8 juegos de mundo abierto mejor valorados que The Witcher 3: Wild Hunt

8 juegos de mundo abierto mejor valorados que The Witcher 3: Wild Hunt

A pesar de haber sido lanzado hace casi una década, The Witcher 3: Wild Hunt sigue cautivando tanto a jugadores como a críticos. Si este aclamado RPG se lanzara en 2025, probablemente seguiría siendo considerado uno de los juegos de rol más excepcionales de su época, cosechando el mismo éxito que recibió en su debut en 2015.

Este juego ofrece un mundo abierto inmersivo y repleto de detalles donde los jugadores pueden pasar incontables horas encarnando a Geralt de Rivia, luchando contra diversos monstruos y completando misiones para obtener recompensas. Su intrincada narrativa, sus vívidos gráficos y su extenso mundo han contribuido a convertirlo en un clásico atemporal.

Curiosamente, otros títulos de mundo abierto han alcanzado puntuaciones de reseñas aún más altas que lo que muchos consideran la cúspide de los RPG de fantasía. Para demostrarlo, hemos recopilado una lista de estos juegos destacados dentro de la vasta historia de los videojuegos modernos, que han igualado o superado el éxito de las aventuras de Geralt.

Para mayor claridad, nos centraremos exclusivamente en juegos de mundo abierto, excluyendo títulos semiabiertos como God of War: Ragnarok, Xenoblade Chronicles 3 u Okami. Además, incluiremos solo un juego por franquicia, y únicamente aquellos que hayan alcanzado la puntuación total de The Witcher 3.

8 Forza Horizon 5

Ve adonde te lleven tus ruedas.

Un paseo en coche un domingo nevado en Forza Horizon 5

En una comparación poco convencional que podría provocar a los aficionados de The Witcher, comenzamos con Forza Horizon 5. El juego ha cosechado un gran éxito por ser la experiencia de carreras de mundo abierto definitiva. Ofrece un entorno impresionante y extenso para explorar a tu propio ritmo, mientras disfrutas de carreras a alta velocidad y acrobacias al volante.

Los jugadores pueden explorar biomas diversos y exuberantes, disfrutando de un sistema de progresión gratificante que hace que cada acción resulte satisfactoria. Sus funciones en línea dan vida a la experiencia para un solo jugador, permitiendo a los jugadores interactuar con amigos o competir contra oponentes controlados por la IA que imitan a jugadores reales.

Aunque siento debilidad por Burnout Paradise, conocido por su caos de estilo arcade, debo admitir que Forza Horizon 5 sobresale en el equilibrio entre libertad, entretenimiento y realismo, convirtiéndolo en un juego imprescindible para los aficionados a las carreras.

7 Fallout 3

El gigante dormido despierta

Megaton Fallout 3

La saga Fallout fue durante mucho tiempo un gigante dormido en el género RPG hasta que Bethesda la reinventó. Considerada en su día un CRPG clásico, parecía anclada en el pasado, dominada por sus raíces de los 90, hasta que Bethesda revitalizó la franquicia.

Al descartar la perspectiva isométrica, Bethesda introdujo un formato de mundo abierto similar al de su saga Elder Scrolls, conservando a la vez el encanto único que define a Fallout. El juego está impregnado de una atmósfera cruda, con supermutantes y momentos de humor en un entorno hostil.

Aunque los jugadores de hoy en día puedan encontrar los gráficos anticuados, es innegable que el resurgimiento de la serie con Fallout 3 fue fundamental tanto para la franquicia como para el género RPG en su conjunto.

6 Batman: Arkham City

El Gotham de mundo abierto que se merece

Los juegos con mejores gráficos de la década de 2010: Batman Arkham City

Para un ejemplo de cómo cerrar una trilogía de forma efectiva, basta con ver Arkham City. Este juego elevó la fórmula Arkham a su máxima expresión al presentar un Gotham de mundo abierto totalmente explorable.

Conservando elementos de títulos anteriores como el combate dinámico, una narrativa cautivadora con nuevas interpretaciones de queridos personajes de cómic y una variedad de artilugios, Arkham City enriquece aún más la experiencia al permitir la exploración de la ciudad llena de atractivas misiones secundarias, como los desafíos del Acertijo, añadiendo profundidad más allá de la historia principal.

Aunque su mundo de juego no sea el más grande, su diseño preciso garantiza que cada momento esté lleno de acción y sea gratificante. Para muchos, se erige como uno de los mejores juegos de superhéroes jamás desarrollados.

5 The Elder Scrolls V: Skyrim

¿Arquero sigiloso, otra vez?

The Elder Scrolls V Skyrim

Durante la década de 2000, Bethesda se consolidó como un gigante del género RPG para un jugador, creando un legado que ha inspirado a innumerables desarrolladores. Entre sus títulos, Skyrim suele considerarse su obra maestra.

Este emblemático juego de mundo abierto se basó en las fortalezas de sus predecesores, Morrowind y Oblivion, al tiempo que transitaba hacia un formato más moderno y accesible que contribuyó a su estatus legendario.

Hoy en día, Skyrim cuenta con una sólida comunidad de jugadores gracias a su excepcional rejugabilidad y su mundo inmersivo, repleto de una rica historia y experiencias cautivadoras. La escena de los mods sigue revitalizando el juego, asegurando su vigencia y popularidad. Ten cuidado, ya que adentrarte en Skyrim puede acarrear incontables horas de juego, sobre todo si optas por la senda del arquero sigiloso.

4 Anillo de Fuego

La obra maestra de Miyazaki

El protagonista de Elden Ring a caballo en lo alto del acantilado

Aunque inicialmente los fans se mostraron escépticos ante la posibilidad de una entrega de mundo abierto en la franquicia Souls, Elden Ring demostró lo contrario, mostrando la magistral visión de Hidetaka Miyazaki.

FromSoftware logró crear un título que no solo conservó la mecánica de juego clásica, sino que también introdujo un vasto mundo donde la exploración y el descubrimiento propiciaban una progresión natural. Los jugadores se ven transportados desde los pintorescos paisajes de Limgrave hasta las inquietantes profundidades de Caelid, mientras se sumergen en narrativas complejas y combates intensos.

Para muchos, The Witcher 3 puede reinar supremo como el RPG de fantasía definitivo, pero para aquellos familiarizados con los desafíos y triunfos de Elden Ring, representa un pináculo único en el género Souls.

3 Red Dead Redemption 2

¡A cabalgar, vaquero!

Arthur Morgan a caballo contemplando un paisaje

Al hablar de juegos de mundo abierto influyentes, es imposible pasar por alto a Rockstar. Su dedicación a crear experiencias inmersivas suele dar como resultado juegos que transforman las expectativas de los jugadores.Red Dead Redemption 2 es una prueba fehaciente de su compromiso con la narrativa y la jugabilidad.

La narrativa sumerge a los jugadores en una historia que rivaliza con la calidad de las películas, complementando sus magníficos gráficos con un meticuloso nivel de detalle en todo su mundo abierto. Participar en actividades que van desde robos de trenes hasta la pesca recreativa hace que todo resulte gratificante y refuerce la conexión del jugador con el mundo.

Explorar los paisajes bellamente recreados puede ser tan satisfactorio como completar misiones, lo que convierte a RDR2 en un título que define una era y en un imprescindible en cualquier colección de juegos.

2 Grand Theft Auto V

El arenero definitivo

Grand Theft Auto 5: Trevor se aleja de una furgoneta en llamas

En lo que respecta a juegos de mundo abierto que encarnan la experiencia sandbox, ninguno lo hace mejor que Grand Theft Auto V. Si bien GTA IV ostenta la puntuación global más alta de la saga, GTA V sigue siendo el título más icónico y versátil gracias a sus innovadoras mecánicas de juego y su popularidad duradera.

Este juego ha trascendido con éxito tres generaciones de consolas, manteniendo una próspera presencia en línea durante más de diez años. Ofrece a los jugadores un entorno dinámico y caótico que atrae continuamente tanto a recién llegados como a veteranos, generando gran expectación por la próxima entrega, GTA VI.

La mecánica de juego principal sigue siendo vibrante, reafirmando su estatus como título innovador en el género de mundo abierto.

1 La leyenda de Zelda: Breath of the Wild

El punto de referencia del mundo abierto

Leyenda de Zelda: Breath of the Wild

Si bien GTA sentó las bases del diseño de mundo abierto, The Legend of Zelda: Breath of the Wild se erige como el referente indiscutible de los juegos modernos de mundo abierto. Este juego ha redefinido el género y ha inspirado a multitud de imitadores que intentan capturar su magia.

Breath of the Wild conserva los elementos más queridos de la serie Zelda, como la exploración de mazmorras y el combate atractivo, pero amplía exponencialmente la escala y la prometedora libertad disponible para los jugadores desde el principio.

Si bien su secuela, Tears of the Kingdom, perfecciona y amplía la estructura de su predecesor, el impacto revolucionario de Breath of the Wild lo convierte posiblemente en el mejor juego de mundo abierto jamás creado, estableciendo un estándar que tal vez nunca se supere.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *