
Preparar su PC Windows para la venta o donación va más allá de la simple entrega del dispositivo. Es fundamental proteger sus datos y garantizar una transición fluida para el nuevo propietario. Esta guía completa describe los pasos esenciales que debe seguir antes de vender o donar su PC Windows, haciendo hincapié en la protección de datos y la preparación para un rendimiento óptimo.
1. Haga una copia de seguridad de sus datos
Antes de borrar tu PC de forma segura, es fundamental hacer una copia de seguridad de todos tus archivos importantes. Dedicar un poco de tiempo a este paso puede evitarte una posible pérdida de datos. La mejor opción es crear una imagen completa del sistema, pero si te centras en archivos o carpetas específicos, usar la herramienta Historial de archivos puede ofrecerte seguridad específica.
Para las soluciones de copia de seguridad en la nube, Windows ofrece una aplicación integrada llamada Copia de seguridad de Windows, que permite almacenar sus datos valiosos en OneDrive. Simplemente busque «Copia de seguridad de Windows» en la barra de búsqueda e inicie la aplicación. Aquí podrá seleccionar las carpetas, aplicaciones, configuraciones y credenciales específicas que desee respaldar. Como alternativa, servicios como Dropbox y Google Drive ofrecen sólidas opciones de almacenamiento en la nube para la seguridad de sus datos.

Asegúrese de que todos los datos estén sincronizados
Muchas aplicaciones dependen de la sincronización en tiempo real para mantener la coherencia de los datos en todos los dispositivos. Sin embargo, la sincronización podría fallar debido a problemas de conectividad o errores de la aplicación. Para evitar perder archivos actualizados, asegúrese de que todas las aplicaciones que dependen de la sincronización muestren el estado «Actualizado» antes de borrar los datos del dispositivo. Esto es especialmente crucial para navegadores como Chrome y Edge que se sincronizan con su cuenta, así como otros servicios en la nube.
2. Desvincular licencias
Las licencias digitales suelen estar vinculadas al hardware de su PC. Si no las desvincula antes de venderlas, el nuevo usuario podría tener dificultades para acceder a estos servicios. Esto aplica especialmente a software como Ableton Live o licencias específicas para cada equipo.
Adopte una estrategia proactiva: identifique cualquier software que requiera una desvinculación manual y transfiera o desvincule esas licencias antes de borrar todo el equipo. Esto le garantiza no perder el acceso ni crear posibles problemas para el nuevo propietario.
3. Borrar datos de forma segura y reinstalar Windows
Reinstalar Windows no protegerá sus datos lo suficiente; los archivos eliminados suelen poder recuperarse con herramientas de recuperación de datos. Para borrar de forma segura su unidad de almacenamiento, siga estos pasos:
Vaya a Sistema → Recuperación en la Configuración de Windows y seleccione Restablecer PC.

Seleccione «Eliminar todo», haga clic en «Cambiar configuración» y active las opciones » Limpiar datos» y «¿Eliminar archivos de todas las unidades?». Después de ajustar estas opciones, haga clic en «Siguiente» y luego en «Restablecer» para iniciar el proceso.

Esta operación tardará un tiempo, ya que sobrescribe sus datos, lo que garantiza que no se puedan recuperar. Si maneja información confidencial, considere usar Disk Wipe, que cumple con los estándares militares de borrado de datos, o una herramienta comercial como PartedMagic para un borrado completo de varias pasadas.
4. Actualizar Windows y controladores
Una vez reinstalado Windows, es fundamental actualizar el sistema operativo y los controladores para garantizar un rendimiento óptimo. Un sistema recién actualizado no solo mejora la productividad, sino que también permite al nuevo propietario probar el PC sin problemas de software.
Para buscar actualizaciones, diríjase a Configuración de Windows, navegue a Windows Update y haga clic en Buscar actualizaciones para asegurarse de que todas las actualizaciones estén instaladas.

Si se necesitan controladores específicos para el hardware de su PC, asegúrese de que estén instalados y proporcione instrucciones al nuevo propietario sobre cualquier requisito de controlador especial.
5. Verifique el estado del hardware e instale el software de prueba
Problemas de hardware ocultos podrían acechar en tu PC, imperceptibles a simple vista. Usa las herramientas integradas junto con aplicaciones de terceros para evaluar el estado general de tu equipo y protegerte de problemas imprevistos una vez que esté en manos del nuevo propietario.

Para realizar pruebas efectivas, considere estas herramientas:
- OCCT: una plataforma todo en uno para pruebas de estrés de CPU, GPU, RAM y PSU, que detecta problemas mientras monitorea el uso.
- CrystalDiskMark : este software evalúa el rendimiento del almacenamiento a través de varias pruebas.
Ambas herramientas son adecuadas para evaluar componentes críticos de PC que impactan el rendimiento y la longevidad.
6. Crear una hoja de especificaciones del sistema
Una hoja de especificaciones bien preparada que detalle todos los componentes de hardware puede optimizar significativamente su proceso de venta, permitiendo a los compradores potenciales comprender rápidamente la oferta. Puede generar este documento fácilmente con la herramienta integrada de Windows.
Busque “Información del sistema” dentro de la herramienta de búsqueda de Windows, ábrala y luego vaya a Archivo → Exportar para guardar las especificaciones de su computadora como un archivo.txt.

7. Limpiar físicamente la PC
Una limpieza física exhaustiva no solo mejora la apariencia del PC, sino que también puede mejorar su rendimiento. Asegúrese de limpiar tanto el exterior como el interior de la carcasa. Use un paño suave de microfibra para el exterior y consulte nuestra guía completa de limpieza de computadoras para obtener consejos de limpieza interna.
Para las PC más antiguas, también es recomendable considerar volver a aplicar pasta térmica después de limpiar el disipador de calor y la CPU para mejorar la transferencia de calor.
8. Restablecer la configuración del BIOS (opcional)
Si ha modificado la configuración del BIOS anteriormente, restablecer la configuración predeterminada puede evitar posibles problemas de compatibilidad para el nuevo propietario. Para restablecer la configuración del BIOS, simplemente acceda al menú del BIOS durante el inicio y seleccione la opción Cargar valores predeterminados. Esto restablecerá la configuración de forma segura sin afectar el firmware.
Si sigue estos pasos meticulosamente, no solo protegerá su información confidencial, sino que también se asegurará de que su PC esté lista para un nuevo comienzo con su nuevo propietario.
Crédito de la imagen: Vecteezy. Todas las capturas de pantalla son de Karrar Haider.
Preguntas frecuentes
1.¿Qué debo hacer si olvido hacer una copia de seguridad de mis datos antes de vender mi PC?
Si te das cuenta de que no hiciste una copia de seguridad de tus datos antes de borrar tu PC, lamentablemente, podría ser demasiado tarde para recuperarlos si ya realizaste un restablecimiento. Esto enfatiza la importancia de hacer una copia de seguridad de tus datos antes de continuar. Acostúmbrate a hacer copias de seguridad de tus datos regularmente en el futuro para evitar estas situaciones.
2.¿Existen herramientas específicas que pueda utilizar para borrar de forma segura mi disco duro?
Sí, herramientas como Disk Wipe y PartedMagic son excelentes opciones para borrar de forma segura su disco duro y evitar la recuperación de datos. Utilizan métodos estándar de la industria para la destrucción de datos, lo que garantiza que su información confidencial permanezca irrecuperable.
3.¿Qué sucede si olvido desvincular mis licencias de software?
Si olvida desvincular sus licencias de software antes de vender su PC, podría perder el acceso a ellas y el nuevo propietario podría tener dificultades para usar el software asociado. Se recomienda encarecidamente verificar y transferir o desvincular las licencias para garantizar una experiencia fluida tanto para usted como para el nuevo propietario.
Deja una respuesta