7 pasos esenciales a seguir después de una instalación limpia de Windows 11

7 pasos esenciales a seguir después de una instalación limpia de Windows 11

Realizar una instalación limpia de Windows puede mejorar significativamente la capacidad de respuesta de su PC. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que este proceso restablece varias funciones esenciales a la configuración predeterminada de Microsoft, lo que podría causar complicaciones, incluido el riesgo de quedar bloqueado permanentemente del sistema.

6 Proteja su clave de recuperación de BitLocker

Con el lanzamiento de Windows 11 24H2, el Cifrado de dispositivos se habilita automáticamente al completar una instalación limpia e iniciar sesión con una cuenta Microsoft. Esta función solo se aplica a nuevas instalaciones o equipos con 24H2 preinstalado; no afecta a las actualizaciones. Para verificar esta configuración, vaya a Configuración > Privacidad y seguridad > Cifrado de dispositivos.

Configuración de cifrado del dispositivo activada en Windows 11

Aunque el cifrado automático mejora la seguridad, supone un riesgo potencial: Microsoft guarda tu clave de recuperación en la nube, algo que no siempre queda claro durante la configuración. Si tu sistema sufre un fallo, problemas de arranque o se requieren reemplazos importantes de hardware, necesitarás esta clave de 48 dígitos para desbloquear tus archivos.

El proceso habitual de recuperación implica iniciar sesión en su cuenta de Microsoft para acceder a la clave. Sin embargo, si no puede iniciar sesión (por ejemplo, porque olvidó su contraseña, perdió el acceso a la autenticación de dos factores o una cuenta comprometida), es fundamental tener una copia de seguridad. No proporcionar la clave podría provocar una pérdida irreversible de datos.

Para hacer una copia de seguridad de tu clave de recuperación de BitLocker, inicia sesión en tu cuenta de Microsoft en línea y ve a Dispositivos > Administrar claves de BitLocker. Aquí encontrarás una lista de las claves de recuperación asociadas a tus dispositivos, cada una con un ID que corresponde a la solicitud de clave de tu ordenador. Te recomendamos encarecidamente que imprimas esta clave y la guardes de forma segura, o que la guardes en una unidad USB separada del ordenador. También puedes tomar una foto con tu teléfono; solo asegúrate de guardarla en un lugar seguro.

Interfaz web de la cuenta Microsoft que muestra las claves de recuperación de BitLocker guardadas

Si decide no usar el cifrado del dispositivo, puede desactivarlo mediante el interruptor que se encuentra en Configuración > Privacidad y seguridad > Cifrado del dispositivo. Tenga en cuenta que esta opción sacrifica parte de la seguridad en beneficio de la comodidad, y en los equipos modernos, la pérdida de rendimiento del cifrado suele ser insignificante.

5 Activar la protección del sistema para generar puntos de restauración

Protección del Sistema funciona como una red de seguridad integrada en Windows para los archivos y la configuración del sistema, actuando como una máquina del tiempo. Si surgen problemas, como una actualización de controlador problemática o errores de instalación que impidan el correcto funcionamiento del software, puede restaurar el estado anterior mediante puntos de restauración.

Un cuadro de diálogo Restaurar sistema que muestra todos los puntos de restauración disponibles en Windows 11

Lamentablemente, esta función está deshabilitada por defecto para ahorrar espacio en disco, especialmente en dispositivos con capacidad de almacenamiento limitada. Si bien esta razón es comprensible, deja a los usuarios sin una protección esencial. Incluso si ya cuenta con un proceso de copia de seguridad para su equipo con Windows 11, habilitar la Protección del Sistema añade una capa adicional de seguridad contra problemas imprevistos.

Para activar la Protección del sistema, haga clic en Inicio, escriba » Ver configuración avanzada del sistema» y selecciónela entre las opciones disponibles. En el cuadro de diálogo Propiedades del sistema, vaya a la pestaña Protección del sistema.

Restaurar el sistema y proteger el sistema

Seleccione la unidad de su sistema (normalmente C :), haga clic en Configurar y seleccione Activar la protección del sistema. Reservar entre un 5 % y un 10 % del espacio de la unidad suele ser suficiente para varios puntos de restauración sin ocupar demasiado espacio. Haga clic en Aplicar para guardar los cambios.

Para crear su primer punto de restauración, regrese al cuadro de diálogo Propiedades del sistema, haga clic en Crear, asigne un nombre a su punto de restauración y haga clic en Crear nuevamente.

4.Mantenga Windows actualizado e instale los controladores

Inmediatamente después de una nueva instalación, Windows Update comenzará a notificarle sobre actualizaciones pendientes, y completarlas es fundamental. Suelen contener parches de seguridad esenciales, actualizaciones de controladores y soluciones a errores surgidos desde la creación del medio de instalación.

Vaya a Configuración > Windows Update e instale todas las actualizaciones sugeridas. Continúe buscando actualizaciones hasta que todas estén instaladas. Es posible que se produzcan varias rondas de actualizaciones que requieran reinicios. No posponga esta tarea; no actualizar puede causar problemas frustrantes que a menudo se pueden prevenir con actualizaciones oportunas.

Pausar y reanudar actualizaciones en Windows

Tras completar las actualizaciones de Windows, concéntrese en los controladores que Windows Update haya pasado por alto. Preste especial atención a los controladores gráficos, ya que Windows solo instala los controladores de pantalla básicos, que podrían no ofrecer un rendimiento óptimo. Para mejorar la capacidad gráfica, visite el sitio web de NVIDIA o AMD para descargar las herramientas de controladores específicas para su tarjeta gráfica.

Mientras realiza estas actualizaciones, aproveche la oportunidad para eliminar cualquier bloatware innecesario de Windows, incluidas aplicaciones preinstaladas como Candy Crush y varios servicios de Microsoft que pueden no ser relevantes para usted.

3 Ajuste la configuración de energía

La configuración de energía predeterminada de Windows favorece el ahorro de energía, lo que puede limitar el rendimiento del sistema. Una instalación nueva suele establecer el modo Equilibrado de forma predeterminada, lo cual, aunque aparentemente razonable, puede limitar el rendimiento de la CPU para ahorrar energía.

Para ajustar esto, ve a Configuración > Sistema > Energía y batería y expande la sección Modo de energía. Para sistemas de escritorio o portátiles conectados a la red eléctrica, selecciona Máximo rendimiento. Si bien esto consume más energía, mejora significativamente la capacidad de respuesta del sistema. En portátiles que funcionan con batería, puedes optar por el modo Equilibrado o Máxima eficiencia energética, según tus necesidades.

Energía y batería de Windows 11

Además, revise la configuración de Ahorro de Energía, que se activa por defecto al alcanzar el 20 % de duración de la batería. Esta configuración puede ser excesiva si está cerca de una fuente de alimentación. Ajustar esta configuración puede ayudarle a maximizar la duración de la batería de su portátil sin comprometer significativamente el rendimiento.

2 Desactivar notificaciones excesivas

Tras la instalación, Windows 11 bombardea a los usuarios con notificaciones. Desde alertas de noticias hasta consejos sobre aplicaciones que quizás nunca uses, estas notificaciones pueden volverse abrumadoras y molestas rápidamente.

Configuración de notificaciones de Windows 11

Gestionar estas notificaciones es esencial para mejorar tu experiencia de usuario.

1 Examinar y ajustar la configuración de privacidad

La configuración de privacidad de Microsoft es bastante permisiva de fábrica y recopila una cantidad considerable de datos. Una nueva instalación suele implicar la participación en prácticas exhaustivas de recopilación de datos, que van desde datos de diagnóstico hasta publicidad personalizada, entre otras. Si bien esta información puede ayudar a refinar los servicios de Microsoft, es recomendable limitarla.

Vaya a Configuración > Privacidad y seguridad y revise cada sección cuidadosamente. En la pestaña General, recomiendo desactivar todas las opciones excepto » Permitir que los sitios web me muestren contenido relevante localmente». En Diagnóstico y comentarios, cambie «Datos de diagnóstico opcionales» a «Solo datos de diagnóstico obligatorios».

Además, revisa los permisos de las aplicaciones (cámara, micrófono, ubicación y otros).Te sorprenderá la cantidad de aplicaciones que solicitan permisos innecesarios para su funcionamiento.

Implementar estos pasos transforma una instalación estándar de Windows 11 en un entorno seguro y bien configurado. Aunque dedicar de 20 a 30 minutos a este proceso puede parecer largo, es una inversión en la fiabilidad del sistema, ya que mejora el rendimiento y la tranquilidad ante posibles problemas de acceso a los datos.

Además, existen numerosas estrategias para mejorar aún más tu experiencia con Windows 11, incluyendo la solución de problemas comunes del sistema. Tu yo del futuro agradecerá las mejoras que implementes hoy.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *