5 sistemas operativos ligeros para acelerar tu PC lenta

5 sistemas operativos ligeros para acelerar tu PC lenta

Si tu vieja computadora va más lenta que la melaza, no te desesperes: parte de la solución está en el sistema operativo. Varias opciones de SO ligeros pueden revitalizar tu hardware antiguo, permitiéndote ampliar su usabilidad y rendimiento.

5 ChromeOS Flex

Para quienes buscan reutilizar una PC obsoleta para tareas básicas como navegar por internet o editar documentos, ChromeOS Flex es una excelente opción. Esta versión gratuita de ChromeOS se instala fácilmente en cualquier PC o Mac, convirtiendo tu dispositivo en una Chromebook funcional con un rendimiento admirable.

Imagen que muestra una netbook ejecutando ChromeOS Flex
Yadullah Abidi / MakeUseOf

Diseñado con un enfoque centrado en la nube, ChromeOS Flex minimiza el uso de recursos a la vez que ofrece una interfaz limpia e intuitiva similar a la de las Chromebooks, con opciones de personalización mejoradas. Su estructura única limita la ejecución de programas ejecutables tradicionales, protegiendo eficazmente el sistema contra malware y virus, lo que lo convierte en la opción ideal para portátiles antiguos destinados a usuarios más jóvenes.

4 WattOS

WattOS es el epítome del minimalismo en sistemas operativos. Con una interfaz de usuario sencilla, se compone únicamente de funciones esenciales sin software recargado. Este sistema operativo ligero puede funcionar en sistemas x86 o x64 con tan solo 400 MB de RAM.

WattOS ejecutándose en un monitor
Yadullah Abidi / MakeUseOf

Diseñado específicamente para optimizar el rendimiento en sistemas antiguos y de menor especificación, WattOS garantiza mayor eficiencia y longevidad, incluyendo una mayor duración de la batería para portátiles. Originalmente basado en Ubuntu, se ha migrado a Debian para reducir aún más su consumo de recursos, a la vez que se beneficia de amplios repositorios de software para quienes deseen añadir más funcionalidades.

3 Tiny11

Para los usuarios que prefieren permanecer dentro del ecosistema Windows, pero que su hardware no cumple con las exigencias de Windows 11, Tiny11 ofrece una solución. Esta versión no oficial y optimizada de Windows 11 elimina el exceso de componentes y el bloatware, comúnmente asociados con la versión completa, lo que permite un rendimiento mejorado.

Portátil Lenovo que muestra la pantalla de inicio de Windows 11
Crédito de la imagen: Pankil Shah

Aunque instalar Tiny11 requiere algunos pasos técnicos, como descargar una ISO estándar de Windows 11 y ejecutar un script para modificarla, el repositorio de GitHub del compilador de Tiny11 ofrece instrucciones claras. Si Tiny11 te parece demasiado simple, puedes explorar alternativas ligeras que reemplazan las aplicaciones estándar de Windows para mejorar la funcionalidad y mantener el rendimiento.

2 AntiX

antiX es una distribución Linux en vivo, versátil y fácil de usar, basada en Debian, compatible con sistemas Intel y AMD. Su objetivo es ofrecer un sistema operativo ligero y funcional, accesible tanto para principiantes como para usuarios experimentados de Linux.

El sitio web de antiX afirma que funciona en prácticamente cualquier PC, incluidos modelos antiguos con tan solo 256 MB de RAM. Para la instalación en un disco duro, se recomienda un mínimo de 7 GB, mientras que 512 MB es el mínimo recomendado para un funcionamiento básico.

Sitio web de AntiX Linux
Yadullah Abidi / MakeUseOf

Estos requisitos flexibles permiten que antiX revitalice PCs con casi dos décadas de antigüedad, permitiéndoles funcionar eficientemente. El sistema operativo presenta una interfaz ligera similar a la de Windows, con IceWM como gestor de ventanas predeterminado y alternativas como FluxBox, JWM y herstluftwm disponibles para personalización. Cuatro versiones de antiX satisfacen las diferentes necesidades de los usuarios, desde una edición completa con LibreOffice hasta una edición web minimalista para usuarios experimentados.

1 Lubuntu

Si prefieres Ubuntu pero necesitas un sistema operativo ligero, Lubuntu es la opción ideal. Este completo sistema operativo viene preinstalado con aplicaciones esenciales, como herramientas de oficina, un lector de PDF, reproductores multimedia y más.

Es compatible con máquinas antiguas con tan solo 1 GB de RAM, aunque el mínimo recomendado es de 2 GB. Gracias a los robustos repositorios de software de Ubuntu y al apoyo de la comunidad, Lubuntu ofrece una excelente combinación de rendimiento y facilidad de uso.

Sitio web de Lubuntu abierto en el navegador Arc
Yadullah Abidi / MakeUseOf

Al utilizar el entorno de escritorio LXQt, Lubuntu logra un equilibrio entre eficiencia y experiencia de usuario, similar a Windows gracias a su diseño intuitivo. La barra de tareas, el menú de inicio y los iconos del escritorio resultan familiares para los usuarios que abandonan Windows.

En conclusión, cada uno de estos sistemas operativos ofrece una forma única de revitalizar ordenadores antiguos. Para quienes tienen recursos muy bajos, opciones como WattOS y antiX destacan. Para sistemas con entre 2 y 4 GB de RAM, tanto ChromeOS Flex como Lubuntu son excelentes opciones, mientras que Tiny11 es la solución ideal para mantener la experiencia de Windows y minimizar las exigencias del sistema.

No permita que su hardware obsoleto le obligue a realizar actualizaciones costosas. Con el sistema operativo adecuado, incluso las máquinas más lentas pueden recuperar su vitalidad y utilidad.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *