4 tipos de expansión de datos en Windows y consejos para administrar su tamaño

4 tipos de expansión de datos en Windows y consejos para administrar su tamaño

No es raro que los usuarios de Windows noten una disminución gradual del espacio disponible en el disco con el tiempo, incluso sin añadir nuevos archivos. Si bien Windows Storage Sense elimina automáticamente los archivos temporales, varios tipos de datos se acumulan constantemente sin ser eliminados. Si nota que su espacio de almacenamiento disminuye, es fundamental tomar medidas proactivas para eliminar los tipos específicos de datos que saturan su sistema.

1. Datos residuales de las actualizaciones de Windows

Cada vez que Windows realiza una actualización, descarga archivos importantes para garantizar una transición fluida a la última versión. Sin embargo, muchos de estos datos permanecen mucho tiempo después de la actualización del sistema. El sistema operativo conserva estos archivos para ofrecer una opción de recuperación en caso de problemas, pero a menudo conserva archivos de actualización antiguos innecesariamente durante largos periodos.

Si su PC funciona correctamente con la última actualización y no prevé tener que volver a una versión anterior, considere eliminar estos datos. Usar la herramienta Liberador de espacio en disco integrada es una forma eficaz de eliminar la mayoría de estos datos.

Para acceder a esta herramienta, escriba «Liberador de espacio en disco» en la barra de búsqueda de Windows e inicie la aplicación Liberador de espacio en disco. Tras seleccionar la unidad, haga clic en «Limpiar archivos del sistema».

Interfaz principal del Liberador de espacio en disco

Verá varias opciones relacionadas con las actualizaciones de Windows, como Archivos de Optimización de Entrega y Limpieza de Windows Update, entre otras. Seleccione todas las opciones relevantes y confirme haciendo clic en Aceptar para eliminarlas correctamente.

Liberador de espacio en disco Eliminar datos de actualizaciones de Windows

2. Datos residuales de aplicaciones de programas desinstalados

Al desinstalar programas mediante el desinstalador integrado de Windows, suelen quedar archivos y entradas del Registro residuales, lo que genera un uso innecesario de espacio en disco y sobrecarga el Registro. Estos datos residuales se pueden encontrar en varias ubicaciones, principalmente en la carpeta AppData del perfil de usuario.

Para eliminar manualmente, vaya a «C:\Usuarios\*SuNombreDeUsuario*\AppData» para localizar y eliminar las carpetas dentro de los directorios Local, localLow y Roaming asociadas con los programas desinstalados. Estas carpetas suelen tener el nombre del programa o de su desarrollador.

Carpeta Appdata en Windows

Para simplificar este proceso, considere usar un software de desinstalación. Programas como Bulk Crap Uninstaller pueden detectar y eliminar automáticamente archivos y entradas del Registro sobrantes, garantizando así la desinstalación completa de futuras aplicaciones.

Para localizar datos sobrantes con Bulk Crap Uninstaller, seleccione el menú Herramientas y elija la opción Desinstalar del directorio. Desde allí, seleccione la carpeta AppData para identificar y eliminar cualquier archivo residual. Asegúrese de que no se eliminen datos importantes accidentalmente.

Menú de herramientas de Bulk Crap Uninstaller

3. Restos de parches de aplicaciones y juegos

Las aplicaciones y los juegos suelen descargar parches y actualizaciones continuamente para mejorar su rendimiento. Si bien suelen contar con mecanismos para eliminar archivos innecesarios, muchos no lo hacen eficazmente, dejando datos obsoletos.

La gestión de estos datos puede variar considerablemente entre programas. Si has descargado software a través de plataformas como Steam, Microsoft Store o Epic Games, es posible que encuentres una opción para eliminar la caché. Para descargas directas, busca en la carpeta principal de la aplicación o juego los directorios etiquetados como caché, parche o actualización.

El método más sencillo para borrar el exceso de datos es reinstalando la aplicación o el juego, lo que no solo eliminará los archivos de parches antiguos sino que también optimizará el almacenamiento al actualizar archivos grandes.

4. Puntos de restauración del sistema

Los puntos de restauración del sistema son invaluables, ya que permiten a los usuarios restaurar sus sistemas a un estado anterior si surgen problemas. Sin embargo, pueden consumir una cantidad significativa de espacio en disco a medida que se acumulan. Windows conserva los puntos de restauración hasta alcanzar el límite establecido (generalmente el 15 % del espacio total del disco), lo que a su vez genera el uso de varios gigabytes con el tiempo.

Si su sistema funciona correctamente, considere eliminar los puntos de restauración existentes y crear uno nuevo. Para administrar los puntos de restauración del sistema:

Presione Win+ Rpara abrir el cuadro de diálogo Ejecutar, luego escriba sysdm.cplpara acceder a Propiedades del sistema.

Vaya a la pestaña Protección del sistema, seleccione su unidad y haga clic en Configurar.

Protección del sistema abriendo la unidad Configuración

A continuación, haga clic en «Eliminar» en la parte inferior de la ventana y confirme la acción para borrar todos los puntos de restauración. Después, puede generar un nuevo punto de restauración por seguridad.

Configuración de restauración de Windows: eliminación de puntos de restauración

Al implementar estas estrategias, puede recuperar una cantidad considerable de espacio en disco que podría perderse con el tiempo. Si tiene problemas de almacenamiento limitado y necesita más espacio urgentemente, considere leer nuestra guía sobre cómo optimizar la unidad «C».Esto le ayudará a maximizar su capacidad de almacenamiento de forma eficaz, sin eliminar archivos importantes.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *