7 consejos esenciales para prevenir el malware en WhatsApp

7 consejos esenciales para prevenir el malware en WhatsApp

El malware representa una amenaza para todas las aplicaciones, incluida la popular plataforma de mensajería WhatsApp. Para garantizar tu seguridad al usar WhatsApp, es fundamental implementar algunas precauciones sencillas que pueden reducir significativamente el riesgo de infección por malware.

1. Mantén siempre WhatsApp actualizado

Mantener la última versión de WhatsApp es crucial para tu seguridad. En abril de 2025, Meta reveló una vulnerabilidad importante para WhatsApp en Windows (identificada como CVE-2025-30401), donde archivos adjuntos aparentemente inofensivos podían contener malware. Esta vulnerabilidad explotaba la función MIME (Extensiones Multipropósito de Correo de Internet), que identificaba erróneamente los tipos de archivo.

Por ejemplo, un archivo adjunto podría parecer una imagen inocente, pero en realidad podría ser un archivo ejecutable que instala malware al descargarse. Afortunadamente, Meta lanzó una solución rápida, recalcando la necesidad de mantener tu WhatsApp actualizado. Tómate el tiempo de leer las notas de actualización; si mencionan «correcciones de seguridad», no lo dudes: ¡actualiza de inmediato!

Actualización de WhatsApp en Microsoft Store.

2. No descargues archivos de remitentes desconocidos

Independientemente del tipo de archivo, evite descargar archivos adjuntos de fuentes desconocidas. Los hackers se alimentan de la curiosidad; resista la tentación de abrir archivos sospechosos. Si recibe un archivo adjunto de un remitente desconocido, elimine el mensaje inmediatamente para evitar que un posible malware afecte su dispositivo.

3. Bloquear remitentes desconocidos

Para proteger tu cuenta, adopta una estrategia proactiva bloqueando los contactos desconocidos. Personalmente, bloqueo los números desconocidos en todas mis aplicaciones de mensajería. Si no están en tu libreta de contactos, probablemente no tengan nada valioso que compartir.

Cuando recibas un mensaje de un número desconocido, simplemente pulsa la opción «Bloquear». También puedes ir a Ajustes -> Privacidad -> Contactos bloqueados en WhatsApp, pulsar el icono del contacto y seleccionar los contactos que quieres bloquear. Después de bloquearlos, asegúrate de eliminar todos los mensajes que hayas recibido.

Bloquear contactos en WhatsApp

¿Recibes numerosos mensajes de varios números desconocidos? Puedes bloquearlos automáticamente yendo a Configuración -> Privacidad -> Avanzado y activando la opción «Bloquear mensajes de cuentas desconocidas». Esto es especialmente útil cuando recibes comunicaciones frecuentes no deseadas.

Bloquear numerosos mensajes desconocidos.

4. Presta atención a las advertencias de WhatsApp

Presta siempre atención a las alertas que WhatsApp envía sobre archivos sospechosos. Si recibes una advertencia, es fundamental no abrir el archivo, ya que estas alertas indican que WhatsApp ha detectado posibles riesgos o formatos de archivo no compatibles.

Incluso si la alerta se refiere a un contacto reconocido, verifique previamente enviándole un mensaje o llamándolo para confirmar cualquier archivo que haya enviado.

5. Manténgase informado sobre las estafas

Aunque no todas las estafas implican malware, muchas sí lo son. Esté atento a las señales de alerta, que pueden incluir:

  • Errores gramaticales o ortográficos frecuentes
  • Solicitudes de información personal
  • Solicitudes insistentes para hacer clic en enlaces o descargar archivos
  • Afirmaciones de familiaridad sin contexto legítimo
  • Ofertas demasiado buenas para ser verdad, como premios de lotería inesperados
  • Exigencias de pago inmediato a través de WhatsApp

Hemos compilado una lista de estafas comunes de WhatsApp para ayudarlo a abordar estas amenazas de manera más efectiva.

6. Esté atento a los avisos de seguridad

Aunque WhatsApp no ​​ha reportado problemas significativos recientemente (ningún aviso en 2024 y solo uno en 2025), es recomendable mantenerse informado. Puede consultar los avisos de seguridad de WhatsApp aquí. Esto le permitirá estar al tanto de cualquier posible vulnerabilidad.

Visualización de avisos en el sitio de WhatsApp.

Para obtener información más detallada sobre las vulnerabilidades informadas, CVEdetails puede proporcionar información valiosa, aunque tiende a ser más técnica.

7. Evite las versiones de terceros y obsoletas

Muchas aplicaciones de terceros que afirman mejorar WhatsApp presentan riesgos significativos, ya que a menudo incorporan malware mediante anuncios maliciosos. Estas aplicaciones carecen de las funciones de seguridad integradas de WhatsApp. Para garantizar su seguridad, descargue siempre la aplicación desde el sitio web oficial de WhatsApp.

Usar versiones obsoletas puede ser igualmente peligroso. Existen errores y vulnerabilidades en versiones anteriores, lo que aumenta aún más el riesgo de ataques de malware. Manténgase alerta usando la versión más reciente de la aplicación.

Si bien garantizar la seguridad en WhatsApp requiere diligencia, estas prácticas contribuirán enormemente a tu seguridad. Además, asegúrate de aprender a proteger aún más tu privacidad mientras aprovechas las ventajas de la aplicación.

Preguntas frecuentes

1.¿Qué debo hacer si sospecho que he descargado malware a través de WhatsApp?

Si sospecha que hay malware, elimine inmediatamente el archivo sospechoso y realice un análisis completo de su dispositivo con un software antivirus confiable. Busque ayuda profesional si es necesario.

2.¿Cómo puedo saber si mi cuenta de WhatsApp ha sido comprometida?

Las señales de una cuenta comprometida pueden incluir actividad inusual, como mensajes enviados desde tu cuenta sin tu autorización o dificultades para acceder a ella. Si sospechas algo, activa la verificación en dos pasos e informa a tus contactos que no interactúen con mensajes sospechosos.

3.¿Es seguro utilizar versiones de terceros de WhatsApp?

No, las versiones de terceros de WhatsApp pueden exponerte a malware y vulnerabilidades de seguridad, ya que suelen carecer de las funciones de seguridad esenciales de la app oficial. Usa siempre la versión oficial disponible en el sitio web de WhatsApp.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *