6 juegos que intentaron replicar el éxito de BioShock, pero no lo lograron

6 juegos que intentaron replicar el éxito de BioShock, pero no lo lograron

BioShock sigue siendo uno de mis juegos favoritos de todos los tiempos, elogiado por su narrativa y su atmósfera inmersiva, que ningún otro título ha igualado desde su lanzamiento. Su estilo narrativo único, junto con su vibrante creación de mundos, es verdaderamente icónico.

Tras el éxito de BioShock, numerosos desarrolladores han intentado capturar su esencia. Sin embargo, definir qué es «lo esencial de BioShock» puede ser bastante difícil. No se trata solo de una mecánica de juego; es una sensación: una combinación familiar de atmósfera y tono que evoca la misma sensación de asombro y terror que BioShock ejecutó con maestría.

Normalmente, estos títulos son juegos de disparos en primera persona que presentan a los jugadores habilidades extrañas en un entorno lleno de misterio y caos. A continuación, analizamos varios juegos que intentaron emular la magia de BioShock, pero que finalmente no lo lograron.

6. Inmortales de Aveum

Atrapado en un año competitivo

Hechizo de escudo de los Inmortales de Aveum

Immortals of Aveum es víctima de un panorama de juegos excepcionalmente competitivo en 2023, eclipsado por lanzamientos colosales como Final Fantasy 16, Baldur’s Gate 3 y The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom.

Esto es particularmente desalentador dado su combate, que evoluciona la fórmula establecida por BioShock, permitiendo a los jugadores ejercer poderes mágicos devastadores. La variedad de hechizos se asemeja claramente a los Plásmidos de BioShock, lo que enriquece la experiencia de juego.

Sin embargo, a pesar de sus impresionantes gráficos y una narrativa intrigante, el juego carecía de una base de fans consolidada y de la popularidad que necesitaba desesperadamente para prosperar. Aunque aspiraba a ser la próxima gran franquicia de FPS, las bajas ventas y su limitada presencia en línea lo hundieron en el olvido.

5. Corazón atómico

Lo que pudo haber sido

Jugabilidad de Atomic Heart

Atomic Heart parecía estar a punto de heredar el legado de BioShock con su surrealista y distópico entorno en desorden. Los jugadores se encuentran con extraños habitantes con motivos inciertos y ejercen habilidades únicas contra adversarios grotescos.

Si bien intenta integrar un giro de «¿Sería tan amable?» similar al de BioShock, no logra el mismo impacto. La antipatía del protagonista y las mecánicas de combate mediocres perjudicaron la experiencia general, haciéndolo insulso a pesar de sus impresionantes gráficos.

Aunque hay una secuela en el horizonte, Atomic Heart rápidamente desapareció de la memoria, eclipsado por su desempeño decepcionante y su falta de interacción con los jugadores.

4. Cerca del sol

BioShock Lite

Cerca del sol

Desde su arte promocional hasta su inquietante ambientación, Close to the Sun refleja inequívocamente una estética inspirada en BioShock. La historia sigue a una joven que busca a su hermana en un enigmático centro de investigación en el océano, una premisa que evoca los elementos narrativos de BioShock.

Sin embargo, aunque la atmósfera es admirable, la jugabilidad difiere de lo que hizo cautivador a BioShock. Una experiencia más parecida a la de un simulador de caminatas, le cuesta enganchar a los jugadores con la misma intensidad que su predecesor, lo que pone de relieve la importancia de una jugabilidad sólida para alcanzar el éxito.

A pesar de esto, se considera un homenaje interesante a la influencia de BioShock, mostrando lo que podría haber sido si se hubiera priorizado la jugabilidad junto con la atmósfera.

3. Vacío oscuro

El retrofuturismo llega a los cielos

Vacío oscuro

Dark Void puede cambiar la perspectiva a la acción en tercera persona, pero conserva rasgos distintivos de BioShock. Los jugadores asumen el papel de un piloto de la Segunda Guerra Mundial que se ve obligado a viajar a un reino alternativo a través del Triángulo de las Bermudas, lo que desencadena un conflicto entre Los Vigilantes y Los Supervivientes, con la ayuda de Nikola Tesla.

Gracias a su diseño retrofuturista y a su narrativa que evoca las experiencias multidimensionales de BioShock, Dark Void aspira a forjar su propia franquicia. Sin embargo, en su afán por emularla, a veces pierde su identidad.

2. Singularidad

Tiempo roto

Luchando contra los enemigos en la singularidad

Singularity ofrece una atractiva mecánica de manipulación del tiempo que permite a los jugadores alterar la edad de los enemigos y su entorno. El juego captura con maestría la atmósfera inquietante que recuerda a BioShock, enriquecida aún más por una trama entretejida con conspiraciones y catástrofes.

A pesar de esto, el título no alcanzó el reconocimiento que merecía. Su brevedad —de tan solo siete horas— pudo haber contribuido, ya que se lanzó en medio de una saturación de juegos de disparos en primera persona, y BioShock ya había consolidado su dominio para entonces.

1. Nosotros, los pocos felices

Nosotros también Bioshock

Nosotros los pocos felices

We Happy Few surge como un título distintivo que rinde homenaje a la esencia temática de BioShock. Ambientado en un mundo distópico donde la sociedad se pacifica mediante el consumo excesivo de drogas, captura los elementos esenciales de la fórmula de BioShock.

A diferencia de su predecesor, la jugabilidad se centra más en la supervivencia que en la acción. Los jugadores pueden participar en combates, pero a menudo deben recurrir al sigilo para desenvolverse en un entorno opresivo. El reto de integrarse en la sociedad mientras se resiste al conformismo añade un toque estratégico.

A pesar de su enfoque innovador, muchos jugadores tuvieron dificultades para comprender su visión, lo que generó una desconexión con el público que podría haber anticipado una experiencia BioShock más tradicional.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *