
La temporada 24 de Law & Order tuvo un comienzo complicado, lo que provocó especulaciones sobre cómo podría recuperar su audiencia después de una notable caída en los índices de audiencia. Originalmente cancelada por NBC después de 20 temporadas, la serie tuvo un fuerte regreso más de una década después como parte de una programación renovada de los jueves dedicada a la franquicia. Si bien el resurgimiento presentó algunos de los episodios más destacados en la historia del programa, enfrentó una pérdida significativa con la salida de Sam Waterston después de interpretar a Jack McCoy durante más de 400 episodios.
Esta temporada marca la primera entrega completa sin Waterston, y la repentina salida de la teniente Kate Dixon (Camryn Manheim) al comienzo de la temporada ha aumentado la incertidumbre. La nueva integrante del elenco, Jessica Brady (Maura Tierney), tiene grandes zapatos que llenar, especialmente después de que el final de otoño dejara a la audiencia cuestionando su destino, luego de que ella admitiera mala conducta policial en el pasado. Estos notables cambios en el elenco, junto con varios otros factores, han contribuido a una alarmante disminución del 16% en los índices de audiencia en comparación con la temporada 23, según TVLine .
8. Mejorar las historias de Nolan Price
Los problemas de escritura afectan el atractivo de los personajes
Actualmente, Nolan Price (Hugh Dancy) es uno de los fiscales de distrito menos favorecidos en la historia de la franquicia, una desgracia dado que Dancy es notablemente talentoso y capaz de transformar al personaje en un papel destacado con mejor material. Si bien ha habido mejoras en su caracterización desde su llegada en la temporada 21, aún no se ha desarrollado por completo más allá del papel genérico de fiscal.
En episodios anteriores, el arco narrativo de Price ha girado en torno a ganar casos aparentemente imposibles, a menudo con éxito a pesar de una presencia mediocre en la sala del tribunal. La temporada 23 dio un notable paso adelante al colocarlo en un papel convincente como testigo de un crimen violento, lo que agregó profundidad a su personaje. Para aumentar su atractivo, la serie debería priorizar historias emocionalmente ricas que lo conviertan en algo más que un incansable perseguidor de condenas. Además, la introducción de resultados de casos más ambiguos ayudaría a elevar la tensión del programa y la participación de los espectadores.
7. Reequilibrar la dinámica entre policías y abogados
Las narrativas policiales apresuradas necesitan ajustes
El atractivo único de La ley y el orden reside en su dualidad como drama policial y legal. A diferencia de los típicos programas policiales que concluyen con un arresto, La ley y el orden se adentra en los intrincados procesos legales que siguen. Sin embargo, las temporadas recientes han mostrado un desequilibrio, favoreciendo los procedimientos legales mientras que a menudo se apresuran las investigaciones policiales.
Las narrativas legales son convincentes y muestran complejos conflictos de roles, pero con demasiada frecuencia, la parte policial parece apresurada, como si los escritores estuvieran ansiosos por profundizar en el drama judicial. El tratamiento que hace la serie de los problemas sociales, en particular los relacionados con la raza y la policía, también podría beneficiarse de diálogos más naturales y matizados en lugar de conversaciones artificiales.
6. Introduzca historias más complejas y que inviten a la reflexión
Resoluciones menos obvias para una mayor profundidad
Una de las características que diferenciaba a La ley y el orden era su análisis implacable de las deficiencias del sistema judicial. La serie original era conocida por sus episodios que invitaban a la reflexión, como «Aftershock» de la sexta temporada, que retrataba hábilmente las consecuencias emocionales de una ejecución controvertida.
Hoy en día, la narrativa actual a menudo carece de la profundidad de las temporadas anteriores, lo que hace que sea demasiado obvio qué punto de vista defienden los escritores. Un enfoque más equilibrado, en el que se exploren de manera justa las distintas perspectivas sobre temas polémicos, podría mejorar la participación de la audiencia y devolverle al programa su antigua gloria.
5. Permitir que Baxter y Brady desafíen ocasionalmente a la justicia
Las personalidades pueden crear una tensión dramática más fuerte
Brady y Baxter (Tony Goldwyn) representan personajes firmemente centrados en lograr sus objetivos, a menudo en desacuerdo con sus equipos. Mientras que los conflictos de Riley con Brady surgen en gran medida de agravios personales, la relación conflictiva de Baxter con Price a menudo gira en torno a estrategias de juicio, eclipsando conflictos organizacionales más profundos.
Para alinearse más con el estilo narrativo de La ley y el orden , sería beneficioso visualizar momentos en los que Baxter y Brady impiden que su equipo haga justicia en pos de objetivos más amplios. Tales conflictos resonarían en el público y enfatizarían los dilemas éticos en el ámbito de la justicia penal.
4 Explora la ambivalencia moral de Baxter
Crea una identidad distintiva a partir de McCoy
Tras la marcha de Waterston, Baxter heredó las elevadas expectativas que se derivaban del legado de McCoy. Inicialmente presentado como un personaje distinto y comprometido con la justicia, Baxter no ha sabido aprovechar al máximo esta narrativa. Su desarrollo ha reflejado a menudo el enfoque singular de McCoy en ganar casos.
Un final convincente en la temporada 23 ilustró el carácter de Baxter de manera efectiva; afrontó sacrificios personales por sus ambiciones políticas, pero aún necesita mejoras. Más historias deberían resaltar su disposición a tomar decisiones moralmente desafiantes que pueden decepcionar a los electores, mostrando su evolución como un personaje comprometido con el bien común.
3. Aprovecha la nostalgia a través de caras conocidas
Los crossovers añaden valor y emoción
El segundo episodio de esta temporada presentó un crossover notable con Olivia Benson (Mariska Hargitay) de Law & Order: SVU , quien mostró nuevas tensiones entre las fuerzas del orden y los representantes legales. El episodio evocó la narrativa de alta calidad de las entregas anteriores, que involucra conflictos multifacéticos y dilemas de personajes identificables.
La ausencia de personajes originales tras la salida de Waterston disminuye el interés motivado por la nostalgia, que es crucial para atraer a los fans de toda la vida. Utilizar apariciones especiales de personajes icónicos del pasado puede ayudar a reavivar este sentimiento y aumentar la audiencia.
2. Derivaciones sutiles de casos de la vida real
Evite las representaciones divisorias
El sello distintivo de La ley y el orden ha sido su capacidad de inspirarse en hechos reales, una tradición que sigue vigente en la actualidad. Sin embargo, es esencial abordar estas historias con sutileza, ya que los paralelismos evidentes pueden alejar a los espectadores que tal vez no se sientan identificados con las perspectivas representadas sobre temas delicados.
En lugar de reflejar directamente casos contemporáneos, los episodios podrían beneficiarse de integrar varias inspiraciones de la vida real de una manera combinada y no obvia, manteniendo así la intriga sin restarle impacto a la narración.
1 Aperturas en frío optimizadas
Mantener la intriga en las secuencias de apertura
Uno de los cambios más importantes que podría implementar La ley y el orden se encuentra en la estructura de sus secuencias iniciales. La fórmula original de presentar sucintamente a la víctima antes de los créditos estableció un formato atrapante. Desafortunadamente, las adaptaciones modernas han extendido estas secuencias, lo que ha llevado a una exposición innecesaria que diluye el misterio que rodea al caso.
Regresar a aperturas más cortas y contundentes podría revitalizar el interés de los espectadores y recuperar el atractivo clásico del programa.
Fuente: TVLine
Deja una respuesta