6 métodos efectivos para aumentar la RAM en Windows y acelerar tu PC lenta

6 métodos efectivos para aumentar la RAM en Windows y acelerar tu PC lenta

Aunque Windows suele gestionar la memoria eficazmente, las ralentizaciones frecuentes pueden indicar la necesidad de mantenimiento. Cuando mi sistema empieza a ralentizarse, mi rutina siempre empieza por identificar qué se está ejecutando en segundo plano.

6 Cierre las aplicaciones en segundo plano

En mi rutina diaria, con aplicaciones como Office 365, Slack, Asana y diversas herramientas de prueba, muchos programas tienden a ejecutarse en segundo plano, incluso cuando no los estoy usando activamente. Este fenómeno, a menudo conocido como «acaparamiento de pestañas», puede provocar un consumo excesivo de memoria.

Gestión de la memoria
Tashreef Shareef / MakeUseOf

Para recuperar rápidamente la memoria perdida, es recomendable cerrar todas las aplicaciones en segundo plano que no estén en uso. Esto incluye aplicaciones comunes como Slack, Asana, Teams, máquinas virtuales, aplicaciones de fondos de pantalla animados y software RGB. Si necesito consultar las notificaciones de un proyecto, siempre puedo recurrir a las versiones web de mis herramientas de gestión de tareas.

Antes de cerrar cualquier aplicación, conviene revisar el uso de memoria mediante el Administrador de tareas. Ordenar los procesos por Uso de memoria revelará qué aplicaciones consumen más recursos. Cierre todo lo que no sea esencial para su trabajo inmediato para mitigar eficazmente el consumo de memoria.

5 Mejorar la gestión de pestañas del navegador

Si el Administrador de Tareas indica un alto uso de memoria en tu navegador web, puede deberse a la gran cantidad de pestañas abiertas. A menudo tengo varias pestañas en varios navegadores, lo cual es una de las principales causas de los problemas de memoria de mi sistema.

Administrador de tareas abierto en Windows 11
Crédito de la imagen: autocapturada (Tashreef Shareef) – No se requiere atribución

El primer paso es cerrar activamente todas las pestañas innecesarias. Pronto te darás cuenta de que ninguna de estas pestañas es tan importante como se creía, ya que simplemente se acumulan con el tiempo.

Si los picos de memoria persisten, tu navegador web podría tener un problema. Chrome es conocido por su alto consumo de memoria. Nuestros estudios que exploran opciones de navegadores ligeros han revelado que alternativas como Edge y Firefox pueden ser hasta un 25 % más eficientes en la gestión de memoria.

Si estás considerando una transición, existen numerosas alternativas a Chrome basadas en Chromium que ofrecen características similares y son más eficientes en el uso de recursos.

4.Agilice las solicitudes de inicio

Muchas aplicaciones compiten por un lugar en tu lista de inicio, y tener demasiadas puede ralentizar significativamente el arranque y consumir más de 100 MB de memoria mientras permanecen inactivas. Este consumo oculto de memoria puede acumularse rápidamente, lo que podría costarte un gigabyte incluso antes de empezar a trabajar en tareas más críticas.

Lista de aplicaciones de inicio del Administrador de tareas de Windows 11
Crédito de la imagen: autocapturada (Tashreef Shareef) – No se requiere atribución

A continuación te indicamos cómo gestionar tus solicitudes de inicio de manera eficaz:

  1. Presione Ctrl + Shift + Esc para iniciar el Administrador de tareas, luego navegue a la pestaña Aplicaciones de inicio.
  2. Haz clic derecho en cualquier aplicación que no sea crítica para el inicio y selecciona Deshabilitar. Presta especial atención a las marcadas con Alto impacto en el inicio, ya que afectan significativamente el rendimiento.

Para un inicio más fluido, activo solo las aplicaciones esenciales, como la sincronización del almacenamiento en la nube y el administrador de contraseñas, y desactivo otras como Microsoft Teams, que se pueden abrir manualmente según sea necesario. Este enfoque no solo acelera el arranque del sistema, sino que también reduce el uso de memoria base.

3 Optimice los efectos visuales para un mejor rendimiento

Si bien los efectos visuales de Windows mejoran la estética mediante animaciones y sombras, suelen perjudicar el rendimiento, especialmente cuando los recursos del sistema son limitados. Desactivar estos efectos puede mejorar notablemente la capacidad de respuesta.

  1. Presione Windows + R, escriba sysdm.cpl y presione Enter.
  2. Vaya a la pestaña Avanzado y, en Rendimiento, haga clic en Configuración.
  3. En las opciones de rendimiento, seleccione Ajustar para obtener el mejor rendimiento para desactivar todos los efectos, o elija Personalizado para mantener solo los efectos que necesita.

Normalmente mantengo los bordes suaves de las fuentes de pantalla para una mejor claridad del texto, pero desactivo todo lo demás. Aunque mis ventanas ya no se integran perfectamente, la velocidad y la capacidad de respuesta general de mi sistema hacen que valga la pena la compensación cuando necesito un aumento de rendimiento adicional.

2 Desactivar el servicio SysMain (Superfetch)

Si necesita maximizar cada megabyte de RAM, considere deshabilitar SysMain. Este servicio precarga las aplicaciones de uso frecuente para agilizar su apertura; sin embargo, con los SSD modernos, el beneficio puede ser insignificante. Deshabilitar este servicio puede liberar memoria que puede utilizarse de forma más eficiente en otras tareas.

  1. Presione Windows + R, escriba services.msc y presione Entrar.
  2. Localice SysMain en la lista, haga clic derecho sobre él y seleccione Propiedades.
  3. Cambie el Tipo de inicio a Deshabilitado y luego haga clic en Detener si el servicio se está ejecutando actualmente.
Cuadro de diálogo de propiedades de SysMain abierto en la aplicación de servicios en Windows 11
Crédito de la imagen: autocapturada (Tashreef Shareef) – No se requiere atribución

Este ajuste es ideal para sistemas equipados con SSD y al menos 8 GB de RAM. Los sistemas más antiguos que utilizan unidades mecánicas pueden beneficiarse de mantener SysMain habilitado, por lo que se recomienda probar ambas configuraciones. Si nota una ralentización después de deshabilitarlo, no dude en reactivar el servicio.

1 Implementar un mantenimiento regular del sistema

Reiniciar el ordenador con regularidad es crucial. Aunque puede ser tentador mantener los programas en ejecución para mayor productividad, un simple reinicio limpia la RAM y permite que Windows comience de cero. Suelo reiniciar el equipo cada pocos días para evitar interrupciones durante el trabajo.

Cabe destacar que tanto Windows 10 como 11 vienen equipados con tecnología de compresión de memoria, optimizando las páginas inactivas sin la necesidad de herramientas de optimización de memoria de terceros, que a menudo son ineficaces y pueden provocar problemas en el sistema.

En definitiva, gestionar la RAM eficazmente no significa limitar su uso, sino garantizar la disponibilidad de memoria libre cuando sea necesario. Empieza por cerrar las aplicaciones innecesarias y administrar las pestañas para un alivio inmediato, y luego explora otras optimizaciones según tus necesidades específicas.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *