7 personajes de Marvel que traicionaron a los X-Men

7 personajes de Marvel que traicionaron a los X-Men

Resumen de las traiciones de los X-Men

  • Wolverine, sin saberlo, provocó la muerte de todo su equipo.
  • Coloso cambió su lealtad a los Acólitos de Magneto luego de la pérdida de su familia.
  • Ángel cayó bajo la influencia de Apocalipsis, convirtiéndose en uno de sus Jinetes, lo que marcó una traición significativa.

Los X-Men, creados en 1963 por el icónico dúo Stan Lee y Jack Kirby, se han convertido en un fenómeno cultural gracias a sus narrativas profundas y personajes complejos. Estos héroes mutantes, liderados por el visionario Profesor Charles Xavier, han luchado contra amenazas como Magneto y su Hermandad de Mutantes Diabólicos, mostrando historias que han cautivado al público en las páginas de cómics, películas y videojuegos por igual. Sus aventuras, desde la trágica “Old Man Logan” hasta la transformadora “Phoenix Saga”, siguen resonando en la cultura popular.

Cada uno de los personajes de los X-Men aporta motivaciones únicas que contribuyen a la evolución de sus narrativas. A lo largo de los años, algunos miembros de este ilustre equipo han forjado alianzas sorprendentes que han tenido profundas ramificaciones dentro del universo Marvel. Explora las aventuras de estos personajes que traicionaron a los X-Men y las razones detrás de sus decisiones.

7. Lobezno

Engañados para hacer lo impensable

Glotón
Wolverine en acción
  • Debutó en El Increíble Hulk #180
  • Responsable de las trágicas muertes de los X-Men en Wolverine #70

Wolverine es una de las figuras más emblemáticas de la franquicia X-Men, en parte gracias a la memorable interpretación de Hugh Jackman. Conocido por sus feroces habilidades de combate y su resistencia, el arco de Wolverine tomó un giro oscuro cuando Mysterio lo manipuló para que creyera que estaba defendiendo a los X-Men de un ataque ilusorio. Como resultado, Wolverine asesinó sin saberlo a sus camaradas, creando una narrativa inquietante llena de dolor que resuena a lo largo de la historia de su personaje.

6. Coloso

Un cambio trágico en la lealtad

Coloso en serie animada
  • Introducido en Giant-Size X-Men #1
  • Se unió a los Acólitos de Magneto después de una pérdida personal.

Coloso, conocido por su firme compromiso con los X-Men, experimentó un momento desgarrador de traición en Uncanny X-Men #304. Después del dolor de perder a toda su familia, Magneto lo convenció de unirse a sus Acólitos, abandonando así temporalmente sus principios y poniéndose del lado contrario de los X-Men. El viaje de regreso de Coloso a los X-Men estuvo plagado de desafíos, ejemplificando la profunda agitación emocional y el impacto de la pérdida en la lealtad.

5.Ángel

De héroe a villano

Ángel en vuelo
  • Apareció por primera vez en X-Men #1
  • Transformado en el Jinete de la Muerte del Apocalipsis

Angel, un personaje muy querido por sus habilidades aéreas y su naturaleza compasiva, enfrentó un punto de inflexión cuando perdió sus alas. Bajo presión, se convirtió en el Jinete de la Muerte de Apocalipsis, adoptando una identidad oscura como Arcángel. Sus acciones, aunque manipuladas, causaron un trauma significativo a los X-Men, especialmente porque creía que había traicionado a sus amigos más cercanos, lo que ilustra vívidamente cómo la pérdida personal puede llevar a las personas por un camino oscuro.

4. Magneto

Un villano con moral compleja

Magneto en batalla
  • Introducido por primera vez en X-Men #1
  • Un antagonista complejo que se ha aliado con los X-Men.

Magneto personifica las líneas borrosas entre el heroísmo y la maldad. Aunque a menudo se lo posiciona como el antagonista arquetípico de los X-Men, también ha asumido roles que difuminan esas distinciones, como liderar a los Nuevos Mutantes. A pesar de los momentos de cooperación con los X-Men, sus frecuentes regresos a la maldad resaltan la lucha constante entre la supervivencia mutante y su búsqueda de dominio, lo que hace que sus traiciones sean esperadas y dolorosas para los fanáticos.

3. Cíclope

La trágica caída de un líder

Cíclope con Jean Grey
  • Primera aparición en X-Men #1
  • Mató al Profesor X en Avengers vs. X-Men

Cíclope, una figura fundamental en la narrativa de los X-Men, enfrenta su propia transformación dramática cuando se convierte en el catalizador involuntario de la desaparición de su mentor. En la historia de «Vengadores vs. X-Men», la posesión de la Fuerza Fénix por parte de Cíclope lo lleva a consecuencias fatales, lo que resulta en la muerte del Profesor X. Esta desgarradora elección marca una de las traiciones más significativas en la historia de los X-Men, ya que las acciones de un soldado leal conducen a repercusiones devastadoras.

2. Profesor X

De mentor a traidor

El profesor X enseña a los estudiantes
  • Debutó en X-Men #1
  • Viajó en el tiempo para matar a Moira McTaggert

El profesor Charles Xavier, un símbolo de esperanza y guía para los mutantes, se encontró en un camino oscuro en “X-Men: From the Ashes”.Desilusionado con la noción de coexistencia entre humanos y mutantes, hizo un pacto alarmante con Orchis, lo que resultó en acciones que horrorizaron a sus estudiantes y aliados por igual. Su traición subraya un cambio trágico de un líder visionario a alguien que compromete sus ideales por lo que cree que es el bien mayor.

1. Bruja Escarlata

El acto supremo de traición

La traición de la Bruja Escarlata
  • Apareció por primera vez en X-Men #4
  • Despojó a todos los mutantes de sus poderes.

Wanda Maximoff, conocida como Bruja Escarlata, orquestó una de las traiciones más colosales en la historia de los X-Men durante la saga de la “Casa de M”.Aunque no era un miembro formal del equipo, sus acciones contra los mutantes fueron catastróficas; al pronunciar las fatídicas palabras “No más mutantes”, eliminó los poderes de innumerables mutantes, incluidos los de los X-Men. Este dramático cambio colocó su traición en la cima del impacto emocional y narrativo dentro del universo Marvel.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *