
En el panorama del anime, el josei es un género que a menudo queda eclipsado por categorías más populares como el shonen y el shojo. Sin embargo, sus narrativas suelen ofrecer algunas de las descripciones de la vida más maduras y que invitan a la reflexión. El josei, dirigido principalmente a mujeres adultas, trasciende su público objetivo al ahondar en temas como las relaciones, las aspiraciones profesionales, el desarrollo personal y los matices de las experiencias cotidianas. Si bien muchas obras josei tienen sus raíces en la realidad, pueden ser tan encantadoras y aventureras como sus contrapartes shonen y shojo.
Si eres nuevo en el mundo del anime josei y no estás seguro de por dónde empezar, ¡no temas! Hay numerosos títulos cautivadores para explorar. A continuación, encontrarás una selección de siete series destacadas que sirven como excelentes puntos de entrada al género.Cada recomendación presenta una trama cautivadora y un estilo distintivo, lo que las hace accesibles y atractivas para los recién llegados.
7 Miel y trébol
Basado en el manga de Chica Umino y producido por JCStaff
Honey & Clover es una conmovedora historia de transición a la adultez que captura de manera auténtica las dificultades de la adultez joven. La historia sigue a un grupo muy unido de estudiantes que enfrentan un amor no correspondido, aspiraciones y un futuro incierto. Lo que distingue a Honey & Clover de otras series románticas o de la vida cotidiana es su profunda cualidad introspectiva. Los personajes lidian con emociones que permanecen sin expresar, y la historia no promete resoluciones fáciles, abrazando la esencia agridulce del cambio y el costo emocional de seguir adelante.
Además, Honey & Clover ejemplifica el realismo característico del josei, particularmente en su representación de las relaciones. En lugar de los romances glorificados que a menudo se representan en el shojo, esta serie presenta el amor como algo complejo y, a veces, doloroso. Los sentimientos no correspondidos son comunes, e incluso cuando el amor es compartido, las circunstancias de la vida pueden separar a las personas. Además, la narrativa enfatiza el autodescubrimiento y el crecimiento personal, defendiendo que el amor, ya sea romántico, platónico o amor propio, afecta profundamente la identidad de uno.
6 Beso del paraíso
Basado en el manga de Ai Yazawa y producido por Madhouse Studios
Paradise Kiss narra el viaje de Yukari, una estudiante de secundaria en busca de un propósito personal cuando un grupo de estudiantes de moda la invita a modelar para su línea de ropa. A diferencia de los protagonistas tradicionales de shojo, el crecimiento de Yukari no se centra solo en el romance, sino en su deseo de forjar su propia identidad. La serie aborda honestamente las relaciones complicadas y las decisiones difíciles, lo que la convierte en una introducción interesante al mundo josei.
El anime también explora con valentía las crudas verdades de los campos creativos. La relación dinámica entre Yukari y George, un extravagante diseñador de moda, está plagada de imperfecciones y desafía el romance idealista que suele encontrarse en el anime dirigido a un público más joven. A través de su enfoque temático en la ambición, la autoestima y la imprevisibilidad de la vida, Paradise Kiss ofrece una estética única y una animación sorprendente que merece un reconocimiento más amplio.
5 Kakuriyo: Bed & Breakfast para espíritus
Basado en las novelas ligeras de Midori Yūma y producido por Studio Gonzo
Kakuriyo: Bed & Breakfast for Spirits se destaca por su combinación única de elementos sobrenaturales y una narrativa que recuerda al shojo, lo que lo convierte en una intrigante entrada al género josei. La historia gira en torno a Aoi, una joven que se adentra en el reino espiritual para saldar las deudas de su abuelo. Si bien puede parecerse a una aventura isekai caprichosa, el enfoque sigue siendo la búsqueda de independencia de Aoi, quien opta por crear un negocio de alimentos en lugar de sucumbir a un destino predeterminado.
Además, Kakuriyo enfatiza los temas de la familia encontrada y la recuperación emocional. En josei, las relaciones se extienden más allá del mero romance, y si bien la historia de amor de Aoi, que se desarrolla lentamente, agrega profundidad, el desarrollo de su personaje es primordial. Este anime muestra su resiliencia y su capacidad para prosperar frente a los desafíos, presentando un elenco rico y arcos emocionales convincentes que invitan a los espectadores al mundo de josei.
4 medusas princesas
Basado en el manga de Akiko Higashimura y producido por Brain’s Base
Princess Jellyfish ofrece una experiencia josei encantadora y poco convencional que aborda la autoaceptación, la identidad y la importancia de la comunidad. La serie sigue a Tsukimi, una tímida aficionada a las medusas que reside en un apartamento solo para mujeres con otros otakus socialmente incómodos. Sus vidas cambian drásticamente al conocer a Kuranosuke, un aristócrata elegante y de género fluido que los insta a enfrentar sus miedos sociales. Este anime defiende la confianza en uno mismo y alienta al público a superar las limitaciones autoimpuestas.
La narrativa critica los estándares sociales, en particular cómo las mujeres poco convencionales a menudo pasan desapercibidas. El viaje de Tsukimi no se trata solo de ganar confianza; se trata de prosperar en un entorno que a menudo trivializa las personalidades apasionadas e introvertidas. La introducción de Kuranosuke desafía las normas de género tradicionales, mostrando la profundidad de josei en la exploración de la identidad más allá de los marcos románticos.
3 abuela
Basado en el manga de Ai Yazawa y producido por Madhouse Studios
Nana se destaca como un notable anime josei que profundiza en el amor, la ambición y la fragilidad de las relaciones humanas. La trama presenta a dos mujeres, ambas llamadas Nana: Nana Osaki, una vocalista de punk rock de voluntad fuerte que busca sus sueños en Tokio, y Nana Komatsu, una romántica confiada que se muda a la ciudad por amor. A pesar de sus personalidades contrastantes, la amistad que cultivan se convierte en el corazón de la serie.
De manera única, Nana no rehúye de retratar las crueles verdades de la vida, que abarcan el desamor, la traición y el sacrificio. La serie ofrece una representación cruda y honesta del amor, rompiendo el glamour que a menudo se asocia con las relaciones. El arco de Nana Komatsu aborda su autoestima en el contexto de las relaciones tóxicas, mientras que el viaje de Nana Osaki refleja sus ambiciones entrelazadas con sus complejos sentimientos por Ren.
2 Chihayafuru
Basado en el manga de Yuki Suetsugu y producido por Madhouse Studios
Chihayafuru es un anime josei distintivo que combina el deporte competitivo con el desarrollo personal a través del karuta, un juego de cartas tradicional japonés. Inicialmente, Chihaya Ayase comienza a jugar para apoyar a su amigo Arata, pero con el tiempo se convierte en su viaje personal hacia la grandeza. La serie integra de manera intrincada el crecimiento del personaje con las complejidades del juego, lo que refleja cómo la competencia, las relaciones y la autoestima están entrelazadas.
La narrativa se centra en tres protagonistas (Chihaya, Arata y Taichi) y explora cómo su admiración, rivalidad y sentimientos no expresados dan forma a su crecimiento individual. En lugar de centrarse en la destreza física típica de otros animes deportivos, Chihayafuru enfatiza las fortalezas psicológicas y emocionales que contribuyen al éxito. La dinámica en evolución entre los personajes agrega capas a la trama, lo que la hace relevante para los espectadores más allá del contexto competitivo.
1 gota de Usagi
Basado en el manga de Yumi Unita y producido por Production IG

Usagi Drop es una conmovedora serie josei que explora las responsabilidades de la edad adulta y la paternidad en solitario. La historia sigue a Daikichi, un hombre de 30 años que inesperadamente se convierte en el tutor de Rin, la hija ilegítima de seis años de su difunto abuelo. Esta serie prospera gracias a su representación honesta de los desafíos que conlleva la paternidad en solitario, haciendo hincapié en los sacrificios que hace Daikichi, sus inseguridades y su crecimiento personal a lo largo de la narrativa.
A diferencia de las típicas representaciones de cuidadores, el anime muestra las luchas cotidianas de equilibrar el trabajo, los sueños personales y las necesidades de un niño. La transición renuente de Daikichi a la paternidad se transforma en un vínculo profundo con Rin, enfatizando que el amor y la dedicación superan las conexiones biológicas. El programa critica sutilmente las normas sociales que rodean la paternidad, particularmente en lo que respecta a los roles de género y la consecución de un equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
Deja una respuesta