
Never Let Go marca el esperado regreso de Halle Berry al género de terror, bajo la dirección de Alexandre Aja. Esta emocionante película está ambientada en un mundo postapocalíptico donde Berry interpreta a una madre que protege ferozmente a sus dos hijos de una misteriosa fuerza maligna.
La película llegó a los cines el 20 de septiembre de 2024 en Estados Unidos. Originalmente estaba prevista su salida el 27 de septiembre, pero los fanáticos ansiosos tuvieron la oportunidad de verla un día antes durante el Fantastic Fest el 19 de septiembre.
La sinopsis oficial de Never Let Go destaca:
“En este nuevo thriller psicológico de terror, mientras el mal invade el mundo que se encuentra más allá de la puerta de su casa, el único santuario para una madre, interpretada por la ganadora del Premio de la Academia® Halle Berry (Mejor Actriz en un Papel Protagónico, 2001 — Monster’s Ball), y sus hijos gemelos es su hogar y el vínculo protector de su familia”.
Además, señala:
“Decididos a permanecer conectados en todo momento, incluso atando sus cuerpos con cuerdas, se aferran el uno al otro y se instan mutuamente a no soltarse nunca. Pero cuando uno de los chicos cuestiona la existencia del mal, los lazos que los unen se deshacen, lo que conduce a una desgarradora batalla por la supervivencia”.
Never Let Go es una opción atractiva para los amantes del terror y el suspenso psicológico. La película es intensa y compleja, y lleva a los espectadores a reflexionar sobre los límites entre la realidad y el engaño. A continuación, se presentan cinco datos intrigantes sobre la película que profundizan su escalofriante narrativa.
Descargo de responsabilidad : este artículo contiene spoilers.
Datos que debes saber sobre Never Let Go
1) El regreso de Halle Berry al terror

Después de Gothika en 2003, Halle Berry hace su esperado regreso al género de terror con Never Let Go . Los espectadores familiarizados con su trabajo anterior apreciarán cómo esta película muestra su profundidad emocional a través del personaje de Momma.
Berry le infunde intensidad al papel, interpretando a una madre encargada de proteger a sus hijos mientras lidia con sus propios desafíos de salud mental.
2) Un entorno postapocalíptico

Un aspecto importante de la emoción de la película reside en su ambientación. La familia reside en una casa de madera aislada, en la que confían para su seguridad. El mundo exterior se presenta como un reino postapocalíptico lleno de espíritus malignos.
Esta inquietante casa en el bosque y la incertidumbre de lo que acecha afuera mantienen al público al borde de sus asientos durante toda la película.
3) La ambigüedad mejora la narrativa

Una característica atractiva de Nunca te dejes llevar es su persistente ambigüedad. La película difumina continuamente la línea entre la realidad y la paranoia. La fuerza malévola que acecha a la familia puede ser real o simplemente una proyección de la psique traumatizada de mamá.
Esta incertidumbre mantiene a los espectadores en vilo hasta el último momento, lo que añade una capa de tensión psicológica que impulsa la trama. Incluso después de que aparecen los títulos de crédito, persisten las preguntas sobre la naturaleza de la realidad.
4) Simbolismo religioso en la dirección de Aja

La película incorpora simbolismo cristiano en toda su narrativa. Por ejemplo, el antagonista adopta la forma de una serpiente, una referencia directa a la historia de Adán y Eva en el Jardín del Edén.
Las bendiciones inscritas en el interior de la casa simbolizan seguridad y salvación, mientras que el bosque caótico que se encuentra en el exterior representa el pecado y el desorden. Las acciones extremas de la madre para defender a sus hijos sugieren fanatismo religioso, lo que sugiere temas más profundos de culpa, pecado y redención.
5) Una conclusión inquietante

La película alcanza un clímax desconcertante en sus escenas finales, cuando mamá encuentra su fin y deja a sus hijos solos para afrontar los males.
Nolan, uno de los chicos, se encuentra frente a la cara de su madre mientras el mal surge. El final ambiguo del director Aja invita a diversas interpretaciones por parte del público.
Never Let Go desafía a los espectadores a discernir si el mal presentado es genuino o una manifestación del trauma de mamá.
Deja una respuesta