8 cómics divertidísimos de Far Side que nos hacen desear que existieran los dragones

8 cómics divertidísimos de Far Side que nos hacen desear que existieran los dragones

El intrigante viaje de The Far Side, una famosa tira cómica del artista Gary Larson, revela una temprana inclinación por el humor centrado en los dragones. Estas criaturas míticas sirvieron como un vehículo perfecto para la exploración cómica de Larson en los primeros días de la tira. Sin embargo, a medida que la carrera de Larson progresó, la frecuencia de los cómics relacionados con dragones disminuyó, allanando el camino para temas más diversos. Examinar estas representaciones extravagantes ofrece una visión única de las fases fundacionales de The Far Side.

Los chistes de Larson sobre dragones reflejan un aspecto más ligero de su humor, en contraste con los temas a menudo oscuros presentes en su obra posterior. Muchos de los primeros paneles presentan dragones que devoran caballeros, un giro irónico que subraya el humor oculto bajo la superficie. Esta dualidad en el humor no solo muestra el estilo de Larson, sino que también invita a los lectores a involucrarse críticamente con el contenido del cómic.

Además, un análisis de estos paneles puede arrojar luz sobre por qué los dragones eventualmente se volvieron menos prominentes en el cómic, especialmente en contraste con otros personajes recurrentes como serpientes y varios reptiles.

8. “Nunca como las conchas”: los dragones hablan sobre la etiqueta culinaria en este cómic de Far Side

Primera publicación: 2 de enero de 1980

Far Side, 2 de enero de 1980, dos dragones se encuentran sobre las armaduras descartadas de los caballeros que han devorado.

En uno de sus primeros cómics, un dragón se jacta de que “por supuesto, nunca me como las conchas” mientras está de pie sobre un montón de armaduras de caballeros desechadas. Esta versión humorísticamente retorcida del clásico tropo de caballero contra dragón resume sucintamente el enfoque distintivo de Larson: ver narrativas familiares a través de una lente poco convencional.

Al cambiar la perspectiva hacia la de los dragones, Larson invita a los lectores a aceptar lo absurdo de la situación. Los caballeros, vestidos con armaduras, no son figuras heroicas, sino más bien alimentos desventurados para los dragones. Así, en medio de las sombrías implicaciones de su desaparición, Larson infunde a la escena la alegría y el ingenio que caracterizan muchos de los momentos posteriores de The Far Side.

7 “¡Sal de esa cueva y encuentra tu destino!” El humor de The Far Side siempre fue una cuestión de perspectiva

Primera publicación: 13 de enero de 1981

Far Side, 13 de enero de 1981, un caballero entra en la fosa nasal de un dragón, pensando que es una cueva.

Esta caricatura demuestra la habilidad de Larson para la perspectiva, ilustrando a un caballero que sin darse cuenta se adentra en lo que cree que es una cueva, solo para encontrarse dentro de la fosa nasal de un dragón. El giro cómico radica en la burla desesperada del caballero.

“¡No puedes esconderte ahí para siempre, camaleón gigante!”, sin darse cuenta del verdadero peligro al que se enfrenta. Larson crea esta escena con un estilo de comedia oscura, extrayendo humor de la ignorancia del caballero, un sello distintivo de su estilo narrativo.

6. “Tenemos que conseguirnos una verdadera damisela”: estos dragones del Lado Lejano no engañan a nadie

Primera publicación: 8 de julio de 1981

Far Side, 8 de julio de 1981, los dragones intentan atraer a una presa con una falsa damisela en apuros.

Una de las técnicas cómicas características de Larson es su capacidad para distorsionar las narrativas tradicionales. En este cómic, el conocido motivo de la “damisela en apuros” se subvierte con humor. Se ve a los dragones usando una damisela falsa de mala calidad para atraer a caballeros desprevenidos hacia sus garras.“Tenemos que conseguir una damisela de verdad”, comenta un dragón, reflejando sus expectativas decepcionadas.

Esta ingeniosa inversión destaca cómo los dragones, a pesar de ser criaturas temibles, comparten una comprensión cultural con la humanidad, aunque desde un ángulo sesgado. Es un comentario ingenioso sobre los tropos sociales, enriquecido por el absurdo característico de Larson.

5 “¡Maldita sea, Phyllis! ¡Date prisa con esas almohadillas térmicas!”: El Lado Más Lejano humanizó a sus dragones, pero los mantuvo letales

Primera publicación: 13 de diciembre de 1981

Far Side, 13 de diciembre de 1981, un dragón le grita a su esposa que traiga guantes de cocina para la armadura de un caballero muy caliente.

Esta divertida caricatura muestra una escena doméstica en la que un dragón hace malabarismos con una armadura abrasadora y le dice a su esposa: «¡Apúrate con esas agarraderas calientes!». La premisa humaniza cómicamente al dragón mientras mantiene un tono siniestro, una ilustración de cómo la escritura de Larson fusiona lo identificable con lo grotesco.

Esta yuxtaposición no sólo realza el humor, sino que también subraya el elemento de violencia sutilmente entretejido en la obra de Larson. Ejemplifica el uso eficaz de la domesticidad familiar en contraste con la extraña realidad de la existencia de un dragón.

4. “San Jorge y la… carreta”: la gran confusión histórica de The Far Side, explicada

Primera publicación: 3 de marzo de 1982

Far Side, 3 de marzo de 1982, un pintor se da cuenta de que escuchó mal "vagón" y lo confundió con "dragón".

En una interpretación humorística de la conocida leyenda cristiana de “San Jorge y el dragón”, Larson presenta a un artista medieval que no escucha bien la petición de su patrón de un retrato de “San Jorge y el carro”. La confusión resultante se acentúa aún más por la expresión de horror en el rostro del artista al darse cuenta de su error.

La eficacia de este cómic reside en la capacidad de Larson para capturar las expresiones matizadas de sus personajes, una técnica distintiva que eleva el chiste y al mismo tiempo involucra a la audiencia en un momento de vergüenza identificable.

3. “Es fresco y mentolado”: ​​The Far Side encuentra humor en las ideas tan diferentes de higiene de humanos y dragones

Primera publicación: 29 de junio de 1982

Far Side, 29 de junio de 1982, un dragón se queja de que el aliento de su marido es fresco y mentolado.

En este cómic desenfadado, una dragona le dice sin rodeos a su compañero: “Lo siento, Irwin, es tu aliento… es fresco y mentolado”. Al emplear un escenario humano familiar, Larson contrasta ingeniosamente la interpretación de los dragones sobre la higiene con los estándares humanos, lo que conduce a un final inesperado.

Este giro humorístico invita a los lectores a contemplar lo absurdo de la situación, provocando una risa reflexiva al conciliar la simple alegría del chiste con el comentario subyacente sobre las normas sociales.

2 “¿Qué te he dicho sobre comer en la cama?”: especulaciones sobre por qué Gary Larson dejó de usar dragones con tanta frecuencia

Primera publicación: 30 de abril de 1984

Far Side, 30 de abril de 1984, un dragón es amonestado por comerse a los caballeros en la cama.

En este cómic, un dragón regaña a otro por las «migajas de caballero» esparcidas por su cama, y ​​lo reprende con humor: «¿Qué te he dicho sobre comer en la cama?». Este cómic sirve como una excelente representación de cómo los dragones sustituyeron fluidamente las experiencias humanas a lo largo de los primeros trabajos de Larson.

Sin embargo, el éxito de estos primeros gags de dragones puede haber limitado inadvertidamente la exploración creativa de Larson. Su eficacia probablemente le dificultó reciclar la fórmula, ya que buscaba mayor riesgo artístico y variedad en su obra.

1. “Los dragones jóvenes se quedaban despiertos hasta tarde encendiendo sus estornudos”: Gary Larson intenta elevar sus chistes sobre dragones con este panel

Primera publicación: 19 de septiembre de 1987

Far Side, 19 de septiembre de 1987, dragones adolescentes encendiendo sus estornudos en llamas

A mediados de los años 1980, las apariciones de dragones en The Far Side comenzaron a disminuir. En una caricatura de 1987, Larson presenta a dragones jóvenes haciendo travesuras, como “encender sus estornudos”, similares a las travesuras de los humanos en las fiestas de pijamas. Este homenaje lúdico a la adolescencia presenta una nueva visión del arquetipo del dragón.

Mientras Larson afrontaba períodos de fatiga creativa que culminaron en una notable pausa, este panel ejemplifica sus esfuerzos por revitalizar temas anteriores mientras avanzaba en su visión artística. El humor, aunque quizás más tranquilo que en trabajos anteriores, aún refleja el impulso de Larson por evolucionar y sorprender a su público.

En definitiva, la esencia del trabajo de Larson reside en su búsqueda constante de la creatividad, donde cada cómic representa una exploración más que un producto terminado. Esta apertura cautiva al público, invitándolo a seguir disfrutando del mundo caprichoso de The Far Side mientras analiza sus innumerables capas.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *