
En las conversaciones sobre Studio Ghibli, es frecuente escuchar nombres como El viaje de Chihiro, La princesa Mononoke y El castillo ambulante, destacados por sus encantadoras historias y espectaculares efectos visuales. Si bien estas películas son icónicas y queridas, existe una colección de películas de Ghibli conmovedoras y que invitan a la reflexión que a menudo quedan eclipsadas por sus homólogas más populares.
Muchos de estos títulos infravalorados quizá no incluyan grandes aventuras ni criaturas extravagantes, pero ofrecen perspectivas profundas que conectan profundamente con los espectadores. Si solo has disfrutado de los éxitos comerciales, puede que te hayas perdido algunos de los tesoros ocultos del estudio.
7 Cuando Marnie estuvo allí
El poder de una gran amistad

Esta película de 2014 sigue a Anna, una niña de 12 años con asma, enviada con sus familiares a una tranquila comunidad costera por motivos de salud. Durante su estancia allí, descubre una misteriosa mansión junto al pantano que la lleva a conocer a Marnie, una niña que parece vivir allí.
El dúo forja una amistad improbable pero profunda que gradualmente se transforma en una conexión profunda. Los temas de la soledad, el duelo y la sanación se examinan con detalle, abordando abiertamente la turbulencia emocional, lo que garantiza que la película perdure en la memoria del espectador mucho después de los créditos finales.
A pesar de su excelencia narrativa, El recuerdo de Marnie no alcanzó el reconocimiento mundial de películas como Totoro o El viaje de Chihiro, a menudo consideradas subestimadas debido a su alejamiento de la magia típica de Ghibli.
6 El cuento de la princesa Kaguya
El mundo intentó definirla, solo para perderla por completo

Basada en el clásico cuento popular japonés, El cuento del cortador de bambú, esta película cuenta la historia de una niña luminosa descubierta dentro de un tallo de bambú por un humilde cortador, quien la adopta como su hija y la llama Princesa Kaguya.
Aunque Kaguya disfruta de su infancia en el campo, la ambición de su padre lleva a la familia a la ciudad, donde lidia con su identidad y la nostalgia de un pasado más humilde. Finalmente, debe regresar a la luna, dejando tras de sí un conmovedor recuerdo de la belleza de su vida anterior. Esta narrativa critica las presiones sociales y cómo las ambiciones pueden minar la alegría y la individualidad.
5 El viento se levanta
El soñador que construyó para la guerra

El viento se levanta, de Hayao Miyazaki, retrata la vida ficticia de Jirō Horikoshi, un talentoso ingeniero con aspiraciones de crear aviones exquisitos, un sueño que finalmente se ve empañado por su uso en tiempos de guerra.
La película resuena con profunda tristeza, pues las ambiciones artísticas de Jirō culminan en la producción de aviones de guerra, dejándole solo recuerdos de la destrucción causada por sus creaciones. A pesar de su maestría, el sutil enfoque de la película sobre el pasado militarista de Japón ha llevado a algunos críticos a acusarla de tergiversación histórica.
Sin embargo, en esencia, esta película trata menos de la aviación y más de enfrentar el arrepentimiento y el conflicto entre la belleza y la destrucción.
4 Nausicaa del Valle del Viento
Un mundo envenenado

Esta película anterior de Miyazaki presenta a los espectadores un mundo postapocalíptico asolado por la contaminación tóxica de la guerra. Nausicaa, la princesa del Valle del Viento, se embarca en una búsqueda para comprender la selva contaminada y restaurar la armonía entre la humanidad y la naturaleza.
Lo que distingue a Nausicaä como obra anterior es su fuerte protagonista femenina, que desafía los estereotipos, mostrando resiliencia y profundidad. A menudo ignorados en las discusiones sobre Ghibli, sus temas ambientales y mensajes antibélicos siguen vigentes hoy en día.
3 Mis vecinos los Yamada
Un fragmento de la historia de la vida de una familia imperfecta

Esta película única consta de viñetas cortas y extravagantes que capturan la vida cotidiana de la familia Yamada y abordan experiencias identificables como peleas por el control remoto del televisor o realizar las tareas del hogar.
Su sencillez resuena a nivel personal, atrayendo al público a dinámicas familiares y preciados recuerdos de la infancia. Aunque quizá carezca del refinado encanto de otras obras maestras de Ghibli, Mis Vecinos los Yamada transmite significado a través de la autenticidad y una narrativa conmovedora.
2 Desde arriba en la colina de las amapolas
Un homenaje a la resiliencia

Ambientada en Yokohama en 1963, esta película sigue a Umi Matsuzaki, una estudiante de preparatoria que llora la muerte de su padre. Umi colabora con Shun Kazama para luchar por la preservación de la sede del club de su escuela, desvelando secretos familiares en el proceso.
La película captura conmovedoramente la lucha entre las aspiraciones juveniles y el peso de las responsabilidades familiares, reflejando la recuperación de Japón tras la guerra. Sin embargo, su rica narrativa cultural le ha impedido alcanzar la popularidad general de otros clásicos de Ghibli.
1 Olas del océano
Mirando atrás al amor que no entendimos

En Ocean Waves, Taku Morisaki reflexiona sobre su compleja relación en el instituto con la estudiante de intercambio Rikako. Esta exploración de las emociones adolescentes, las amistades rotas y los sentimientos no resueltos puede no cautivar al público de inmediato.
Sin embargo, con el tiempo, la autenticidad de su narrativa se hace patente, conectando con cualquiera que se haya sentido confundido por una relación pasada. Su retrato tierno y sincero del amor juvenil en medio de la confusión y el desamor la convierte en una obra única en el catálogo de Ghibli.
Deja una respuesta