
Cuando su sistema Windows se bloquea o se bloquea, identificar y solucionar el problema puede parecer una tarea ardua. Sin embargo, al activar funciones ocultas específicas en Windows, puede preparar su sistema de forma proactiva con herramientas eficaces de solución de problemas para el futuro. Esta guía le guiará por los pasos esenciales para habilitar estas funciones, asegurándose de que esté listo para afrontar cualquier problema potencial que pueda surgir.
Habilitar mensajes de estado detallados
Durante el inicio o apagado de Windows, la vista predeterminada solo muestra mensajes vagos. Al habilitar los mensajes de estado detallados, podrá ver información detallada sobre los procesos en curso, como la carga de controladores y la inicialización de servicios. Esta información puede ser muy útil para solucionar problemas de arranque lento u otros problemas de inicio.
A continuación se explica cómo habilitar los mensajes de estado detallados:
Advertencia: Modificar el Registro de Windows puede ser arriesgado. Asegúrese de realizar una copia de seguridad antes de realizar cualquier cambio, ya que las modificaciones incorrectas pueden provocar la pérdida de datos o la inestabilidad del sistema.
1. Abra el Editor del Registro de Windows escribiendo “regedit” en la Búsqueda de Windows.
2. Navegue hasta la siguiente ruta:
HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Policies\System
3. En el panel derecho, haga clic derecho y seleccione Nuevo -> Valor DWORD (32 bits).

4. Nombra el nuevo valor VerboseStatus
, haz doble clic en él y establece su valor en 1.

Para deshabilitar los mensajes de estado detallados más tarde, puede eliminar esta entrada del Registro o establecer su valor nuevamente a 0.
Agregar tarea final a la barra de tareas
Al gestionar una aplicación que funciona mal debido a una fuga de memoria, el acceso al Administrador de tareas puede volverse lento, lo que podría provocar una mayor inestabilidad del sistema. Como alternativa eficiente, puede agregar la función «Finalizar tarea» directamente a la barra de tareas, lo que permite cerrar el programa rápidamente.
Siga estos pasos:
1. Vaya a Configuración de Windows.
2. Haga clic en Sistema -> Para desarrolladores.
3. Active la opción Finalizar tarea.

Este pequeño ajuste puede mejorar significativamente su productividad y ayudar a administrar aplicaciones que no responden sin la necesidad de navegar por múltiples menús.
Deshabilitar el reinicio automático en BSoD
Windows se reinicia automáticamente tras una pantalla azul de la muerte (BSoD), lo que a menudo impide que los usuarios vean mensajes de error cruciales que pueden ayudar a identificar problemas. Desactivar esta función de reinicio automático permite leer y documentar los detalles del error antes de un reinicio forzado.
A continuación se explica cómo deshabilitar el reinicio automático:
1. Presione Win+ Rpara abrir el cuadro de diálogo Ejecutar y escriba sysdm.cpl
para acceder a las Propiedades del sistema.
2. Haga clic en la pestaña Avanzada, luego seleccione Configuración en la sección Inicio y recuperación.
3. Desmarque la opción Reiniciar automáticamente en el área Error del sistema.

Este simple ajuste le permite recopilar información necesaria sobre los errores BSoD, lo que facilita la búsqueda de soluciones en línea.
Activar el registro de arranque
El registro de arranque captura un registro de todos los controladores y servicios que se cargan durante el inicio del sistema. Esta información puede ser crucial para diagnosticar problemas o fallos de arranque. Activarlo con antelación garantiza estar preparado ante futuros problemas de arranque.
Para habilitar el registro de arranque:
1. Abra el cuadro de diálogo Ejecutar presionando Win+ Ry escriba msconfig
para abrir Configuración del sistema.
2. Vaya a la pestaña Arranque y marque la casilla Registro de arranque. Si corresponde, seleccione el sistema operativo deseado en configuraciones de arranque dual.

Este paso le ayudará a rastrear problemas durante la fase de inicio, lo que hace que la resolución de problemas sea mucho más sencilla.
Habilitar el menú del modo seguro heredado F8
Acceder al Modo Seguro en versiones modernas de Windows puede ser complejo, ya que está oculto en el Entorno de Recuperación de Windows (WinRE).En algunos casos, si el equipo no arranca, es posible que no tenga acceso inmediato a WinRE sin varios arranques forzados. Por suerte, puede habilitar el menú de opciones de arranque F8 heredado en Windows 11.
Siga estas instrucciones:
1. Escriba “cmd” en la búsqueda de Windows, luego haga clic derecho en Símbolo del sistema y seleccione Ejecutar como administrador.
2. En el símbolo del sistema, ejecute este comando:
bcdedit /set {default} bootmenupolicy legacy

Debería ver un mensaje de operación exitosa que confirma el cambio. Para revertirlo, simplemente escriba:
bcdedit /set {default} bootmenupolicy standard
Ahora, cuando su computadora se esté iniciando, presione la F8tecla repetidamente hasta que aparezca el menú Opciones de arranque avanzadas. En equipos más rápidos, esta ventana puede ser breve, por lo que puede considerar desactivar el inicio rápido para una mejor accesibilidad.
Conclusión
Con estas funciones habilitadas, su experiencia de resolución de problemas en Windows será mucho más fluida y eficiente. Estos ajustes no interfieren con el uso diario del sistema operativo y pueden marcar una diferencia significativa al diagnosticar problemas.
Preguntas frecuentes
1.¿Qué son los mensajes de estado detallados y por qué debería habilitarlos?
Los mensajes de estado detallados proporcionan información detallada sobre los procesos del sistema durante el inicio y el apagado. Activarlos puede ayudar a identificar problemas, mostrando con precisión qué hace Windows cuando ocurren.
2.¿Cómo puedo editar de forma segura el Registro de Windows?
Para editar el Registro de Windows de forma segura, siempre haga una copia de seguridad del registro antes de realizar cambios. Puede hacerlo seleccionando «Archivo» > «Exportar» en el Editor del Registro. Esto le permite restaurar la configuración si algo sale mal.
3.¿Qué debo hacer si la opción de reinicio automático en BSoD está desactivada, pero aún no puedo ver el mensaje de error?
Si has desactivado el reinicio automático, pero sigues sin poder ver el mensaje de error, asegúrate de seguir los pasos anteriores correctamente. También puedes usar una cámara o un teléfono para capturar la pantalla rápidamente, ya que esto te ayudará a documentar el mensaje de error que ves antes de que se produzca cualquier transformación.
Deja una respuesta