5 características de Windows que Microsoft arruinó y que los usuarios desearían que se restauraran

5 características de Windows que Microsoft arruinó y que los usuarios desearían que se restauraran

Para quienes han usado Windows durante un largo periodo, la nostalgia por su interfaz, antes intuitiva, es difícil de ignorar. El sistema operativo ofrecía una sensación de familiaridad y control que muchos usuarios apreciaban, caracterizada por sus peculiaridades y funciones intuitivas.

Sin embargo, con el paso de los años, los esfuerzos de Microsoft por modernizar Windows han llevado a la eliminación gradual de muchos detalles pequeños pero significativos que hacían único al sistema operativo. Herramientas esenciales se han simplificado u ocultado, los menús tradicionales se han sustituido por diseños más complejos que requieren más tiempo para navegar, y numerosas opciones de personalización se han eliminado misteriosamente.

5 solucionadores de problemas integrados

Cuando Windows supo cómo repararse a sí mismo

Opción de solucionador de problemas de impresora en la aplicación de configuración de Windows 11
Captura de pantalla de Pankil Shah — No se requiere atribución

Es común encontrar pequeños problemas al usar una PC con Windows. Ya sean altavoces defectuosos, una impresora que no funciona, Bluetooth que desaparece o una interrupción repentina del Wi-Fi, los solucionadores de problemas integrados han sido increíblemente útiles para resolverlos.

Históricamente, los usuarios podían simplemente acceder a la aplicación Configuración, elegir el solucionador de problemas adecuado y dejarlo funcionar. A menudo, estos solucionadores solucionaban los problemas de forma independiente. Lamentablemente, Microsoft ha transformado este sencillo proceso en una experiencia más compleja al reemplazar los antiguos solucionadores de problemas por la nueva aplicación Obtener ayuda. Ahora, ejecutar un solucionador de problemas se centra menos en soluciones instantáneas y más en responder consultas automáticas en una aplicación que depende de internet.

Este cambio es lamentable, ya que los solucionadores de problemas anteriores eran eficientes, no requerían conexión a Internet e infundían confianza en la capacidad del sistema operativo para resolver sus propios problemas.

4 Panel de control

La aplicación de configuración aún no está a la altura

Ventana del Panel de control que muestra todos los elementos en Windows 11
Captura de pantalla de Pankil Shah — No se requiere atribución

Todo usuario experimentado de Windows recuerda con cariño el Panel de Control como el centro de personalización y administración del sistema durante muchos años. Era el principal punto de acceso para ajustar todo, desde las preferencias del sistema hasta la configuración del usuario.

Lamentablemente, Microsoft ha ido eliminando gradualmente el Panel de Control para sustituir la nueva aplicación Configuración. Esta transición ha resultado incompleta, ya que algunas configuraciones se han migrado por completo, mientras que otras permanecen inaccesibles, lo que ha generado una frustrante experiencia de intercambio entre las dos interfaces.

Si Microsoft pretende eliminar el Panel de Control por completo, debe asegurarse de que la aplicación Configuración sea completamente capaz de reemplazarlo. Hasta entonces, muchos usuarios probablemente seguirán usando ese familiar icono azul, con la esperanza de que siga disponible.

3 Menú de clic derecho

Dos clics donde antes se hacía uno solo

Antiguo menú de clic derecho en Windows 11
Captura de pantalla de Pankil Shah — No se requiere atribución

El menú contextual ha sido durante mucho tiempo un elemento básico de Windows, proporcionando acceso rápido a funciones esenciales como copiar, pegar y diversos atajos. Durante años, fue un ejemplo de eficiencia y comodidad.

Sin embargo, con Windows 11, este confiable menú recibió una renovación que, lamentablemente, ha comprometido su usabilidad. Ahora, los usuarios deben hacer clic en el botón «Mostrar más opciones» para acceder a las funciones más utilizadas, lo que simplemente redirige al menú original. Este diseño de dos capas ha hecho que el acceso a las funciones comunes sea menos intuitivo.

Si bien la actualización de diseño puede parecer atractiva, en última instancia ha afectado la velocidad y la facilidad de uso. Los usuarios siguen esperando mejoras significativas en futuras actualizaciones, ya que la versión actual se percibe más como una regresión que como una verdadera mejora.

2 Menú Inicio y barra de tareas

Un cambio de imagen “moderno” que perdió el objetivo

El menú Inicio y la barra de tareas son dos de los elementos más reconocibles en la historia de Windows, fundamentales para la experiencia del usuario desde la década de 1990. Estas características sirven como punto de partida para casi todas las interacciones con el sistema operativo.

Windows 11 pretendía renovar ambos componentes, pero al hacerlo, eliminó muchas funciones que los usuarios apreciaban. Las opciones de personalización se han reducido significativamente, y elementos como la función de búsqueda ahora resultan superfluos. Los usuarios incluso se enfrentan a anuncios dentro de la interfaz.

Además, la barra de tareas ha perdido su flexibilidad; los usuarios ya no pueden colocarla en cualquier lugar de la pantalla, redimensionarla ni anclar archivos y carpetas para acceder a ellos fácilmente. Lo que antes era un espacio versátil se ha vuelto innecesariamente rígido y simplificado.

1 Configuración con cuenta local

¿Libertad? Solo si luchas por ella

Menú de cuenta local en PC con Windows 11
Captura de pantalla de Pankil Shah — No se requiere atribución

Históricamente, Windows ha ofrecido a los usuarios la posibilidad de elegir entre una cuenta local o una cuenta Microsoft, lo que permite una experiencia informática más personalizada.

Sin embargo, las versiones recientes han reducido drásticamente esta libertad, ya que Microsoft insta cada vez más a los usuarios a crear una cuenta Microsoft durante la configuración. Esto suele parecer más una obligación que una opción, con pocas opciones de escape del proceso.

A pesar de crear una cuenta local correctamente, los usuarios suelen encontrarse con limitaciones. Muchas funciones de IA se vuelven inaccesibles y descargar aplicaciones se convierte en una tarea engorrosa, lo que resulta en una experiencia frustrante.

En general, numerosas funciones que antes funcionaban a la perfección han sido modificadas o reemplazadas por versiones que priorizan la estética y la integración sobre la comodidad del usuario. Si bien ciertas actualizaciones han mejorado el rendimiento y la seguridad, los usuarios veteranos de Windows a menudo recuerdan el pasado, más intuitivo, del sistema.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *