8 JRPG innovadores que redefinen las convenciones del género

8 JRPG innovadores que redefinen las convenciones del género

Los JRPG, o juegos de rol japoneses, son un término que algunos desarrolladores de Japón prefieren evitar, a pesar de su importancia histórica en el panorama de los videojuegos. Sin embargo, existe un conjunto único de características que los distingue de otros juegos de rol.

Desde mi punto de vista, un JRPG trasciende la mera creación de desarrolladores japoneses; incorpora elementos inspirados en la cultura japonesa. Curiosamente, muchos juegos originados fuera de Japón también pueden clasificarse como JRPG debido a su estética inspirada en el anime, su dependencia de un sistema de grupos fijos, el énfasis en el desarrollo de los personajes y un diseño narrativo que es lineal en lugar de ramificado.

Incluso con estos elementos definitorios, algunos JRPG se atreven a alejarse de las expectativas tradicionales. Este artículo tiene como objetivo explorar varios títulos que amplían los límites del género, ilustrando la libertad creativa de los desarrolladores, en lugar de simplemente introducir nuevas mecánicas de juego.

8 Final Fantasy II

Sin sistema de nivelación tradicional

Considerado el abuelo de los JRPG, Dragon Quest está ejemplificado por Final Fantasy, que ejerce una influencia significativa en el género. Ambas franquicias establecieron elementos clave de los JRPG que simplificaron la mecánica de los RPG occidentales, haciéndolos más accesibles a un público más amplio.

Final Fantasy II de Hironobu Sakaguchi fue innovador al introducir un sistema de progresión distintivo que eliminaba la mecánica tradicional de subir de nivel. En lugar de ganar niveles, las estadísticas de cada personaje evolucionan en función de la frecuencia de sus acciones en combate.

Por lo tanto, un personaje que realiza ataques físicos con frecuencia verá aumentar su fuerza, mientras que recibir daño mejorará su resistencia. Al principio, esto recompensaba a los jugadores por especializar a sus personajes; sin embargo, la naturaleza repetitiva de la búsqueda de configuraciones específicas puede volverse tediosa, amplificada por numerosas hazañas para obtener mejoras rápidas de estadísticas.

7 Metal Max Xeno renacido

¿Por qué no llevar tanques al campo de batalla?

Metal Max Xeno renacido

Metal Max, que data de 1991, es una de las franquicias de JRPG más antiguas, aunque no ha alcanzado el reconocimiento general. Mi primer encuentro con la serie fue a través de Metal Max Xeno Reborn, que, si bien era torpe y algo repetitivo, ofrecía una experiencia agradable.

Alejándose de las convenciones comunes de los JRPG, Metal Max Xeno Reborn enfatiza el juego basado en vehículos, con tanques y buggies como personajes principales. Este enfoque cambia el foco de la progresión de los personajes a sus vehículos, algo poco común en el género.

A menudo, los jugadores deben buscar piezas y mejorar sus vehículos, lo que añade un nivel de estrategia emocionante. En Xeno Reborn, cuando mi tanque actual sufre daños graves, puedo pasar sin problemas a otro vehículo para continuar la batalla, lo que cambia el rumbo a mi favor.

6 Historia de un vagabundo

Sin nivel, sin ciudades, sin aventuras

Ashley y Callo (Historia de un vagabundo)

Desarrollado por Square Enix, Vagrant Story se desarrolla en el universo de Ivalice y comparte vínculos con títulos como Final Fantasy Tactics. Sorprendentemente, este juego se aleja significativamente de las características de los JRPG convencionales.

La historia sigue a Ashley Riot, cuyo viaje está desprovisto de niveles, pueblos, tiendas o misiones secundarias. La progresión depende del dominio de las armas y sus atributos únicos, en lugar de un sistema de niveles tradicional, complementado por un complejo sistema de riesgo para el combate.

Aunque algunos puedan criticar su estructura, personalmente aprecio Vagrant Story, incluso cuando me enfrento a jefes desafiantes y me cuesta comprender su mecánica.

5 Vive una vida

Protagonistas múltiples y jugabilidad diversa

Vive un remake en vivo

El diseño innovador de la nueva versión de Live A Live, que se lanzará en 2022, se inspira en su título original de 1994. En una época dominada por narrativas con protagonistas singulares, Square ya estaba desafiando las tradiciones.

Lo que distingue a Live A Live es su variedad de protagonistas, cada uno con una mecánica de juego única e historias independientes.¿ Quieres resolver un misterio en el espacio o participar en una estrategia del Salvaje Oeste? Tienes la oportunidad de explorar diferentes narrativas dentro del mismo juego.

Como resultado, Live A Live se convirtió en uno de los títulos más innovadores de Squaresoft, y su remake permite a los jugadores modernos experimentar este tapiz narrativo único.

4 El último remanente

Miembros de partidos con base sindical

El último remanente

A pesar de mis intentos de sumergirme en The Last Remnant varias veces, con frecuencia me siento abrumado por su intrincado y aparentemente enrevesado sistema de combate. Su mecánica de batalla se asemeja a la jugabilidad táctica de Ogre Battle, pero se distingue de los tradicionales juegos de rol por turnos.

The Last Remnant presenta una estructura de combate única en la que los jugadores forman uniones (grupos de personajes que se enfrentan a los enemigos en el campo de batalla).En lugar de dar órdenes directamente a cada personaje, los jugadores dirigen uniones enteras, que reaccionan de acuerdo con sus directivas durante los encuentros de combate.

Este sistema introduce profundidad y complejidad estratégicas, con una barra de moral que afecta el rendimiento tanto de aliados como de enemigos. Como si eso no fuera suficiente, los personajes pueden aprender nuevas habilidades en mitad de la batalla, lo que añade otra capa de estrategia a un sistema ya de por sí complejo.

3 SaGa romántica

Modo de escenario de forma libre

Arte de la canción de Romancing Saga Minstrel

Romancing SaGa es famoso por su enfoque poco convencional del género JRPG. En particular, evita las mecánicas tradicionales de nivelación en favor de un sistema de aumento de atributos, que recuerda a Final Fantasy II.

La introducción del sistema Glimmer en los títulos modernos de Romancing SaGa agrega una dinámica emocionante, donde los personajes aprenden nuevas habilidades en tiempo real durante las batallas.

Sin embargo, es el modo de escenario de forma libre el que cautiva y frustra a los jugadores. El juego otorga libertad sobre la narrativa principal, sin la presión de una narración estructurada. Puedes explorar el mundo a tu antojo, emprender misiones secundarias o encontrarte sin darte cuenta con formidables jefes, creando una experiencia única, emocionante pero impredecible. En Romancing SaGa: Minstrel Song, los jugadores pueden encontrarse tan involucrados en misiones secundarias como en la narrativa principal, lo que les obliga a navegar por un paisaje narrativo lleno de oportunidades y desafíos.

2 Pokémon Rojo

Tenemos que atraparlos a todos

Pokémon Rojo Pokémon Rojo Fuego

Si bien títulos anteriores como Digital Devil Story: Megami Tensei y Dragon Quest V introdujeron el concepto de domesticación de monstruos, Pokémon revitalizó el género a gran escala. Este JRPG icónico permite a los jugadores capturar y entrenar una amplia variedad de criaturas.

En los juegos anteriores de la franquicia, los jugadores asumen el papel de un entrenador que captura Pokémon salvajes y los enfrenta en batallas, creando un ciclo único de crecimiento, evolución y estrategia.

El éxito de la franquicia radica en la libertad que se les otorga a los jugadores para elegir a los miembros de su grupo, ya que ningún Pokémon es obligatorio, lo que ofrece un descanso refrescante del concepto de protagonista fijo.

1 disparador crono

Nuevo juego plus y finales múltiples

Los personajes principales de Chrono Trigger se reunieron alrededor de una fogata

Si bien el concepto de finales múltiples existía antes de su lanzamiento, Chrono Trigger integró hábilmente esta característica en su marco narrativo, que normalmente favorece la narración lineal en los JRPG.

El juego maneja hábilmente los viajes en el tiempo (una tarea temática compleja) y ofrece a los jugadores numerosos finales, cada uno determinado por sus elecciones a lo largo del juego.

A Chrono Trigger también se le atribuye la popularización de la función New Game+, en la que los jugadores pueden volver a jugar el juego conservando sus niveles, elementos y equipo de partidas anteriores. Esta capa adicional de rejugabilidad eleva la experiencia, permitiendo a los jugadores descubrir nuevos finales y cambios en los desenlaces narrativos.

La atractiva combinación de finales ramificados y mecánicas de viaje en el tiempo hacen de Chrono Trigger un punto de referencia en la historia de los videojuegos, atrayendo tanto a jugadores nuevos como a los que regresan.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *