2025: ¿Será el año de Linux? LibreOffice revela el verdadero coste de Windows 11

2025: ¿Será el año de Linux? LibreOffice revela el verdadero coste de Windows 11

Transición desde Windows 10: Adopción de Linux para el futuro

A medida que se acerca el fin del soporte para Windows 10, los usuarios de PC con Windows se enfrentan a un cambio significativo orquestado por Microsoft y sus socios, como AMD, Asus y Dell. Ahora abogan por una «actualización obligatoria» a Windows 11, lo que impulsa a los usuarios a reconsiderar sus soluciones de software a largo plazo.

El desafío de la actualización

Lamentablemente, no todas las computadoras cumplen con los elevados requisitos establecidos por Microsoft para Windows 11, lo que ha dejado a muchos usuarios reflexionando sobre sus próximos pasos. Las directrices oficiales de Microsoft sugieren que comprar una computadora nueva es una buena opción para quienes no cumplen con las nuevas directrices del sistema operativo.

Explorando alternativas

Sin embargo, existe una alternativa viable: la transición a Linux. A principios de este año, ESET recomendó a los usuarios que no pueden o no desean actualizar a Windows 11 que exploren esta opción. En una iniciativa reciente, el proyecto KDE lanzó «Endof10», animando a los usuarios de Windows 10 a migrar a Linux. Su campaña destaca varias ventajas de Linux sobre un sistema operativo Windows 10 sin soporte, especialmente en cuanto a seguridad y privacidad.

Apoyo de The Document Foundation

Para impulsar este movimiento, The Document Foundation, la entidad detrás de LibreOffice, se ha unido públicamente a la campaña Endof10. En un comunicado, enfatizaron:

No es necesario seguir el proceso de actualización de Microsoft. Existe una mejor opción que devuelve el control a los usuarios, instituciones y organismos públicos: Linux y LibreOffice. Juntos, estos dos programas ofrecen una alternativa potente, respetuosa con la privacidad y con garantía de futuro al ecosistema Windows + Microsoft 365.

Explicaron los “costos reales” asociados con el cambio a Windows 11, señalando:

La migración a Windows 11 no se limita a las actualizaciones de seguridad. Aumenta la dependencia de Microsoft mediante una integración agresiva en la nube, lo que obliga a los usuarios a adoptar cuentas y servicios de Microsoft. También conlleva mayores costos debido a los modelos de suscripción y licencias, y reduce el control sobre el funcionamiento del equipo y la gestión de los datos. Además, los nuevos requisitos de hardware dejarán obsoletos millones de PC en perfecto estado.

El amanecer de una nueva era

Mirando hacia el futuro, la finalización de Windows 10 no significa el fin de las opciones, sino el inicio de una era transformadora. Si te cansas de las actualizaciones obligatorias y las políticas comerciales restrictivas, ahora es el momento perfecto para explorar alternativas. Linux y LibreOffice están listos, ¡y no hay mejor momento que 2025 para recuperar tu libertad digital!

Pasos hacia la migración

The Document Foundation ha descrito varios pasos esenciales para facilitar una transición sin problemas de Windows a Linux:

  1. Comience por probar Linux y LibreOffice en una partición secundaria o en unidades menos críticas de su organización.

  2. Evalúe la compatibilidad de su software existente con Linux y LibreOffice, ya que la mayoría de las tareas relacionadas con la oficina se pueden adaptar con poco esfuerzo.

  3. Busque ayuda de un consultor de migración, preferiblemente certificado por el Linux Professional Institute o asociado con The Document Foundation (para LibreOffice).

La fundación enfatiza la importancia de iniciar esta transición sin demora. Para leer más sobre el anuncio, consulte la publicación completa aquí.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *