7 razones por las que Dragon Ball GT merece más reconocimiento

7 razones por las que Dragon Ball GT merece más reconocimiento

Entre las distintas entregas de la franquicia Dragon Ball, Dragon Ball GT es criticada por ser la menos favorecida. Esta percepción está ampliamente justificada, ya que GT carece de una contraparte manga escrita por el creador de la serie, Akira Toriyama. Cuando los estudios toman la iniciativa de lanzar sus propias adaptaciones, los resultados pueden ser a menudo impredecibles, y GT es el ejemplo de este fenómeno. La trama inicial parecía confusa y luchaba por capturar la esencia desenfadada de la serie Dragon Ball original, lo que provocó importantes deficiencias narrativas.

Sin embargo, con el paso de los años, Dragon Ball GT se ha ganado su propio nicho como un capítulo más intenso y sombrío en la saga Dragon Ball, repleto de enfrentamientos feroces, muertes inesperadas y antagonistas formidables. Aunque la serie tiene sus defectos, posee cualidades redentoras que son cada vez más reconocidas por el público. Casi tres décadas después de su debut en Japón, los fanáticos nostálgicos ahora aprecian ciertas fortalezas de GT que podrían haber pasado desapercibidas durante su recorrido original.

7 La serie de Dragon Ball más oscura hasta ahora

GT era mucho más valiente que el resto de la franquicia

Imagen de Dragon Ball GT

Tanto Dragon Ball como Dragon Ball Z son famosos por sus temáticas distintivas. La serie inicial, Dragon Ball, estaba llena de aventuras en las que un joven Goku viajaba para descubrir su lugar reclutando amigos y luchando contra formidables enemigos mientras reunía las icónicas Dragon Balls. Por el contrario, Dragon Ball Z se inclinó hacia una narrativa más orientada a la acción, lo que le valió un gran reconocimiento y mantuvo su estatus como una de las mejores series de anime jamás creadas.

En su afán por recuperar el espíritu lúdico de Dragon Ball, la trama de GT intentó hacer retroceder a Goku a la infancia, acompañado por Trunks y Pan en sus viajes. Sin embargo, este enfoque no tuvo el éxito esperado y la historia se convirtió en una exploración considerablemente más oscura que cualquier otra entrega. Este cambio de tono no solo diferenció a GT, sino que también le infundió una identidad que lo diferenció de sus predecesores.

Lo que estaba en juego era drásticamente más alto en GT : surgieron villanos astutos y despiadados, ocurrieron muertes inesperadas y el mundo se sintió más lúgubre durante el ascenso de los Dragones de las Sombras, elementos que realzaron su narrativa dramática y más oscura.

6 Goku explora el infierno

Goku se adentra en la casa de muchos villanos

El más allá juega un papel importante en el universo de Dragon Ball. La existencia dual de Goku (pasa un tiempo considerable en el más allá mientras también entrena con el Rey Kai) ilustra la exploración de la vida y la muerte que hace la serie. Si bien se los considera virtuosos, personajes como Goku y la mayoría de los héroes no pueden acceder al infierno. Por el contrario, los villanos notorios encarnan a los candidatos perfectos para ese castigo eterno.

Por primera vez, Dragon Ball GT muestra a Goku viajando a través del infierno. Si bien los fanáticos estaban familiarizados con su existencia, GT proporcionó una representación visual que nunca se había visto antes. Al reabrir el portal entre los reinos, Goku se encuentra con villanos clásicos como Freezer y Cell, lo que amplifica la atmósfera temible del programa y confirma que GT es el capítulo más oscuro de la historia de Dragon Ball.

5 nuevas versiones de las Dragon Balls

Las Dragon Balls no son del todo buenas

Imagen de Dragon Balls

A lo largo de su historia, las Dragon Balls han sido consideradas predominantemente como instrumentos de benevolencia. Permiten a los guerreros Z revertir la muerte en varias ocasiones, y sus poderes se consideran abrumadoramente buenos.

Sin embargo, GT trastoca por completo esta noción al introducir el concepto de energía negativa que emana de las propias Dragon Balls. En esencia, estos orbes no están diseñados para un uso frecuente; estaban destinados a deseos poco frecuentes para permitir que los elementos mágicos disipen la energía desagradable con el tiempo.

El uso excesivo de las Dragon Balls se manifiesta en el surgimiento de los Dragones de las Sombras, que dieron origen a algunos de los villanos más formidables y memorables de la franquicia. Esta perspectiva refrescante y más oscura de las Dragon Balls enriquece a GT, lo distingue de sus predecesores y enfatiza su identidad única.

4. Los nuevos villanos son en su mayoría geniales

Super 17, Baby y los dragones de las sombras

Imagen Super 17

La franquicia Dragon Ball, conocida por su plétora de villanos icónicos, presenta a algunos de los antagonistas más memorables de la historia del anime. Desde la primera serie con Mercenary Tao hasta el astuto Freezer de Dragon Ball Z, la franquicia no decepciona, y GT no es la excepción. De hecho, los villanos de GT se encuentran entre sus aspectos más atractivos.

Con solo cuatro arcos principales, GT alberga un trío de sagas que cuentan con villanos increíblemente bien diseñados. Los personajes de Baby, Super 17 y los Shadow Dragons se destacan claramente. Cabe destacar que, aunque muchos de estos villanos evocan recuerdos de sus contrapartes en Dragon Ball Z, GT innova hábilmente en estos diseños, creando personajes únicos que enriquecen la serie. Cada antagonista está acompañado por su propio estilo de juego y profundidad narrativa , lo que contribuye a la emoción general de la serie.

3 Son solo 64 episodios

El reloj más rápido de la franquicia Dragon Ball

Imagen del episodio final

La franquicia Dragon Ball, conocida por sus largas series, ofrece un amplio contenido: la serie original consta de 153 episodios y Dragon Ball Z, la asombrosa cantidad de 291 episodios. Sin embargo, Dragon Ball GT se aleja de esta tendencia con solo 64 episodios, lo que la convierte en la serie más concisa de la franquicia.

Esta brevedad promueve un enfoque narrativo armonioso, lo que permite a los espectadores saborear la narrativa rápidamente y pasar sin problemas a nuevas series sin restricciones de tiempo. GT consta de cuatro sagas compactas , cada una de ellas con alrededor de 16 episodios, que presentan rápidamente villanos intrigantes, mejoras para los guerreros Z y conflictos atractivos, todo resuelto de manera eficiente.

2 viejos villanos regresan

El regreso de muchos favoritos de los fans

Imagen de villanos

El regreso de villanos icónicos en Dragon Ball GT resalta la conexión nostálgica que los fanáticos tienen con los antagonistas anteriores. Freezer, Cell, Nappa y Androide 17 son celebrados por su presencia malévola y complejidad, siempre brindando un desafío formidable para nuestros héroes. Freezer pasó notablemente de ser un villano temible en Dragon Ball Z a un aliado crucial en Dragon Ball Super, lo que demuestra el atractivo perdurable de los arcos de personajes.

Se aplaude la decisión de reincorporar a estos queridos villanos a GT. Por ejemplo, presenciar a Nappa sucumbir nuevamente ante Vegeta genera nostalgia y satisfacción. Además, la dinámica de Freezer y Cell uniéndose contra Goku en el infierno se ubica como uno de los momentos destacados de GT, ofreciendo a los fanáticos un giro encantador que se repite a lo largo de la serie.

1 Súper Saiyajin 4

La forma más genial de Dragon Ball GT

Goku Super Saiyan 4

Reconocido por su poder de transformación, Dragon Ball ofrece numerosas formas icónicas. La transformación inaugural de Goku en Super Saiyan durante su batalla con Freezer sigue siendo un punto de referencia inolvidable en la historia del anime. En GT, Super Saiyan 4 representa el pináculo de la evolución de Goku; fusiona a la perfección la fuerza primordial del Gran Simio con rasgos humanoides, lo que da como resultado rasgos llamativos como brazos peludos y cabello alargado.

Tanto Goku como Vegeta, que lograron esta espectacular forma junto con su fusión en el Super Saiyan 4 Gogeta, establecen un estándar supremo para los formidables personajes de la franquicia. Con su distintivo cabello rojo, su chaleco clásico y una combinación de habilidades exclusivas de ambos héroes, el Super Saiyan 4 realmente se destaca como el aspecto que define a Dragon Ball GT .

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *