecesores.
Sin embargo, algunos JRPG clásicos lograron anticipar el futuro y sentaron las bases de lo que es el género hoy en día.Jugar a estos títulos todavía ofrece el mismo nivel de diversión que cualquier juego contemporáneo.
Si tienes curiosidad por saber cuáles de estos juegos atemporales continúan resonando entre los jugadores, permíteme presentarte esta lista seleccionada de los mejores JRPG que han envejecido con gracia.
1. Disparador cronográfico
Un clásico atemporal

En primer lugar, tenemos el icónico Chrono Trigger, un título imprescindible para cualquiera que esté familiarizado con los JRPG. Considerado a menudo como el pináculo de los juegos de rol de Super Nintendo, Chrono Trigger representa una combinación ejemplar de impresionante pixel art, un atractivo sistema de batalla por turnos, una historia cautivadora y una banda sonora que se considera una de las mejores en la historia de los videojuegos.
Curiosamente, Square Enix ha dudado en lanzar un remake, tal vez por la preocupación de preservar los preciados recuerdos de los fans nostálgicos. No obstante, personalmente acogería con agrado una adaptación en HD-2D de Chrono Trigger.
Siempre que alguien fuera de la comunidad JRPG pregunta por un juego para introducirlos al género, recomiendo con entusiasmo Chrono Trigger como una opción infalible que efectivamente atrae a más jugadores al lado “J”.
2. Earthbound (Madre 2)
Innovaciones en calidad de vida de hace 20 años

Earthbound, lanzado en 1994, es otro clásico del que muchos JRPG modernos podrían aprender en cuanto a su enfoque de las batallas y la experiencia general del jugador. Este juego adoptó características innovadoras de calidad de vida que respetaban el tiempo de los jugadores de maneras que algunos títulos actuales no ofrecen.
A menudo percibido como una sátira de la cultura estadounidense, Earthbound subvierte hábilmente los tropos tradicionales de los juegos de rol y logra implementar algunas de las mejores mejoras en la calidad de vida del género. Si más juegos de rol japoneses clásicos de SNES y PS1 hubieran adoptado mecánicas similares, habrían sido notablemente más divertidos.
3. Tácticas de Final Fantasy
Una mezcla de estrategia, política y magia

Final Fantasy Tactics destaca por su rica narrativa política, diálogos memorables y combate táctico. Si te gustan los juegos de rol estratégicos combinados con una trama atrapante, este título es imprescindible.
El juego equilibra hábilmente la intriga política con elementos fantásticos, asegurándose de que ninguno eclipse al otro. Aunque tiene una curva de aprendizaje pronunciada que puede intimidar a algunos jugadores, la perseverancia produce una jugabilidad y una narrativa inmensamente gratificantes.
4. La leyenda de los héroes: Senderos en el cielo
Una continuidad narrativa perdurable

La serie Trails in the Sky se distingue por su trama integral e interconectada que ha sido continua desde su debut en 2004. Los jugadores a menudo se sienten obligados a comenzar con la primera entrega para comprender plenamente las complejidades narrativas y apreciar la excepcional construcción del mundo.
Para los aficionados a la narración y la tradición, embarcarse en este viaje se siente como un rito de iniciación necesario, ya que muchos desean experimentar cada detalle de la narrativa en evolución.
5. Suikoden II
Dominando el juego mediante el reclutamiento de personajes

A pesar de mis dudas iniciales, he incluido Suikoden II en esta lista debido a su rica narrativa a pesar de algunas imperfecciones en la jugabilidad. Si bien incluye altas tasas de encuentros aleatorios y una progresión complicada para alcanzar un verdadero final (que puede requerir una guía), existen estrategias para mitigar estos problemas mediante el reclutamiento de personajes.
Personajes como Viki brindan funciones de viaje rápido muy necesarias, mientras que Richmond ayuda en la logística de reclutamiento de personajes. Sin embargo, el juego aún conserva sus encuentros aleatorios por diseño, lo que permite a los jugadores huir de las batallas cuando se vuelven demasiado poderosos.
Aunque la jugabilidad puede resultar frustrante, si buscas una narrativa política que te apasione y villanos memorables, te recomiendo que te sumerjas en este clásico. Además, está en camino una remasterización de Suikoden I y II que promete mejorar la experiencia significativamente.
6. La odisea perdida
Un testimonio de producción de calidad
Lost Odyssey, creado por Hironobu Sakaguchi, es una joya oculta financiada por Microsoft para Xbox 360. La evidente calidad de producción lo hace destacar entre sus pares.
Este JRPG encapsula los elementos característicos de Sakaguchi, con un protagonista amnésico, alivio cómico y un sistema de combate único. Lo que realmente lo distingue es la serie de historias cortas inmersivas que se desarrollan a medida que el protagonista recuerda recuerdos fragmentados de su vida inmortal, ofreciendo profundas reflexiones sobre la empatía y la humanidad.
7. Final Fantasy XIII
La tecno-magia en su máxima expresión

Al reflexionar sobre el hecho de que Final Fantasy XIII se lanzó en 2009, me cuesta creer que este juego ahora se clasifique como “retro”.Los gráficos en la PS3 siguen siendo impresionantes, una hazaña que pocos títulos de esa generación aún pueden presumir.
Esta entrega surgió cuando los desarrolladores japoneses comenzaron a crear motores de juego propietarios, lo que dio como resultado el notable marco Crystal Tools de Square Enix. Si bien FFXIII genera opiniones divididas en cuanto a su narrativa lineal y mecánicas de batalla, su atractivo estético sigue siendo cautivador incluso hoy en día.
8. Aliento de fuego IV
Un icono de la excelencia del pixel art

Considerada por muchos como mi serie JRPG favorita, Breath of Fire IV tiene un lugar especial en mi corazón, mostrando un pixel art que sigue siendo un referente en el mundo de los videojuegos. Lanzado en abril de 2000, el juego aprovechó a la perfección las innovaciones técnicas de la primera consola de Sony, a pesar del lanzamiento de la PS2.
Su impresionante pixel art y su magnífica fluidez de juego siguen marcando un estándar que muchos títulos modernos aspiran a alcanzar. Una remasterización o incluso un simple port de Breath of Fire IV sería una adición bienvenida a la biblioteca de juegos actual, especialmente si se tratara de recuperar contenido previamente eliminado.
Deja una respuesta