5 herramientas de Windows que pueden causar más daño que beneficio

5 herramientas de Windows que pueden causar más daño que beneficio

Si bien el ecosistema de Windows cuenta con una amplia gama de herramientas diseñadas para mejorar la experiencia del usuario, no todo el software cumple sus promesas. De hecho, algunas herramientas de Windows pueden perjudicar el rendimiento y la estabilidad del sistema. Esta guía explica cinco infractores conocidos que debería evitar.

1. Limpiadores de RAM

Los limpiadores y optimizadores de memoria suelen afirmar que liberan RAM para mejorar el rendimiento de las aplicaciones, pero, paradójicamente, hacen más daño que bien. Su premisa se basa en la idea de que la RAM no utilizada es espacio desperdiciado. Sin embargo, la RAM libre desempeña un papel crucial en la aceleración del sistema, ya que retiene datos que podrían necesitarse en el futuro.

Limpieza de RAM con un cepillo
Fuente de la imagen: Freepik

De forma predeterminada, Windows administra la RAM de forma eficiente, precargando archivos a los que ha accedido recientemente o proyectando sus necesidades según patrones. Al usar limpiadores de RAM, borra inadvertidamente estos datos precargados vitales, lo que reduce el rendimiento de su equipo. En casos graves, estos optimizadores pueden provocar el cierre forzado de procesos inactivos, lo que provoca un aumento de las operaciones de E/S del disco, una menor vida útil del SSD y una mayor carga de la CPU. Esto provoca ralentizaciones, posibles fallos y, en última instancia, un sistema menos estable.

2. Herramientas/scripts de eliminación de bloatware

Muchos usuarios recurren a herramientas de eliminación de bloatware para eliminar aplicaciones innecesarias y funciones intrusivas. Aunque estas aplicaciones afirman optimizar la experiencia, a menudo funcionan como un martillo en lugar de un bisturí, eliminando indiscriminadamente tanto programas superfluos como esenciales. Esto puede provocar fallos en el sistema o inestabilidad durante las actualizaciones.

De hecho, con las funciones mejoradas de desinstalación manual de Windows 11, rara vez se necesita ayuda de terceros para eliminar aplicaciones integradas. Siempre es recomendable tener cuidado y verificar la función de cada aplicación antes de permitirle acceder al sistema.

3. Actualizadores automáticos de controladores

Los actualizadores automáticos de controladores prometen mantener el sistema funcionando óptimamente con los controladores más recientes. Sin embargo, el riesgo reside en que dependen de bases de datos genéricas de controladores en lugar de evaluar la compatibilidad según la configuración específica de su hardware. Si bien pueden simplificar las actualizaciones, la posibilidad de instalar controladores incorrectos o incluso con malware es muy real.

Actualización que se está produciendo en un vector portátil
Fuente de la imagen: Vecteezy

Para mitigar los riesgos, la opción más segura es descargar manualmente los controladores directamente desde el sitio web del fabricante. Esto no solo garantiza la compatibilidad, sino que también minimiza las vulnerabilidades de seguridad.

4. Limpiadores de registro

Los limpiadores de registro se presentan como herramientas esenciales para mantener el rendimiento eliminando las entradas obsoletas de los programas desinstalados. Sin embargo, en la práctica, la mayoría de las entradas obsoletas ocupan poco espacio y tienen un impacto mínimo en el funcionamiento del PC. Además, las aplicaciones modernas están diseñadas para limpiar automáticamente sus propias entradas durante la desinstalación.

La eliminación masiva de entradas del registro puede provocar problemas mucho más graves, como la eliminación de configuraciones necesarias, lo que resulta en fallos de software e inestabilidad del sistema. Para limpiar el registro, la intervención manual o un restablecimiento completo de fábrica suele ser la mejor opción si se produce una corrupción grave.

5. Limpiadores de archivos basura

Aunque se promocionan como soluciones rápidas para liberar espacio en disco, los limpiadores de archivos basura suelen agravar los problemas en lugar de resolverlos. Windows 10/11 cuenta con Storage Sense, que gestiona adecuadamente los datos basura sin el riesgo que suponen los limpiadores agresivos de terceros.

Fotografía vectorial de mujeres tirando archivos de PC a la papelera.
Fuente de la imagen: Vecteezy

Estas aplicaciones de terceros suelen eliminar archivos cruciales para el rendimiento del sistema, como las cookies y la caché del navegador, que son esenciales para un funcionamiento óptimo. Si bien puede ser tentador usarlas para pequeñas mejoras, las posibles consecuencias a largo plazo rara vez justifican los riesgos. Siempre es más seguro confiar en las funcionalidades integradas de Windows para mantener el rendimiento del sistema.

Al optimizar su PC con Windows, considere evitar estas herramientas dañinas. En su lugar, concéntrese en soluciones de software legítimas disponibles en Microsoft Store para una experiencia más segura, protegiendo tanto sus datos como la confiabilidad de su sistema.

Preguntas frecuentes

1.¿Por qué se consideran dañinos los limpiadores de RAM?

Los limpiadores de RAM a menudo liberan memoria innecesariamente, lo que puede afectar el rendimiento del sistema al eliminar datos útiles en caché, lo que genera un funcionamiento más lento y un mayor estrés en el SSD y la CPU.

2.¿Son peligrosas todas las herramientas de actualización de controladores?

Aunque la mayoría de las herramientas de actualización de controladores pueden suponer riesgos, las que obtienen los controladores de fuentes legítimas y seguras suelen ofrecer opciones más seguras. La instalación manual directamente desde los sitios web del fabricante suele ser la opción más segura.

3.¿Es seguro eliminar las entradas del registro manualmente?

Se puede eliminar manualmente entradas específicas sin ningún problema, pero se requiere precaución. Una eliminación incorrecta puede provocar inestabilidad en el sistema. Siempre haga una copia de seguridad del registro o busque ayuda profesional si tiene dudas.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *