
Si bien el Explorador de Archivos de Windows cumple su función, a menudo presenta deficiencias en eficiencia. Los usuarios se enfrentan a problemas como vistas previas rápidas limitadas, acceso engorroso a la nube y operaciones masivas y complejas, lo que hace que la gestión diaria de archivos parezca una ardua tarea. Afortunadamente, existen varios complementos gratuitos que pueden agilizar el proceso y mejorar significativamente la funcionalidad.
6.Listario
A lo largo de los años, he probado varias mejoras de búsqueda en el Explorador de archivos, pero ninguna había cumplido mis expectativas, hasta hace poco. Tras años confiando en Everything Search por su increíble velocidad, descubrí Listary, que ofrece una función de búsqueda integrada directamente en el Explorador de archivos y varios cuadros de diálogo. Esta integración fluida permite acceder al instante a archivos y carpetas con solo escribir sus nombres en lugar de navegar por directorios.

El lanzador rápido de Listary, que se activa al presionar Ctrl dos veces, es revolucionario. Con solo escribir unos pocos caracteres, verá los resultados casi instantáneamente, rivalizando con el rendimiento de Everything. Una característica destacada es la función de cambio rápido, que le permite cambiar entre carpetas sin problemas en el cuadro de diálogo «Guardar como», a la vez que conserva un historial de los archivos y carpetas a los que accede con frecuencia.
La función de búsqueda difusa es particularmente impresionante, ya que me permite encontrar archivos incluso con pequeños errores tipográficos. Por ejemplo, al escribir «budgt», los archivos de presupuesto se encuentran fácilmente. Además, Listary puede ejecutar aplicaciones o herramientas de línea de comandos directamente sin necesidad de abrir una ventana de terminal.
Descargar: Listary (Gratis, $19.95 Pro)
5.TeraCopy
Al transferir archivos grandes, las herramientas nativas de copia de archivos de Windows suelen resultar frustrantes debido a indicadores de progreso poco fiables y transferencias incompletas. TeraCopy soluciona estos problemas reemplazando el controlador de copia predeterminado por una alternativa más eficiente y fiable. Gestiona con precisión las operaciones de archivos, proporcionando velocidades de transferencia en tiempo real y tiempos de finalización previstos.

TeraCopy mejora la usabilidad de las transferencias de archivos al permitir a los usuarios pausar y reanudar operaciones fácilmente, garantizando así la disponibilidad de ancho de banda para otras tareas. Destaca en la gestión de errores, omitiendo archivos problemáticos en lugar de detener todo el proceso de transferencia. Además, TeraCopy verifica los archivos después de la transferencia, garantizando que sus datos permanezcan intactos durante todo el proceso de copia.
Si bien la versión básica de TeraCopy es gratuita para usuarios individuales, las empresas pueden optar por la versión Pro, que viene con funciones adicionales como eliminación segura de archivos e informes personalizables.
Descargar: TeraCopy (Gratis, $29.95 Pro)
4.Pato de montaña
Como usuario frecuente de almacenamiento en la nube para gestionar diversos tipos de archivos, cambiar entre pestañas del navegador puede resultar engorroso. Mountain Duck elimina esta molestia integrando a la perfección los servicios en la nube como unidades estándar en el Explorador de archivos. Una vez conectado a plataformas como Google Drive, Dropbox o OneDrive, acceder y gestionar archivos resulta tan sencillo como trabajar con datos locales.

Esta aplicación es compatible con diversos servicios en la nube, como FTP y WebDAV, e incluso incluye ajustes preestablecidos para numerosas opciones de almacenamiento técnico. Con Mountain Duck, los archivos solo se descargan al acceder, lo que ahorra espacio de almacenamiento local.
Si bien Mountain Duck es un servicio pago, hay disponible una prueba de 14 días, que proporciona tiempo suficiente para explorar su funcionalidad, lo que resulta especialmente útil para usuarios que administran múltiples cuentas en la nube o soluciones de almacenamiento especializadas.
Descargar: Mountain Duck ($47, prueba gratuita disponible)
3.Déjalo caer
Para quienes descargan con frecuencia diversos archivos, como PDF o imágenes, la carpeta Descargas puede resultar abrumadora. Ordenar manualmente estos archivos puede ser una tarea tediosa. Aquí es donde entra en juego DropIt, que ayuda a los usuarios con la gestión automática de archivos basada en reglas personalizables. Esta utilidad supervisa las carpetas designadas y organiza el contenido según las especificaciones del usuario.

Configurar DropIt es muy sencillo: simplemente identifique los tipos de archivos que desea supervisar y defina las acciones necesarias, como moverlos o renombrarlos. Una vez configurado, se ejecuta silenciosamente en segundo plano, manteniendo automáticamente la organización de las carpetas sin intervención del usuario.
Descargar: DropIt (Gratis)
2.Vista rápida
El panel de vista previa del Explorador de archivos de Windows limita la visualización de los tipos de archivo básicos.Vista rápida mejora esta funcionalidad drásticamente, permitiendo previsualizar prácticamente cualquier formato de archivo con solo presionar la barra espaciadora. Para cerrar la vista previa, basta con presionar brevemente la tecla Esc.

Desde archivos PDF e imágenes hasta vídeos y archivos ZIP, Quick Look ofrece acceso inmediato al contenido, optimizando el flujo de trabajo y eliminando la necesidad de cambiar entre varias aplicaciones. La utilidad se puede mejorar aún más con complementos para tipos de archivos y funciones adicionales, lo que la hace indispensable para las tareas diarias.
Descargar: QuickLook (Gratis)
1.Utilidad de cambio de nombre masivo
Para usuarios que necesitan realizar tareas complejas de renombramiento de archivos, Bulk Rename Utility destaca. A diferencia de las limitadas funciones de renombramiento del Explorador de archivos de Windows, esta herramienta permite patrones y reglas avanzados, lo que facilita renombrar varios archivos o carpetas enteras de forma eficiente.

Con opciones para renombrar archivos usando criterios como fecha, metadatos o incluso expresiones regulares, los usuarios pueden crear nombres de archivo precisos y con significado. La función de vista previa en vivo garantiza la transparencia, permitiendo a los usuarios ver cómo los cambios afectarán los nombres de archivo antes de aplicarlos.
La Utilidad de Renombramiento en Masa se integra perfectamente con el menú contextual del Explorador de Archivos e incluso ofrece una versión portátil para quienes deseen ejecutarla desde una unidad USB. Es gratuita para uso personal, pero se requiere una licencia para entornos comerciales.
Descargar: Utilidad de cambio de nombre masivo (gratis)
Estas herramientas representan solo una fracción de las soluciones disponibles para mejorar la funcionalidad del Explorador de archivos de Windows. Cada uno de estos complementos se ha convertido en una parte esencial de mi flujo de trabajo, lo que me impulsa a instalarlos en cada nueva instalación de Windows. Salvo Mountain Duck, todas las opciones aquí mencionadas ofrecen una versión gratuita, lo que las hace accesibles para diversos usuarios.
Deja una respuesta