
Descripción general
- No todos los éxitos de taquilla del MCU representan excelencia cinematográfica, ya que la rentabilidad real puede variar.
- Tanto las películas antiguas como las contemporáneas del MCU pueden experimentar una popularidad fluctuante, y algunas luchan por conectar con el público a pesar de tener personajes queridos.
- Aspectos como la fatiga de los superhéroes, el momento del estreno de las películas y la relevancia cultural pueden afectar significativamente el rendimiento de taquilla.
El Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) cuenta con una amplia biblioteca de películas, lo que lleva a suponer que cada estreno es un éxito garantizado. Sin embargo, un análisis más detallado revela una historia diferente. Antes de Avengers: Endgame, ninguna de las películas del MCU no logró recuperar sus costos de producción, pero muchas no generaron los márgenes de ganancia esperados.
Este fenómeno no se limita a las anteriores entregas del MCU; incluso las más recientes han tenido problemas. El éxito financiero de una película a menudo desvirtúa su mérito artístico. A veces, los factores externos conducen a resultados de taquilla decepcionantes. De todos modos, las películas del MCU menos rentables siguen teniendo un lugar en los corazones de los fanáticos que las vuelven a ver con regularidad.
Actualizado el 3 de marzo de 2025 por Jake Fillery: Con triunfos recientes como Deadpool & Wolverine (2024) y el futuro del MCU dependiendo del talento detrás de The Avengers: Doomsday (2026), es esencial reflexionar sobre las fluctuaciones del MCU, examinando sus fracasos notables y películas de menor recaudación, especialmente mientras el público reflexiona sobre si la franquicia puede superar los episodios de fatiga de los superhéroes.
26. Las Maravillas
Recaudación mundial: 206 millones de dólares



- Puntuación de Rotten Tomatoes: 61%
- Orden de estreno del MCU: 33.º
- Presupuesto estimado: 274, 8 millones de dólares
Al ser la película de MCU con peor desempeño hasta la fecha, The Marvels tuvo dificultades para encontrar su audiencia, lo que generó un debate sobre la vitalidad de la franquicia. Con personajes como Carol Danvers, Kamala Khan y Monica Rambeau uniendo fuerzas, la película no logró impresionar financieramente y no alcanzó su presupuesto de producción, lo que generó inquietudes sobre su condición de primera verdadera decepción de taquilla del MCU.
Los problemas de la película pueden deberse a la fatiga de los superhéroes y a una audiencia desconectada de este trío de personajes en particular. El MCU parece estar enfrentando desafíos para reunir a su base de fanáticos, especialmente porque personajes icónicos fueron retirados o eliminados después de Avengers: Endgame. La inquietante constatación de que esta baja recaudación marca un marcado contraste con los máximos de Endgame podría poner a Marvel Studios en una posición precaria.
25. El Increíble Hulk
Recaudación mundial: 264 millones de dólares



- Puntuación de Rotten Tomatoes: 67%
- Orden de estreno del MCU: 2.º
- Presupuesto estimado: 150 millones de dólares
El Increíble Hulk tiende a pasar desapercibido entre los fans, y parece una película aislada en lugar de una verdadera parte del MCU. Su falta de conexión con películas posteriores, en particular la interpretación de Bruce Banner por parte de Edward Norton en lugar de Mark Ruffalo, contribuyó a esta percepción.
A pesar de que su presupuesto aproximado coincidía con sus ganancias brutas, este aumento dejó poco espacio para el crecimiento de la historia independiente de Hulk, lo que resultó en que no hubiera ninguna película en solitario de seguimiento en los años posteriores.
24. Capitán América: Un mundo feliz
Recaudación mundial: 341 millones de dólares (aún en cines)



- Puntuación de Rotten Tomatoes: 49%
- Orden de estreno del MCU: 35.º
- Presupuesto estimado: 180 millones de dólares
Capitán América: Un mundo feliz marca un cambio fundamental en la franquicia, ya que presenta a Sam Wilson como el nuevo Capitán América. Con la introducción del adamantium y una siniestra trama que involucra a Hulk Rojo, la película tenía el potencial de cautivar al público. Sin embargo, ha recibido críticas mediocres y le cuesta emular la intriga política de las entregas anteriores.
Actualmente en cartelera y sus cifras de taquilla pueden evolucionar, pero ya se sitúa como una de las películas del MCU con peor valoración.
23. Capitán América: El primer vengador
Recaudación mundial: 370 millones de dólares



- Puntuación de Rotten Tomatoes: 80%
- Orden de estreno del MCU: 5.º
- Presupuesto estimado: 149 millones de dólares
Independientemente de las opiniones de los fans sobre Steve Rogers, el Capitán América desempeña un papel fundamental en la configuración del MCU. Sin embargo, su primera película en solitario parece ser la más floja. Ambientada principalmente durante la Segunda Guerra Mundial, carece de conexiones contemporáneas que resuenen con el público actual.
El presupuesto de producción de la película fue más bajo que el de la mayoría, con un costo de alrededor de 140 millones de dólares, lo que puede haber contribuido a una ganancia decente sin romper récords de ingresos.
22. Viuda negra
Recaudación mundial: 379 millones de dólares



- Puntuación de Rotten Tomatoes: 79%
- Orden de estreno del MCU: 24
- Presupuesto estimado: 288, 5 millones de dólares
Estrenada en una época tumultuosa, el desempeño en taquilla de Black Widow subraya el impacto del momento en el éxito financiero de una película. Si se hubiera estrenado antes, podría haber logrado una mayor rentabilidad, pero su estreno después de la muerte de Natasha Romanoff dejó a muchos fanáticos con la sensación de que era demasiado tarde.
Además, el enfoque de la película en Yelena Belova, quien asume el papel de Romanoff, puede haber afectado las percepciones de la audiencia, limitando en última instancia las ganancias totales a 379 millones de dólares frente a un presupuesto de 200 millones de dólares, especialmente porque debutó en Disney Plus, lo que afectó la asistencia a las salas de cine.
21. Eternos
Recaudación mundial: 402 millones de dólares



- Puntuación de Rotten Tomatoes: 47%
- Orden de estreno del MCU: 26
- Presupuesto estimado: 236, 2 millones de dólares
A pesar de ofrecer una perspectiva fresca de la directora Chloe Zhao, Eternals no logró romper los récords de taquilla típicos del MCU, ni siquiera logró alcanzar la marca de los mil millones de dólares como sus predecesoras. Parte de su lucha puede atribuirse a la falta de familiaridad del público con los personajes, en comparación con héroes icónicos como Spider-Man.
20. Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos
Recaudación mundial: 432 millones de dólares



- Puntuación de Rotten Tomatoes: 92%
- Orden de estreno del MCU: 25
- Presupuesto estimado: 150 millones de dólares
El MCU tuvo un año complicado en 2021 hasta la llegada de Spider-Man: No Way Home. Aunque Shang-Chi recibió críticas abrumadoramente positivas, los temores inducidos por la pandemia alejaron a muchos espectadores de los cines. Además, el estado menos conocido del personaje puede haber limitado la audiencia en comparación con héroes más establecidos.
19. Thor
Recaudación mundial: 449 millones de dólares



- Puntuación de Rotten Tomatoes: 77%
- Orden de estreno del MCU: 4.º
- Presupuesto estimado: 150 millones de dólares
La primera película de Thor presentó al público una mezcla de drama shakespeariano ambientado en un mundo fantástico. Con su enfoque en el conflicto familiar y las luchas de poder entre Thor, Loki y Odín, sigue siendo interesante a pesar de su desconexión con la trama más amplia del MCU.
Aunque generó ganancias, no estuvo a la altura de las entregas posteriores de la franquicia Thor, lo que generó dudas sobre su impacto duradero en el panorama del MCU.
18. Ant-Man y la Avispa: Quantumania
Recaudación mundial: 476 millones de dólares



- Puntuación de Rotten Tomatoes: 46%
- Orden de estreno del MCU: 31
- Presupuesto estimado: 200 millones de dólares
Tras el éxito financiero de sus predecesoras, Ant-Man and the Wasp: Quantumania generó grandes expectativas, pero no tuvo el éxito esperado. A pesar de su presupuesto de 200 millones de dólares, recaudó solo 476 millones, lo que dejaba poco margen para el éxito.
Las razones de su mediocre desempeño podrían incluir una creciente fatiga hacia el personaje de Ant-Man y una narrativa decepcionante, particularmente a la luz del impresionante historial narrativo del MCU.
17. El hombre hormiga
Recaudación mundial: 519 millones de dólares



- Puntuación de Rotten Tomatoes: 83%
- Orden de estreno del MCU: 12.º
- Presupuesto estimado: 130 millones de dólares
Con un presupuesto modesto de 130 millones de dólares, Ant-Man fue diseñada para ser una entrega más realista del MCU. Ofreció humor y sentimiento de manera efectiva, mostrando a Paul Rudd como Scott Lang, un personaje cuyas apuestas parecían claramente menores en comparación con otras aventuras cinematográficas.
Esta narrativa a menor escala permitió una experiencia atractiva y estableció a Scott Lang como un jugador fundamental en el tapiz más amplio del MCU, especialmente por su papel en el robo en el tiempo durante Avengers: Endgame.
16. El hombre de hierro
Recaudación mundial: 585 millones de dólares



- Puntuación de Rotten Tomatoes: 94%
- Orden de estreno del MCU: 1.º
- Presupuesto estimado: 140 millones de dólares
En retrospectiva, resulta difícil creer que la película original de Iron Man no haya recaudado más de mil millones de dólares. Cuando se estrenó en 2008, la película marcó el inicio de una serie de películas de superhéroes que no se habían intentado antes y se la considera un momento crucial en la historia del cine.
Aunque no alcanzó los mismos niveles financieros que algunas secuelas, su importancia cultural no se puede exagerar; sin su éxito, el MCU tal vez nunca hubiera llegado a buen término.
15. Ant-Man y la Avispa
Recaudación mundial: 622 millones de dólares



- Puntuación de Rotten Tomatoes: 87%
- Orden de estreno del MCU: 20º
- Presupuesto estimado: 200 millones de dólares
Una recaudación de 622 millones de dólares es una hazaña impresionante para muchas películas, pero en el ámbito del MCU se considera promedio. Al igual que su predecesora, Ant-Man and the Wasp mantiene una escala narrativa más pequeña, centrándose en la dinámica familiar en lugar de en amenazas que acaben con el universo.
Esta película también aclaró el paradero de Scott Lang durante los principales eventos del MCU, pero dada su proximidad al éxito sensacional de las películas anteriores de Avengers, muchos esperaban mayores retornos de taquilla.
14. El hombre de hierro 2
Recaudación mundial: 623 millones de dólares



- Puntuación de Rotten Tomatoes: 72%
- Orden de estreno del MCU: 3.º
- Presupuesto estimado: 200 millones de dólares
Con una ventaja en ganancias sobre Ant-Man and the Wasp, Iron Man 2 representa el crecimiento financiero constante del MCU. Aunque no es tan apreciada como su predecesora, aún posee momentos memorables y presenta personajes importantes como Natasha Romanoff y amplía el papel de Nick Fury.
13. Thor: El mundo oscuro
Recaudación mundial: 644 millones de dólares



- Puntuación de Rotten Tomatoes: 67%
- Orden de estreno del MCU: 8.º
- Presupuesto estimado: 170 millones de dólares
Irónicamente, Thor: The Dark World logró recaudar más que varias películas, a pesar de ser considerada en gran medida como una de las entregas menores del MCU. Su trama convencional y sus secuencias de acción olvidables fueron menos impactantes en comparación con sus predecesoras y sucesoras.
Si bien la película incluye algunos elementos positivos, incluido el desarrollo de los personajes de Thor y Loki, en última instancia no alcanzó el objetivo establecido por las entregas anteriores, lo que resultó en un rendimiento de taquilla de 644 millones de dólares.
12. Doctor Extraño
Recaudación mundial: 677 millones de dólares



- Puntuación de Rotten Tomatoes: 89%
- Orden de estreno del MCU: 14.º
- Presupuesto estimado: 165 millones de dólares
A pesar de la aclamación que rodeó a Doctor Strange y la cautivadora interpretación de Benedict Cumberbatch, su desempeño en taquilla no estuvo a la altura de su predecesora. La falta de familiaridad del personaje para muchos espectadores puede haber contribuido a este resultado.
Además, es notable que Doctor Strange tardó considerablemente más que la mayoría de los héroes de Marvel en recibir una secuela, con una brecha de seis años, un marcado contraste con el plazo habitual de dos a tres años para las secuelas de otros personajes.
11. Capitán América: El soldado del invierno
Recaudación mundial: 714 millones de dólares



- Puntuación de Rotten Tomatoes: 90%
- Orden de estreno del MCU: 9.º
- Presupuesto estimado: 170 millones de dólares
La secuela de Capitán América casi duplicó las ganancias de su predecesora, lo que revela que el público estaba ansioso por ver al héroe enfrentarse a los desafíos contemporáneos. La película se destaca por su atmósfera y su narrativa, ya que continúa la historia del Capitán América al tiempo que presenta a Black Widow y regresa el querido personaje Bucky Barnes.
Si bien El Soldado del Invierno no superó el hito de los mil millones de dólares, sus sustanciales ganancias dieron la bienvenida a una secuela apenas dos años después, Capitán América: Civil War.
10. Thor: Amor y Trueno
Recaudación mundial: 760 millones de dólares



- Puntuación de Rotten Tomatoes: 63%
- Orden de estreno del MCU: 29
- Presupuesto estimado: 250 millones de dólares
La popularidad de Thor en el MCU es innegable, pero muchas de sus películas independientes, incluida Love and Thunder, no han alcanzado las expectativas de taquilla, incapaces de romper la esquiva barrera de los mil millones de dólares. Aunque recuperó personajes queridos e intentó canalizar el humor de Thor: Ragnarok, la película enfrentó críticas, posiblemente debido a una dependencia excesiva del humor y una narrativa decepcionante.
9. Guardianes de la Galaxia
Recaudación mundial: 773 millones de dólares



- Puntuación de Rotten Tomatoes: 92%
- Orden de estreno del MCU: 10.º
- Presupuesto estimado: 170 millones de dólares
Como primera ópera espacial del MCU, Guardianes de la Galaxia generó dudas sobre su potencial éxito, dada la falta de familiaridad del público con los personajes. Sin embargo, combinó hábilmente acción, humor y una narrativa única para atraer la atención, lo que resultó en un sólido desempeño en taquilla.
Esta entrega se ubica como la de mayor recaudación entre las películas de MCU de menor rendimiento, renovando la franquicia y otorgando a su director, James Gunn, un papel importante dentro de DC Studios como copresidente, preparando el escenario para una competencia sana en el género de superhéroes.
8. Guardianes de la Galaxia Vol.3
Recaudación mundial: 845 millones de dólares



- Puntuación de Rotten Tomatoes: 82%
- Orden de estreno del MCU: 32.º
- Presupuesto estimado: 250 millones de dólares
Guardianes de la Galaxia Vol.3 regresa para una última aventura cósmica y nos ofrece un capítulo final cautivador tanto para sus personajes como para el director James Gunn. A pesar de su éxito en taquilla y su narrativa emotiva, tampoco logró superar la marca de los mil millones de dólares, que la serie sin duda merecía.
La profundidad emocional centrada en el pasado de Rocket y el dolor de Star-Lord por la pérdida de Gamora resonó en el público, mostrando la fuerza tanto de la historia como del elenco.
7. Thor: Ragnarok
Recaudación mundial: 855 millones de dólares



- Puntuación de Rotten Tomatoes: 93%
- Orden de estreno del MCU: 17.º
- Presupuesto estimado: 180 millones de dólares
El enfoque cómico distintivo de Thor: Ragnarok y sus personajes cautivadores revitalizaron la franquicia del Dios del Trueno. El tono humorístico de la película, realzado por la actuación del actor Chris Hemsworth y la creatividad de Taika Waititi, generó una respuesta favorable de los espectadores que buscaban algo más que la narrativa convencional de superhéroes.
Con una encantadora batalla contra Hela y un divertido escenario de gladiadores, combina de manera única la acción con la comedia, mostrando una nueva visión del MCU y logrando impresionantes ganancias de taquilla.
Deja una respuesta