14 consejos y trucos esenciales de Spotify para maximizar tu experiencia en Spotify

14 consejos y trucos esenciales de Spotify para maximizar tu experiencia en Spotify

Desbloquea todo el potencial de Spotify con estos consejos y trucos esenciales diseñados para mejorar tu experiencia de streaming de música. Tanto si eres nuevo como si eres fan desde hace tiempo, hay innumerables funciones esperando a ser descubiertas.¡Sumérgete y transforma tus hábitos de escucha hoy mismo!

1. Descubrir letras de canciones sin esfuerzo

¡Ya no tendrás que salir de Spotify para encontrar la letra de tus canciones favoritas! Gracias a la colaboración con Musixmatch, Spotify facilita el acceso a las letras directamente desde la app. La buena noticia es que muchos artistas se toman el tiempo de subir sus letras, lo que hace que esta función sea cada vez más completa.

Disponible en versiones para móviles, ordenadores y web, los usuarios premium pueden ver la letra completa. En la app móvil, simplemente toca el reproductor en la parte inferior para abrirlo en pantalla completa y desplázate hacia abajo para encontrar la sección «Letras». Usa las flechas de la esquina superior derecha para ampliar la letra. Si no aparece el recuadro «Letras», significa que la letra de esa canción aún no está disponible.

Ver letras de canciones de Spotify en la aplicación móvil.

En el escritorio o en las aplicaciones web, simplemente haga clic en el ícono del micrófono junto a la barra de progreso en la parte inferior para mostrar la letra.

Ver las letras de Spotify en la aplicación de escritorio.

2. Descubre tus mezclas personalizadas

Spotify está repleto de listas de reproducción, pero la verdadera magia reside en tus mezclas personalizadas. Estas listas, cuidadosamente seleccionadas, se crean según tus hábitos de escucha, permitiéndote explorar géneros, estados de ánimo y décadas a tu medida.

Además del conocido Radar de Lanzamientos y Descubrimiento Semanal, puedes explorar Mixes Diarios, Mixes de Género, Mixes de Artistas ¡y mucho más! Estas listas de reproducción se actualizan regularmente según tus gustos; algunas incluso varias veces al día. Visita la sección «Hecho para Ti» en la app para descubrir todas estas listas de reproducción personalizadas en un solo lugar.

Explorando mezclas personalizadas en la aplicación Spotify.

En el móvil, pulsa el icono de búsqueda y desplázate hacia abajo hasta encontrar «Hecho para ti». En el escritorio, pulsa el icono de exploración junto a la barra de búsqueda para ver tus mezclas personalizadas en un solo lugar.

Explorando listas de Made for You en Spotify para escritorio.

3. Dominar el arte de la búsqueda

Encontrar música ya no se limita a buscar por artista o título de canción. Con las funciones de búsqueda avanzada de Spotify, puedes refinar tus resultados usando términos específicos. Por ejemplo, usar «Año:1985» mostrará resultados exclusivamente de ese año. Explora aún más opciones de búsqueda consultando la guía de búsqueda avanzada de Spotify.

Usar consejos y trucos de Spotify para buscar mejor.

4. Mejora las sugerencias musicales de Spotify

Si ves que las recomendaciones de Spotify se están quedando obsoletas, ¡no te preocupes! Puedes actualizarlas ocultando canciones o artistas que no te gusten y marcando nuevos temas. Esto hará que el algoritmo ajuste sus sugerencias.¡Deja que el DJ de Spotify te ayude de vez en cuando a descubrir nuevos sonidos!

5. Personaliza la calidad de la música

Spotify optimiza la calidad del audio según tu tipo de conexión por defecto. Sin embargo, puedes configurar la calidad manualmente, tanto para usuarios móviles como de escritorio. En el móvil, toca el icono de tu perfil, ve a Configuración y privacidad, selecciona Calidad de medios y elige tu configuración preferida para la transmisión por Wi-Fi y móvil.

Configurar la calidad de la música en Spotify móvil

Para los usuarios de escritorio, haga clic en el ícono de su perfil, seleccione Configuración y ajuste sus preferencias en la sección Calidad de audio.

Ajuste de la calidad del audio en Spotify de escritorio.

6. Utiliza los atajos de teclado de Spotify

Si usas una computadora, usar atajos de teclado facilita enormemente el control de Spotify. Aquí tienes algunos atajos imprescindibles:

  • Space Bar– Reproduce y pausa tu música
  • Ctrl+ Right arrow(o Ctrl++ en Mac) – Saltar a la siguiente CommandpistaRight arrow
  • Ctrl+ Left arrow(o Ctrl++ en Mac) – Regresa a la pista CommandanteriorLeft arrow
  • Ctrl+ Upo Down(o Command+ Upo Downen Mac): ajusta los niveles de volumen
  • Ctrl+ N– Crear una nueva lista de reproducción

Para obtener una lista completa de atajos de teclado, visita la página de soporte de Spotify.

7. Recupera fácilmente listas de reproducción eliminadas

Si borraste una lista de reproducción por accidente, ¡no te preocupes! Simplemente inicia sesión en Spotify desde tu navegador o la app de escritorio. Haz clic en el icono de tu perfil, ve a » Cuenta » y selecciona «Recuperar listas de reproducción».

Recuperando una lista de reproducción en Spotify.

Desde allí, puedes elegir la lista de reproducción que deseas recuperar y hacer clic en Restaurar para tenerla de nuevo en todos tus dispositivos.

8. Revisa tu historial musical

¿Alguna vez te has perdido en la música y has querido revivir lo que acabas de escuchar? En la computadora y la web, puedes ver tus últimas 50 canciones reproducidas. Haz clic en el icono de la cola, cerca del control de volumen, y selecciona » Reproducidas recientemente».

Encontrar canciones recientes en la aplicación de escritorio de Spotify.

En cambio, la aplicación móvil ofrece un historial de reproducción más completo. Solo tienes que tocar el icono de tu perfil, seleccionar Recientes y navegar por tu historial de reproducciones, incluso mostrando las listas de reproducción que has reproducido.

Encontrar canciones recientes en la aplicación móvil de Spotify.

9. Integra música que no sea de Spotify

Si tu canción favorita no está disponible en Spotify, puedes incorporar fácilmente música de otras fuentes. En el móvil, toca el icono de tu perfil y selecciona Configuración y privacidad -> Aplicaciones y dispositivos. Activa la opción Archivos de audio locales. Desde ahí, ve a tu Biblioteca y selecciona Archivos locales para acceder a la música almacenada en tu dispositivo.

Agregar archivos locales en la aplicación móvil.

En la aplicación de escritorio, vaya al ícono de su perfil y active Mostrar archivos locales en Configuración.

Mostrar archivos locales en la aplicación de escritorio.

10. Conecta Spotify con Shazam

Para mejorar aún más tu experiencia en Spotify, ¡vincúlalo con Shazam! Abre Shazam, toca Biblioteca en la esquina superior izquierda, accede al engranaje de configuración, desplázate y pulsa Conectar junto a Spotify. Sigue las instrucciones para sincronizar ambas cuentas sin problemas.

Sincronización de Shazam con Spotify.

11. Crea listas de reproducción colaborativas

¿Tienes gustos musicales similares y únicos con un amigo? Crear una lista de reproducción colaborativa es una forma fantástica de compartir y ampliar tus opciones musicales. Para ello, ve a Tu Biblioteca -> Listas de Reproducción, selecciona una de tus listas, haz clic en los tres puntos y elige «Invitar colaboradores».¡Elige a quién invitar de la misma manera en la computadora!

Invitando colaboradores en Spotify.

Los colaboradores pueden añadir o eliminar pistas. Para crear una lista de reproducción colaborativa, ve a Tu Biblioteca, haz clic en el icono +, selecciona Lista de reproducción colaborativa e invita a otros. También puedes usar la función Fusionar de Spotify para crear una lista de reproducción combinada según las preferencias de ambos usuarios.

12. Organice las listas de reproducción en carpetas

¿Te sientes abrumado por tantas listas de reproducción? Organizarlas en carpetas es una opción práctica disponible en las versiones de escritorio y web de Spotify. Simplemente haz clic en los tres puntos en la esquina superior izquierda y selecciona Archivo -> Nueva carpeta de listas de reproducción. Nombra la carpeta y organiza tus listas de reproducción arrastrándolas y soltándolas. Incluso puedes hacer clic derecho para mover las listas de reproducción a carpetas existentes.

Creando carpetas de listas de reproducción en Spotify.

Tus carpetas también aparecerán en la aplicación móvil, lo que hará que sea más cómodo navegar por tu biblioteca.

13. Disfruta de la escucha sin conexión (solo Premium)

Una de las funciones favoritas de los usuarios de Spotify Premium, la escucha sin conexión te permite disfrutar de tu música sin interrupciones de anuncios. Simplemente abre la lista de reproducción o el álbum que quieras descargar, haz clic en la flecha de descarga y verás cómo se pone verde una vez completada la descarga. Usa el filtro «Descargas» en tu biblioteca para encontrar fácilmente todas tus listas de reproducción sin conexión.

Descargar una lista de reproducción.

Tenga en cuenta que puede descargar hasta 10.000 canciones y recuerde conectarse a Internet al menos una vez cada 30 días para conservar sus descargas y mantener las licencias.

También puedes personalizar la ubicación de descarga en la aplicación de escritorio a través del menú Configuración en Almacenamiento.

Cambiar la ubicación de descarga en el escritorio.

14. Revitaliza tus listas de reproducción creadas

Para darle un toque especial a tus listas de reproducción personales, prueba a activar la función de Aleatorio Inteligente. Esta función se centra en las listas que has creado e incluye pistas sugeridas, ofreciendo nuevos sonidos para mejorar tu experiencia auditiva. Para activar la función de Aleatorio Inteligente, haz clic dos veces en el icono de Aleatorio. Si quieres volver a la configuración anterior, simplemente desactívala.

Activando Smart Shuffle.

Para una gama aún más amplia de música, considera usar las listas de reproducción de Spotify generadas por IA. Y no olvides consultar los consejos para una experiencia de escucha relajada si planeas escucharla antes de dormir.

Preguntas frecuentes

1.¿Cómo recupero listas de reproducción eliminadas en Spotify?

¡Puedes recuperar listas de reproducción eliminadas iniciando sesión en la interfaz web o la aplicación de Spotify, haciendo clic en el ícono de tu perfil, seleccionando Cuenta y luego eligiendo Recuperar listas de reproducción para restaurarlas!

2.¿Puedo escuchar música sin conexión con una cuenta gratuita de Spotify?

No, escuchar sin conexión es una función reservada para los usuarios de Spotify Premium. Los usuarios gratuitos necesitan conexión a internet para disfrutar de Spotify.

3.¿Cómo puedo mejorar las recomendaciones de canciones de Spotify?

Para mejorar las sugerencias musicales de Spotify, oculta activamente las canciones o artistas que no te gustan, añade nuevas pistas a tus listas de reproducción e interactúa con la música que te gusta. Esto ayudará a Spotify a optimizar sus recomendaciones.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *