
Ante los recientes y alarmantes informes sobre una posible vulneración de seguridad de PayPal, es crucial tomar medidas proactivas para proteger su cuenta. Independientemente de si su cuenta ha sido comprometida o no, implementar medidas de protección es esencial para proteger su información financiera contra posibles amenazas.
Desarrollos recientes: PayPal responde a acusaciones de violación
Hasta el momento, PayPal ha refutado las afirmaciones de que ocurrirá una nueva violación en 2025. En cambio, afirma que las credenciales de inicio de sesión supuestamente disponibles para la venta en la dark web, etiquetadas como Global PayPal Credential Dump 2025, son en realidad restos de una violación anterior que tuvo lugar en 2022.
El vendedor de estas credenciales afirma que abarcan casi 16 millones de registros nuevos. Sin embargo, aún no se ha confirmado con fuentes confiables si estos datos corresponden realmente a un incidente de 2022 o representan nuevas filtraciones.
Los informes indican que los datos incluyen direcciones de correo electrónico y contraseñas en texto simple, lo que podría otorgar a usuarios maliciosos acceso no autorizado a innumerables cuentas.
En respuesta a la filtración de 2022, PayPal exigió a todos los usuarios que restablecieran sus contraseñas y ofreció a los afectados dos años de servicios gratuitos de monitoreo de crédito. Los usuarios también pueden aprovechar varios sitios web gratuitos de monitoreo de puntaje crediticio para controlar su historial crediticio.
Para mitigar el riesgo, es aconsejable actuar con rapidez y proteger su cuenta incluso antes de recibir información definitiva sobre una posible nueva violación.
1. Actualiza tu contraseña de PayPal
Cambiar tu contraseña es el primer paso para mejorar tu seguridad. Elige una contraseña segura y única que no hayas usado antes, evitando cualquier modificación mínima a tus contraseñas antiguas, como añadir un número al final, como muchos hacen.
Tenga en cuenta cómo funcionan las herramientas para descifrar contraseñas al crear una nueva contraseña: cuanto más compleja sea, menos probable será que se adivine.
Abstenerse de incluir información personal de fácil acceso, como fechas de nacimiento, parte de su correo electrónico, direcciones o números de teléfono, ya que estos pueden ser fáciles de deducir para los atacantes.
2. Habilite la autenticación de dos factores (2FA)
Si aún no has activado la autenticación de dos factores (2FA) en tu cuenta de PayPal, ahora es el momento de hacerlo. Ten en cuenta que esta acción debe realizarse a través de un navegador web, no de la app móvil de PayPal.
Inicia sesión en tu cuenta de PayPal, haz clic en el icono de Configuración (rueda dentada), ve a la pestaña Seguridad y selecciona «Configurar» junto a «Verificación en dos pasos». Puedes seleccionar tu método de autenticación preferido, como una aplicación de autenticación, y seguir las instrucciones.

3. Opte por la autenticación biométrica
Utilizar seguridad biométrica, como el reconocimiento de huellas dactilares, es una excelente manera de reforzar la protección de su cuenta de PayPal. Combinar esto con la autenticación de dos factores (2FA) proporcionará una capa adicional de seguridad.
Para habilitar la autenticación biométrica, vaya a Ajustes (icono de engranaje), seleccione la pestaña Seguridad y navegue hasta Claves de acceso. El proceso puede variar según su dispositivo y navegador, ya que no todas las configuraciones admiten claves de acceso.
4. Supervisar la actividad de inicio de sesión reciente
Incluso con las credenciales de inicio de sesión actualizadas, es posible que los atacantes ya hayan accedido a su cuenta de PayPal antes de realizar los cambios. Revisar periódicamente su actividad de inicio de sesión reciente para detectar acciones sospechosas es crucial para identificar accesos no autorizados.
Vaya a Configuración -> Seguridad -> Administrar sus inicios de sesión. Si encuentra dispositivos o navegadores que no le pertenecen, haga clic en «Eliminar».

5. Prefiera la tarjeta de crédito a la tarjeta de débito
Aunque cambiar a una tarjeta de crédito no siempre es viable, hacerlo simplifica el proceso de disputar cargos no autorizados en comparación con el uso de una tarjeta de débito. Las transacciones realizadas con una tarjeta de débito deducen los fondos inmediatamente, y recuperar el dinero perdido puede ser difícil incluso si se comunica con su banco.
6. Configurar notificaciones de transacciones
PayPal te permite recibir notificaciones de cada compra o transferencia de dinero realizada a través de tu cuenta. Activar estas notificaciones te ofrece un método sencillo para mejorar la seguridad de tu cuenta. Recibirás alertas si se producen transacciones no autorizadas.
Simplemente ve a Ajustes -> Notificaciones y elige tu método de notificación preferido, ya sea por SMS o correo electrónico. Se recomienda activar todas las opciones de notificación disponibles.

7. Revisar y eliminar permisos de aplicaciones
Al realizar transacciones en diversas plataformas, puede conectar su cuenta de PayPal para mayor comodidad. Si bien es conveniente, esto también supone un riesgo si las cuentas de terceros se ven comprometidas.
Revisa periódicamente los permisos de tus aplicaciones para asegurarte de que tu cuenta de PayPal no esté vinculada a sitios inesperados o no confiables. Para administrar tus permisos, ve a Configuración -> Datos y privacidad -> Permisos otorgados. Haz clic en «Eliminar» junto a cualquier aplicación a la que quieras revocar el acceso.

Recuerde que conserva la posibilidad de usar PayPal en cualquier sitio del cual haya eliminado los permisos.
Si aún no está seguro de la capacidad de PayPal para proteger sus datos, considere explorar alternativas para enviar y recibir pagos. Simplemente asegúrese de que estas opciones sean aceptables para sus contactos y clientes. Además, usar herramientas de escaneo de la dark web puede ayudar a identificar si sus datos se han filtrado en alguna brecha de seguridad.
Deja una respuesta