Hace 40 años: Apple presentó LaserWriter, su primera impresora láser con una potencia de procesamiento inigualable

Hace 40 años: Apple presentó LaserWriter, su primera impresora láser con una potencia de procesamiento inigualable

El sitio web de Apple está repleto de una amplia gama de productos innovadores. Sin embargo, muchos no saben que el coloso tecnológico también se aventuró en el mercado de las impresoras láser, en particular, con su modelo inaugural, conocido como LaserWriter. Lanzada con la revolucionaria tecnología PostScript de Adobe, esta impresora era capaz de producir textos y gráficos claros e intrincados. A pesar de sus impresionantes capacidades, la LaserWriter debutó a un precio exorbitante, lo que limitaba su accesibilidad a unos pocos consumidores selectos. Al reflexionar sobre las cuatro décadas desde que Apple se aventuró en este dominio, exploramos su impacto y su legado.

El ciclo de vida de LaserWriter: un producto premium con una ventaja competitiva

El 23 de enero de 1985, Apple presentó la LaserWriter, coincidiendo con la presentación del software PageMaker de Aldus. Se trató de un momento significativo en la historia de la tecnología, ya que los envíos comenzaron el 1 de marzo, aunque la impresora se comercializó a un precio asombroso de 6.995 dólares. Si bien este precio era elevado en comparación con competidores como HP, la LaserWriter ofrecía una característica clave que suavizó el golpe financiero: era compatible con AppleTalk, un protocolo de red que permitía el acceso compartido entre hasta dieciséis computadoras Macintosh.

Al dividir el precio entre 16 compradores potenciales, el costo efectivo se redujo a aproximadamente $450 cada uno, lo que convirtió a la LaserWriter en una opción más atractiva. Al combinar software avanzado como PostScript y PageMaker con la interfaz gráfica de usuario de Macintosh y AppleTalk, esta impresora impulsó un cambio hacia la impresión de nivel profesional, niveles de calidad hasta entonces reservados para las grandes editoriales.

Este salto tecnológico significó que los emprendedores en solitario y los creadores independientes ahora podían acceder a potentes capacidades de impresión. Sin embargo, para aquellos que sostienen que el alto precio inicial disuadiría a la mayoría de los clientes, cabe destacar que, ajustado a la inflación, el precio de la LaserWriter en 2024 equivaldría a aproximadamente 20.450 dólares. Además, la LaserWriter se fabricó con la CPU Motorola 68000, una versión mejorada del procesador utilizado en las primeras computadoras Macintosh, lo que demuestra el compromiso de Apple con el rendimiento potente en sus productos.

El éxito de la LaserWriter allanó el camino para los modelos posteriores, incluidos la LaserWriter Pro y la más accesible Personal LaserWriter. Sin embargo, a medida que competidores como HP continuaban innovando y lanzando opciones más económicas, Apple luchaba por mantener su presencia en el mercado de las impresoras. Cuando Steve Jobs regresó a Apple en 1997, se tomó la decisión de discontinuar todas las líneas de impresoras. Este análisis retrospectivo indica que el segmento de impresoras quizás no era el sector más emocionante para la empresa y, si hubiera continuado en este espacio, probablemente todavía se enfrentaría a una dura competencia en la actualidad.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *