7 mejoras útiles que me gustaría ver en el Explorador de archivos de Microsoft

7 mejoras útiles que me gustaría ver en el Explorador de archivos de Microsoft

Tras años navegando por el Explorador de archivos, finalmente opté por un sistema de gestión de archivos de terceros superior. Este cambio me obligó a reevaluar el potencial del Explorador de archivos. A pesar de su eficacia, con algunas mejoras estratégicas, Microsoft logró convertir el Explorador de archivos en una utilidad muy mejorada para todos los usuarios de Windows 11.

1 Soporte de pestañas mejorado

Microsoft finalmente integró la navegación por pestañas en el Explorador de archivos con el lanzamiento de Windows 11, satisfaciendo así una larga petición de sus usuarios. Esta función permite navegar entre carpetas sin problemas, sin tener que abrir varias ventanas. Sin embargo, la ejecución resulta bastante deficiente. Actualmente, faltan funciones esenciales; los usuarios no pueden anclar pestañas de carpetas de acceso frecuente ni usar atajos de teclado para restaurar pestañas cerradas. Además, las pestañas no se conservan tras reiniciar.

Cómo mostrar varias pestañas abiertas en File Pilot en Windows 11

Recientemente, la actualización de marzo de 2025 solucionó algunos problemas al permitir la restauración de las pestañas abiertas tras el reinicio, pero esto solo aplica tras un reinicio completo del sistema. Cualquier cierre accidental del Explorador de archivos provoca la pérdida de todas las pestañas activas. Mejorar esta función con Grupos de Pestañas, similar a lo que ofrece Directory Opus, sería increíblemente beneficioso. Los Grupos de Pestañas permiten a los usuarios guardar conjuntos de tareas en un solo grupo, lo que facilita un rápido acceso a ellas según los flujos de trabajo actuales, ya sea programación, escritura o edición de vídeo.

2 Navegación de doble panel

Otra deficiencia importante del Explorador de archivos es la ausencia de navegación de doble panel. Esta función permite a los usuarios ver dos carpetas en paralelo, lo que facilita la función de arrastrar y soltar y la comparación directa del contenido de las carpetas, ideal para eliminar duplicados u organizar copias de seguridad. El aumento de productividad que ofrece esta función puede ser considerable para los usuarios frecuentes.

Cómo mostrar paneles duales abiertos en File Pilot en Windows 11

Aplicaciones de terceros como File Pilot y Directory Opus fomentan experiencias multitarea eficientes. Permiten a los usuarios guardar pestañas, anclar directorios esenciales y crear múltiples paneles en una sola ventana. Estas funcionalidades avanzadas deberían inspirar mejoras en la interfaz de usuario del Explorador de archivos para que la gestión de archivos sea más versátil.

3 vistas previas de archivos mejoradas y opciones visuales

La función de vista previa del Explorador de archivos falla con frecuencia, no alcanzando las completas opciones disponibles en gestores de archivos de terceros e incluso en PowerToys Peek. Si bien previsualiza adecuadamente formatos comunes como imágenes y PDF, suele tener dificultades con tipos de archivo menos comunes e incluso puede fallar con archivos de texto estándar.

Función de vista de columnas en la aplicación Archivos en Windows 11

Incorporar un sistema de vista previa más fiable simplificaría la ordenación de archivos sin necesidad de abrirlos. Una de mis funciones favoritas es la Vista de Columnas, que recuerda a la navegación en árbol y mejora la visibilidad de la jerarquía de navegación, además de permitir el uso del teclado para navegar por directorios. Creo que esta solución mejoraría significativamente la experiencia del usuario en el Explorador de archivos.

4. Funcionalidad de búsqueda acelerada

En comparación, las funciones de búsqueda del Explorador de Archivos son considerablemente inferiores a las de sus homólogos de terceros, como File Pilot. Las búsquedas suelen ser lentas, sobre todo al navegar por carpetas extensas o unidades externas. Factores como la ausencia de indexación a nivel de sistema influyen, ya que a menudo solo se activa manualmente para directorios específicos.

Los usuarios tienen la opción de reconstruir el índice de búsqueda o agregar carpetas manualmente a la configuración de indexación; sin embargo, muchos descuidan estas opciones, lo que provoca resultados de búsqueda lentos y persistentes. Implementar una solución integrada robusta es esencial, sobre todo porque la búsqueda rápida es crucial para quienes gestionan grandes colecciones de archivos.

Opciones de terceros como Everything ofrecen resultados de búsqueda inmediatos al escanear todo el sistema de archivos y compilar un índice rápido, incluso con un ligero aumento del uso de la CPU. Mejorar la velocidad de búsqueda en el Explorador de archivos podría aliviar las frustraciones de los usuarios.

5. Soporte integral para filtrado y organización de archivos

El Explorador de archivos ofrece un filtrado básico de búsqueda de archivos (por fecha, nombre, tamaño y tipo de archivo), pero su implementación no es muy intuitiva. Muchos usuarios podrían no utilizar nunca estos filtros porque están algo ocultos en la configuración. La introducción de opciones avanzadas de filtrado multicriterio, junto con el filtrado instantáneo en tiempo real, mejoraría significativamente la experiencia de búsqueda.

Opción de edición de etiquetas de archivos que se muestra en Windows 11

Además, mejorar las capacidades de organización de archivos sigue siendo un requisito regulatorio. Funciones como carpetas con códigos de colores, etiquetado de archivos y etiquetado personalizado facilitan la identificación. La agrupación de archivos basada en metadatos, incluyendo la categorización por autor o proyecto, optimizaría aún más las tareas de organización. Actualmente, incluso la función de renombrado por lotes deja mucho que desear, ya que carece de capacidades como prefijos dinámicos, reemplazo de caracteres en los nombres de archivo o la integración fluida de metadatos.

6 opciones de personalización avanzadas

Si bien la reciente actualización estética del Explorador de archivos es admirable, ofrece pocas opciones de personalización para la barra de herramientas y los menús. Los usuarios no pueden agregar ni reorganizar los iconos de la barra de herramientas, ni personalizar el menú contextual para adaptarlo a sus flujos de trabajo preferidos. Aunque se pueden ocultar secciones, estos cambios no se conservan al volver a abrirlas, un aspecto en el que las aplicaciones de terceros destacan.

Cuadro de diálogo de configuración avanzada en la aplicación Archivo en Windows 11

Al integrar funciones similares a las de File Pilot, como fijar acciones frecuentes (p.ej., renombrar o propiedades), los usuarios podrían agilizar sus procesos. Una barra de herramientas personalizable, similar a la de Directory Opus, permitiría a los usuarios colocar sus herramientas preferidas exactamente donde las necesiten, mejorando así la eficiencia.

7 Transferencia de archivos optimizada y gestión de errores

El Explorador de archivos suele presentar lentitud durante las transferencias de archivos, especialmente al gestionar grandes lotes de archivos entre unidades. El sistema actual tiene dificultades para gestionar la cola de transferencia, lo que reduce considerablemente la velocidad durante las transferencias simultáneas, una frustración común durante copias de seguridad o proyectos extensos.

Cuando surgen errores, no hay opción de reintentar ni desviar los archivos problemáticos; la operación simplemente se pausa o se cancela, lo que genera una frustración excesiva. Alternativas de terceros como Opus Directory facilitan transferencias más rápidas mediante multihilo y permiten a los usuarios modificar manualmente el tamaño del búfer, lo que permite procesar archivos más grandes.

Cuadro de diálogo de transferencia de archivos en el directorio Opus en Windows 11

En definitiva, mejorar las funciones del Explorador de archivos no consiste en superar a las aplicaciones de terceros, sino en crear una solución integrada y fiable para los usuarios que prefieren quedarse dentro del marco de Windows o que no se adaptan a una nueva interfaz de utilidad. Microsoft tiene una gran oportunidad de mejorar la experiencia del usuario con actualizaciones bien pensadas.

Dicho esto, muchos, incluyéndome a mí, hemos optado por alternativas para una experiencia optimizada. Actualmente utilizo File Pilot como mi administrador de archivos principal en Windows 11 gracias a su interfaz rápida e intuitiva y su completo conjunto de funciones. Sin embargo, con los cambios adecuados, el Explorador de Archivos podría convertirse en la solución ideal para todas las necesidades de gestión de archivos.

Preguntas frecuentes

1.¿Qué cambios son los más necesarios en el Explorador de archivos de Windows 11?

Las mejoras clave necesarias en el Explorador de archivos de Windows 11 incluyen una mejor administración de pestañas, navegación de panel dual para transferencias de archivos mejoradas, vistas previas de archivos confiables, funcionalidades de búsqueda más rápidas, opciones de filtrado avanzadas, capacidades de personalización y manejo efectivo de errores durante las transferencias de archivos.

2.¿Cómo se compara el Explorador de archivos con las aplicaciones de gestión de archivos de terceros?

Si bien el Explorador de archivos se integra bien dentro del ecosistema de Windows, las aplicaciones de terceros como File Pilot y Directory Opus a menudo brindan características superiores, como herramientas de organización mejoradas, interfaces personalizables y mecanismos de transferencia de archivos más eficientes, dirigidos específicamente a usuarios avanzados.

3.¿Puede Microsoft mejorar el Explorador de archivos basándose en los comentarios de los usuarios?

¡Por supuesto! Microsoft incorpora periódicamente los comentarios de los usuarios en sus actualizaciones. Aprovechar las sugerencias de los usuarios para mejorar las características y funcionalidades del Explorador de archivos, como las mencionadas, puede generar mejoras significativas y una experiencia de usuario más satisfactoria.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *