
Los giros de trama son un aspecto constante de la narrativa en los juegos, especialmente en el ámbito de los juegos de rol japoneses (JRPG).Si bien prefiero mundos bien diseñados con narrativas sólidas, aprecio los giros que aumentan la tensión y enriquecen la historia en lugar de descarrilarla por completo.
Como señaló el aclamado autor Brandon Sanderson, los giros de trama efectivos ofrecen al público más de lo que se prometió inicialmente. Si bien algunos JRPG han adoptado esta filosofía, otros caen en la improbabilidad.
En este artículo, exploraré algunos de los giros argumentales más sorprendentes que he encontrado en varios JRPG, que abarcan diversos temas, arcos de personajes y cambios narrativos.Advertencia: contiene spoilers.
8. Tácticas de Final Fantasy
El verdadero héroe borrado de la historia

Final Fantasy Tactics teje de forma intrincada una serie de giros argumentales que parecen orgánicos, gracias a su rica construcción del mundo y a las motivaciones de los personajes. Lo que comienza como una lucha política entre familias nobles pronto se convierte en una conspiración más profunda liderada por la iglesia, entrelazada con la magia y las fuerzas demoníacas, incluidas las famosas Piedras del Zodíaco.
Un personaje, Delita Heiral, pasa de ser el aliado del protagonista Ramza al rey de Ivalice, considerado a menudo el héroe de la historia. Sin embargo, al final, el verdadero héroe resulta ser Ramza, que se enfrenta con valentía a los Lucavi y desbarata los siniestros planes de la iglesia, salvando a Ivalice de un destino demoníaco. Esta complejidad narrativa ejemplifica cómo los giros pueden integrarse a la perfección sin cambios repentinos y sorprendentes.
7. Tales of Vesperia
La buena vieja traición de un miembro del partido

Aunque no es el giro más profundo, la traición en Tales of Vesperia me tomó por sorpresa, en particular a través del personaje de Raven. Inicialmente presentada como una figura encantadora y cómica dentro del grupo rebelde liderado por Yuri, la impactante revelación de Raven como espía imperial me dejó atónito.
A lo largo de la narración se entretejieron hábilmente pistas sobre su verdadera lealtad, pero la ejecución fue brillantemente discreta, lo que permitió un momento de auténtica sorpresa. Aunque las consecuencias del giro se resolvieron rápidamente, mantuvieron una carga emocional que hizo que la traición de Raven fuera memorable.
6. Chrono Trigger
Los protagonistas no pueden morir ¿verdad?

En la mayoría de los JRPG, la muerte del protagonista suele marcar el final del juego. Sin embargo, Chrono Trigger rompe esta convención cuando Crono, el personaje principal, es asesinado por el jefe final, Lavos. El juego no revierte este evento, sino que permite a los jugadores completar el juego sin él, lo que muestra decisiones narrativas audaces.
Chrono Trigger implementa este giro de forma inteligente en su diseño, fomentando múltiples partidas que desbloquean más de diez finales distintos. Incluso sin Crono, el mundo del juego persevera, reforzando los ideales de sacrificio y heroísmo.
5. Engranajes Xeno
Tantos giros en la trama.

Xenogears está lleno de revelaciones impactantes, pero una de las más significativas es la identidad multifacética de Fei. Inicialmente se sospechaba que Fei era simplemente un protagonista con problemas, pero finalmente se revela que Fei encarna tres personalidades distintas: el primer humano Abel, el Id impulsado por el trauma y, por supuesto, su verdadero yo, el bondadoso Fei.
Esta caracterización compleja, impregnada de psicología, revela las complejidades de la identidad y el trauma. Esta profundidad narrativa subraya por qué Xenogears es venerado como uno de los JRPG clásicos.
4. Persona 5
Todo por culpa de los panqueques

Persona 5 es uno de mis favoritos, a pesar de no haber probado la versión Royal que muchos fans aplauden. No obstante, el original revela giros sorprendentes, en particular en torno al personaje Goro Akechi, cuya traición traicionera cerca del clímax del juego me dejó estupefacto.
Tras dispararle al protagonista, Akechi cree que ha sellado el destino del Joker, pero se revela astutamente que el grupo había previsto esta traición gracias a su amor por los panqueques. Este giro dramático muestra una planificación intrincada y revelaciones retroactivas que elevan la narrativa.
3. Final Fantasy X
Square odia a los protagonistas

Final Fantasy X está impregnado de temas de amor, sacrificio e identidad, en particular en lo que respecta a Tidus, un personaje que se ve empujado a un mundo desconocido. La historia gira en torno a Yuna, una invocadora destinada al sacrificio en su peregrinaje para eliminar a Sin, una entidad monstruosa que amenaza su mundo.
El giro final revela la verdadera naturaleza de Tidus: ha estado «muerto» todo el tiempo, lo que hace que sus esfuerzos por salvar a Yuna sean profundamente trágicos. Esta revelación toca una fibra emocional profunda y muestra la narrativa conmovedora por la que es conocida la serie Final Fantasy.
2. NieR: Autómatas
La misión es una mentira

NieR: Automata es elogiado por su gran cantidad de giros en la trama, que transforman la narrativa cada vez que los jugadores descubren capas de verdad oculta. La misión inicial de los androides que luchan por recuperar la Tierra para la humanidad se ve destrozada cuando los personajes 2B y 9S se dan cuenta de que la humanidad se extinguió hace mucho tiempo.
Esta revelación lleva a los androides protagonistas a una crisis de propósito, que reflexionan sobre su existencia y la inutilidad de sus acciones. Los descubrimientos posteriores, como las verdaderas intenciones detrás de su creación, complican aún más su misión y hacen que los jugadores se sumerjan en temas introspectivos que resuenan más allá del mundo de los videojuegos.
1. Final Fantasy VII
Nube igual a Zack
Final Fantasy VII es célebre no solo por su jugabilidad, sino también por su innovador giro argumental que revela la complicada identidad de Cloud Strife vinculada a Zack Fair. A lo largo del juego, las afirmaciones de grandeza de Cloud surgen de recuerdos que no son realmente suyos, heredados a través de circunstancias trágicas que involucran células de Jenova y trauma psicológico.
Este autoengaño resuena en los jugadores, ya que desafía las percepciones de la realidad y la identidad. La revelación de la verdadera naturaleza de Cloud se despliega gradualmente, lo que permite una poderosa inversión emocional que ha dejado una impresión duradera en la historia de los videojuegos.
Deja una respuesta ▼