YouTube lleva mucho tiempo lidiando con esquemas fraudulentos, pero el reciente descubrimiento de la Red Fantasma de YouTube destaca como uno de los más extensos y complejos. Esta alarmante red de videos fraudulentos ha dejado a innumerables YouTubers reflexionando sobre sus próximos pasos tras caer víctimas de sus engaños.
El ascenso de la red fantasma de YouTube
A menudo percibida como una mera sombra de la plataforma original, la Red Fantasma opera en YouTube desde 2021, con más de 3000 vídeos maliciosos diseñados para explotar a los usuarios. Investigadores de Check Point llevan más de un año rastreando esta red y revelaron que el volumen de contenido fraudulento se triplicó solo en 2025.
La naturaleza sigilosa de esta operación es preocupante. En lugar de depender de unas pocas cuentas fraudulentas, la red se compone de numerosos perfiles que colaboran fluidamente. Estas cuentas fraudulentas interactúan con usuarios reales, dejando comentarios y sugerencias positivas para aumentar su legitimidad y manipular el algoritmo de YouTube para que promocione su contenido con mayor frecuencia.
Muchas de las cuentas fraudulentas cuentan con miles de seguidores y cientos de miles de visualizaciones. El algoritmo de YouTube interpreta este alto nivel de interacción como una recomendación, lo que aumenta la visibilidad de estos videos engañosos.

Para agravar el problema, esta red engañosa también ha pagado anuncios de Google para promocionar sus vídeos, lo que hace cada vez más difícil incluso para los usuarios más exigentes evitar estas estafas.
Público objetivo: usuarios que buscan regalos
Los videos maliciosos se centran principalmente en ofrecer software pirateado, trucos para juegos y aplicaciones premium supuestamente gratuitas. En una cultura donde el ahorro suele ser la prioridad, estas tentadoras ofertas atrajeron a muchos espectadores desprevenidos. Sin embargo, el costo de estos regalos «gratuitos» suele incluir la vulneración de información personal confidencial.
Una vez que los usuarios descargan el contenido prometido, se encuentran instalando malware. Algunas infecciones iniciales estaban vinculadas al ladrón de información Lumma, pero la mayoría ha optado por usar Rhadamanthys, experto en robar datos confidenciales.
Si bien YouTube se ha esforzado por eliminar numerosos videos de la Red Fantasma, siguen apareciendo nuevos. El atractivo de estos videos sigue siendo fuerte; por ejemplo, un video que afirmaba otorgar a los usuarios acceso gratuito a Adobe Photoshop obtuvo casi 290.000 visualizaciones y 54 comentarios, según datos de Check Point.
Incluso si no ha sido víctima de la red fantasma de YouTube, la amenaza sigue estando presente de forma activa y es fundamental permanecer alerta.
Tome medidas inmediatas: active su antivirus
Usar software pirateado y trucos es ilegal. Muchas plataformas de juegos bloquean el acceso a las cuentas descubiertas mediante estos hackeos.
Los videos maliciosos suelen recomendar a los espectadores desactivar su software antivirus, afirmando falsamente que es necesario para la instalación del supuesto software pirateado o pirateado. Este truco se aprovecha del hecho de que los programas antivirus marcan estas descargas como malware.

Si desactivó su antivirus siguiendo los consejos de uno de estos videos engañosos, vuelva a activarlo inmediatamente. Permita que analice su sistema, ya que las herramientas antivirus no solo bloquean las amenazas, sino que también ayudan a eliminar el malware existente.
Si el malware le impide volver a activar su antivirus, considere desconectarse de Internet para abordar los problemas de manera efectiva.
Paso dos: Desconectarse de Internet
Para evitar que el malware transmita datos robados, desconecte su dispositivo de internet. Su software antivirus suele identificar amenazas sin conexión. Los usuarios de Windows pueden ejecutar un análisis sin conexión con Microsoft Defender yendo a Configuración > Privacidad y seguridad > Seguridad de Windows > Protección contra virus y amenazas > Opciones de análisis > Análisis sin conexión de Microsoft Defender.

Si necesita herramientas adicionales, considere descargar un software antivirus gratuito y confiable desde otro dispositivo, ya que algunos programas maliciosos pueden inhibir las instalaciones.
Paso tres: Escanee todos los dispositivos conectados
Sea proactivo y analice cualquier dispositivo externo conectado a su ordenador infectado, como unidades USB. Además, evalúe cualquier otro equipo que pueda haber usado esas unidades, ya que los ladrones de información pueden propagarse a través de dispositivos físicos y conectados a la red.
Paso cuatro: Desinstale cualquier software ilegal o hack
Aunque es posible que haya obtenido una versión funcional del software no autorizado o del hack, esto podría facilitar el acceso a los atacantes. Si su antivirus no logra eliminar lo instalado, desinstale estas aplicaciones manualmente y elimine sus archivos de instalación. Si Windows se resiste a sus intentos, explore soluciones alternativas para eliminar archivos.
Paso cinco: Evite iniciar sesión en cuentas
El malware Infostealer está diseñado para extraer datos personales, como nombres de usuario, contraseñas, números de tarjetas de crédito y otros datos confidenciales. En cuanto te des cuenta de que eres víctima de la Red Fantasma de YouTube, deja de divulgar tu información.
Paso seis: utilice un dispositivo seguro para actualizar las contraseñas
No utilice su dispositivo infectado para alterar la información de ninguna cuenta en línea. Recuerde todos los sitios a los que accedió desde que descargó software pirateado o hacks dudosos. Es posible que el ladrón de información ya haya capturado sus credenciales, por lo que es fundamental cambiar sus contraseñas urgentemente para protegerse contra el acceso no autorizado.
Paso siete: considere emitir nuevas tarjetas de crédito
Si ingresó la información de su tarjeta de crédito en el dispositivo afectado, comuníquese de inmediato con la entidad emisora para reportar la posible filtración. Muchas compañías le proporcionarán una nueva tarjeta gratuita o por una tarifa mínima, pero prepárese para un período de espera de una a dos semanas para recibir la tarjeta de reemplazo.
Cómo evitar futuras estafas
Si se ha visto afectado por la red fantasma de YouTube o desea protegerse en el futuro, considere las siguientes estrategias para protegerse de esta y otras estafas similares:
- Evite cualquier oferta de aplicaciones o software premium gratuitos, a menos que formen parte de una promoción legítima a través de la fuente oficial. Estas ofertas suelen ser ilegales y conllevan el riesgo de infección por malware.
- Nunca realice instalaciones que su antivirus detecte como sospechosas. Investigue a fondo para verificar la seguridad de la descarga.
- Opte por canales oficiales al descargar software para garantizar su seguridad en línea. Su identidad es invaluable, mucho más valiosa que cualquier posible ahorro que pueda obtener con software pirateado.

Esta estafa, y otras similares, no desaparecerán pronto. Priorice su ciberseguridad y actúe con rapidez si sospecha de una infección de malware.
Deja una respuesta