Octubre de 2025 marcó un hito en el ecosistema de Windows, principalmente por la finalización del soporte general para Windows 10. Con la migración de los usuarios a Windows 11, Microsoft está introduciendo mejoras significativas y nuevas funciones para optimizar la experiencia del usuario. En este artículo, exploraremos cinco interesantes actualizaciones que Windows 11 ha lanzado recientemente.
1. Barra de tareas y menú de inicio rediseñados.
La barra de tareas y el menú Inicio rediseñados se encuentran entre los cambios más comentados de Windows 11. En respuesta a las opiniones de los usuarios a lo largo de los años, Microsoft ha rediseñado el menú Inicio, haciéndolo más intuitivo y funcional. Cabe destacar que los usuarios ya no necesitan formar parte del programa Insider para acceder a este nuevo diseño. Sin embargo, dado que la implementación es gradual, es posible que los usuarios deban habilitarlo manualmente.

Además de las mejoras en el menú Inicio, los usuarios con varios monitores apreciarán la funcionalidad mejorada de la barra de tareas. Ahora se puede acceder a las notificaciones desde cualquier pantalla y el calendario desplegable muestra un reloj más grande. Asimismo, la bandeja del sistema y la pantalla de bloqueo incluyen indicadores de batería rediseñados, más claros y fáciles de usar.
2. Modo oscuro mejorado
Microsoft está dando mayor importancia al modo oscuro en Windows 11. Desde octubre, se ha introducido compatibilidad con el modo oscuro en elementos clásicos del sistema operativo, como los cuadros de diálogo de copiar/mover, las propiedades del Explorador de archivos y el cuadro de diálogo Ejecutar. Actualmente, estas actualizaciones son exclusivas para los usuarios de Windows Insider en los canales Dev y Beta.

Además, Windows 11 ha incorporado una nueva función a PowerToys: el módulo Light Switch, que permite cambiar automáticamente entre los modos claro y oscuro según una programación o un atajo de teclado. Cabe destacar que PowerToys 0.95 también integra una práctica herramienta de productividad inspirada en macOS.
3. Actualización simplificada de Windows
Aunque parezca un cambio menor, las recientes actualizaciones de Windows Update mejoran significativamente la experiencia del usuario, sobre todo para quienes tienen menos conocimientos técnicos. Microsoft ha adoptado convenciones de nomenclatura más sencillas para las actualizaciones, sustituyendo los títulos engorrosos por etiquetas simples como «Actualización de vista previa», «Actualización de seguridad» y «Actualización de controladores».Este nuevo formato de nomenclatura está disponible para todos los usuarios de Windows.

Además, Microsoft ha solucionado un error persistente (0x800f0983) e introducido mejoras que reducen las molestias asociadas a Windows Update. Ahora, los usuarios comprobarán que el sistema se apaga correctamente al seleccionar «Actualizar y apagar», evitando así reinicios inesperados.
4. Experiencia de configuración inicial mejorada (OOBE)
Con las últimas versiones preliminares lanzadas en octubre, Microsoft ha introducido una función muy solicitada que permite a los usuarios asignar un nombre a la carpeta de usuario predeterminada durante la configuración inicial del sistema. Esto resulta especialmente útil para quienes prefieren configurar Windows 11 con una conexión a Internet y una cuenta de Microsoft, ya que reemplaza el nombre de carpeta predeterminado, que se deriva de las cinco primeras letras de su correo electrónico.
Sin embargo, este proceso de configuración es algo complejo y requiere el uso de la línea de comandos, lo que puede disuadir a muchos usuarios. Cabe destacar también que Microsoft sigue recomendando la configuración de cuentas de Microsoft en línea en lugar de cuentas locales, y estos cambios actualmente solo están disponibles en las versiones preliminares.
5. Funcionalidad de copiloto mejorada
La aplicación Copilot en Windows 11 ha recibido importantes mejoras, proporcionando un mejor acceso a la configuración del sistema y ofreciendo recomendaciones personalizadas. Por ejemplo, si un usuario indica que el brillo de su pantalla es demasiado bajo, Copilot puede acceder directamente a la configuración de pantalla para facilitar ajustes rápidos.

Además, los usuarios pueden activar Copilot mediante el comando “Hey Copilot” y solicitar asistencia con los archivos locales mientras se concentran en otras tareas.
¿Qué opinas de los últimos cambios en Windows 11? ¡Te invitamos a compartir tus funciones favoritas en la sección de comentarios a continuación!
Deja una respuesta