5 automatizaciones sencillas para acelerar tu experiencia con Windows 11

5 automatizaciones sencillas para acelerar tu experiencia con Windows 11

Muchos de nosotros nos enfrentamos a tareas repetitivas en nuestras PC con Windows, y yo no soy la excepción. Mi rutina diaria incluye usar una plantilla de presentación, realizar flujos de trabajo de IA estándar para la investigación, abrir las mismas aplicaciones cada mañana, organizarlas según mis preferencias y la interminable batalla contra un escritorio y carpetas de descargas caóticos.

Para aliviar la carga de estos procesos manuales, opté por implementar soluciones automatizadas para la gestión de archivos, la entrada de texto, el inicio de aplicaciones e incluso la configuración de pantalla. Estas optimizaciones se logran mediante una selección de herramientas intuitivas, sin necesidad de software complejo como Power Automate o el Programador de Tareas.

Agilizar la escritura repetitiva

Los beneficios que salvan vidas de los expansores de texto

aTexto abierto en un escritorio de Windows 11

En mi trabajo, suelo escribir mucho y de forma repetitiva, como reutilizar plantillas de presentación, dar crédito a las imágenes, rellenar formularios y pegar avisos legales. Si bien un gestor de portapapeles avanzado como Ditto puede gestionar numerosas entradas, sigue requiriendo búsquedas e inserciones manuales.

Aquí es donde entra en juego un extensor de texto, como aText. Permite a los usuarios establecer abreviaturas para textos de uso frecuente. Por ejemplo, al escribir «imc», se amplía automáticamente a «Crédito de la imagen: autoimpresión, sin atribución».

Expansor de texto funcionando en Obsidian

Esta herramienta simplifica todo, desde las respuestas por correo electrónico hasta las plantillas completas, permitiéndote insertar campos variables como fechas, horas e imágenes sin esfuerzo. Tengo accesos directos personalizados para mis frases más utilizadas, firmas de correo electrónico e incluso plantillas de propuestas completas.

Gestión inteligente de escritorios

Cómo lograr un escritorio ordenado

La instalación y experimentación frecuente con diversas aplicaciones suele saturar mi escritorio, convirtiéndolo en un espacio de trabajo improvisado lleno de archivos y descargas temporales. Para combatir este desorden, busqué una solución automatizada.

Con DropIt, configuré mi escritorio para ordenar automáticamente los archivos por tipo, categorizándolos en carpetas designadas como Documentos, Archivos Zip e Imágenes. Configurar DropIt es sencillo. Tras la instalación, creo carpetas de destino para cada tipo de archivo.

Por ejemplo, dirijo las imágenes a E:\Archivos de Escritorio\Imágenes, los PDF a \PDF y los archivos zip a \Zip. Después, hago clic derecho en el icono de la flecha hacia abajo del escritorio o la bandeja del sistema para seleccionar «Asociación». Desde allí, selecciono Agregar (icono +), nombro el tipo de archivo (como PDF ), establezco el patrón en *.pdf y selecciono la carpeta correspondiente.

A continuación, especifico el escritorio como carpeta supervisada haciendo clic derecho en el icono de DropIt y accediendo a Opciones. En la pestaña Supervisión, hago clic en Agregar, selecciono el escritorio y confirmo. Al activar la opción «Habilitar análisis de carpetas supervisadas», DropIt revisa el escritorio a intervalos específicos para detectar nuevos archivos que mover.

Limpieza de disco mensual automatizada

Aprovechar el poder del Storage Sense

La aplicación Configuración de Windows muestra la opción de detección de almacenamiento en Windows 11

Mi unidad NVMe principal se queda sin espacio con frecuencia. Aunque ampliar el almacenamiento es una opción, eliminar periódicamente los archivos basura resulta más eficiente. Windows 11 ofrece una función llamada Sensor de Almacenamiento que automatiza la limpieza de archivos no deseados.

Para habilitar y configurar Storage Sense, siga estos pasos:

  1. Vaya a Configuración -> Sistema -> Almacenamiento.
  2. Activar el sentido de almacenamiento.
  3. Haga clic en Storage Sense nuevamente para acceder a la configuración para la limpieza de archivos temporales.
  4. Especifique su carpeta de Descargas para eliminar archivos según su antigüedad.
  5. Configure la Papelera de reciclaje para que se vacíe según un cronograma definido; por ejemplo, yo lo hago semanalmente y borro los archivos que tienen más de 30 días.

Lanzamiento automatizado de aplicaciones

Espacio de trabajo de PowerToys: un punto de inflexión

Espacio de trabajo de PowerToys

El deseo de restaurar fácilmente mi entorno de escritorio tras reiniciar me llevó a PowerToys Workspace. Esta herramienta captura tu configuración actual, lo que te permite restaurarla de una sola vez mediante un atajo de teclado.

Al presionar Win + Ctrl + Comillas invertidas (`) y seleccionar Iniciar, puedes restaurar todas tus aplicaciones a su ubicación original. Para crear un espacio de trabajo, organiza tus aplicaciones como desees, guarda el diseño y elimina las aplicaciones innecesarias. Incluso puedes configurar varios espacios de trabajo para diferentes tareas, como escribir, programar o navegar.

Al comenzar el día, simplemente inicie el atajo para revitalizar instantáneamente todo su entorno de trabajo.

Automatizar el modo oscuro

Cambiar de tema sin problemas

Modo oscuro automático abierto en un escritorio de Windows 11

Debido a mi sensibilidad a las pantallas brillantes en entornos oscuros, la exposición prolongada a luces brillantes suele causar fatiga visual. Aunque cambiar al modo oscuro alivia este problema, Windows 11 requiere alternar manualmente entre modos.

El Modo Oscuro Automático soluciona este problema cambiando automáticamente entre temas claros y oscuros según el amanecer y el atardecer. Esta aplicación gratuita también permite personalizar fondos de pantalla y colores de acento, y se puede configurar para que permanezca sin cambios durante las sesiones de juego.

Lo he configurado para cambiar de tema según la luz natural; durante las horas del día, uso un tema brillante, mientras que el modo oscuro se activa después del atardecer.

Mejorar el flujo de trabajo diario

Estas sencillas automatizaciones reducen el tedio de tareas repetitivas como la entrada de datos y la organización de archivos. Ayudan a transformar un escritorio caótico en un espacio de trabajo sistemático, a la vez que solucionan problemas de Windows 11, como el cambio entre los modos claro y oscuro. Además, herramientas de calidad de vida como Workspace permiten restaurar fácilmente la configuración de las aplicaciones personales. Lo mejor de todo es que ninguna de estas herramientas consumió más de unos minutos durante la configuración y, desde entonces, han funcionado a la perfección en segundo plano.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *