
Esa persistente sensación de que algo es demasiado bueno para ser verdad es una frustración común, especialmente en el mundo de los videojuegos. Con la abrumadora cantidad de títulos que se lanzan cada año, es casi inevitable encontrarse con la decepción que surge cuando los juegos no cumplen con sus elevadas promesas promocionales. Como jugador dedicado, yo mismo he lidiado con bastantes expectativas incumplidas.
Desde juegos independientes que prometen una jugabilidad innovadora hasta títulos AAA que tropiezan al principio del desarrollo, hay innumerables razones para ver ciertos lanzamientos con escepticismo, especialmente cuando parecen eclipsados por una exageración. Si compartes mi temor ante las posibles decepciones de juegos tan esperados, te invito a explorar esta lista de diez juegos que parecen demasiado buenos para ser verdad.
10 La espada de Marvel
Una historia de decepciones

Marvel’s Blade es un título rodeado de misterio, con escasos detalles disponibles, salvo su conexión con la franquicia Blade y su desarrollo bajo el cuidado de Arkane Studios. Esta falta de información aumenta mis dudas, colocándolo al final de mi lista, a pesar de que despierta mis mayores preocupaciones.
Dada la reciente y accidentada historia de Arkane con lanzamientos como Redfall y Wolfenstein: Youngblood, parece que la reputación del estudio depende de este proyecto. A pesar de mi fe en su destreza creativa, evidenciada por sus notables juegos de sigilo, la idea de un rendimiento inferior persiste en mi mente.
Una vez que se publique material promocional más concreto de Marvel’s Blade, espero reevaluar mi perspectiva sobre su potencial y quizás subirlo de categoría. Idealmente, me encantaría sentirme lo suficientemente seguro como para disipar mis dudas por completo.
9 sueños oscuros
No lo creeré hasta que lo vea

En cuanto a confianza, confío plenamente en New Blood Interactive, reconocido por títulos como ULTRAKILL y Gloomwood. Todo apunta a que su próximo juego, Tenebris Somnia, brillará, provocando muchas noches de insomnio con sus prometidas emociones.
Sin embargo, me preocupa la integración del pixel art y la acción real, una intersección que plantea desafíos únicos. Aun así, el concepto es tan atractivo que, incluso si el resultado final decepciona, me encantaría jugarlo. Mi fe en Tenebris Somnia sigue siendo firme, y estoy dispuesto a darle algo de gracia si no cumple con mis altas expectativas.
8 La ciudad que se hunde 2
El niño de los problemas

Dada la multitud de disputas legales entre Frogwares y Nacon sobre la propiedad intelectual, la mera existencia de The Sinking City 2 resulta surrealista. Me encantó el título original, que considero una adaptación poco apreciada de la tradición lovecraftiana.
Aunque no sentí que una secuela fuera necesaria, tengo curiosidad por saber cómo elevarán su extraordinaria primera entrega. Aunque celebro la decisión de Frogwares de continuar con la franquicia, la anticipación por The Sinking City 2 se combina con cierta aprensión, a pesar de que el tráiler de presentación fue bastante impresionante.
7 Styx: Espadas de la avaricia
Una tercera entrada inesperada

Lamentablemente, soy el único fan de Styx entre mis compañeros, lo que me deja sin nadie que pueda expresar mis preocupaciones sobre Styx: Blades of Greed. Tras disfrutar del juego original, su secuela me decepcionó un poco, lo que me hace ser cauteloso con la próxima tercera entrega.
Aunque defiendo fervientemente el resurgimiento de los juegos de sigilo, un género que ha estado notablemente inactivo, las últimas promesas de libertad en esta entrada sugieren que podría intentar demasiado. En cualquier caso, la serie ha tenido históricamente dificultades para alcanzar el éxito, y me sorprendió el anuncio de una tercera entrega. Había perdido la esperanza de que esta aventura continuara.
De momento, solo hemos visto un tráiler cinemático con nuestro protagonista goblin, una imagen prometedora que me llena de expectativas, aunque con cierta inquietud sobre lo innovadora que será la mecánica de juego. Aun así, planeo comprar Styx: Blades of Greed el día del lanzamiento.
6 Rue Valley
En ausencia de Disco Elysium

Las consecuencias que rodearon a los creadores de ZA/UM y su obra maestra, Disco Elysium, fueron devastadoras. La secuela no realizada sigue siendo mi mayor interrogante sobre los videojuegos. Tras su lanzamiento, Rue Valley parece intentar llenar un vacío que sospecho es inabarcable.
Cada momento de su demo irradia una narrativa y una estética únicas, que recuerdan la aventura del Detective Du Bois. Por ello, mi entusiasmo aumenta con cada nueva actualización sobre el proyecto. Creo sinceramente que Rue Valley estará a la altura de mis expectativas, pero hay un reto inminente: competir con el vacío dejado por el RPG que definió este siglo, lo que podría perjudicar su recepción.
5 Phantom Blade Zero
Llevando el bastón chino

El éxito de Black Myth: Wukong ha impulsado el surgimiento del mercado chino de juegos AAA para un jugador, presentando una serie de emocionantes proyectos que cautivarán al público occidental. Uno de los títulos más esperados es Phantom Blade Zero, un juego que me ha cautivado constantemente con sus impresionantes tráilers de juego.
Me resulta difícil comprender cómo un combate tan fluido y visualmente espectacular pudo haber sido posible gracias a un desarrollador ajeno al género de acción convencional, pero Game Science ya demostró que los escépticos estaban equivocados con su trabajo en Monkey King.
Tengo grandes esperanzas de que Phantom Blade Zero presente a los jugadores una nueva faceta del panorama de los juegos orientales, a pesar del escepticismo que siempre acompaña a las expectativas de un título que luce tan magnífico.
4 Cuervo Juramentado
El reemplazo que ya no existe para Silksong

Revelador |
Rodeo de mangostas |
---|---|
Plataformas |
PC, consolas (potencialmente) |
Fecha de lanzamiento |
Por confirmar |
Resulta irónico que empezara a seguir Crowsworn con la esperanza de acortar la espera para Hollow Knight: Silksong, solo para descubrir que se parece mucho a la obra maestra de Team Cherry, aunque en una versión inferior. Con el tiempo, el juego se perfecciona cada vez más, pero no se le ve con un calendario de lanzamiento sólido, lo cual es muy preocupante, ya que todo apunta a que podría sobresalir.
Su apartado visual y jugabilidad evocan el espíritu de Hollow Knight, creando una situación de espada de doble filo; si bien el homenaje es encomiable, igualar los estándares establecidos por el título reinante del género es un desafío.
3 Judas
El vacilante sucesor espiritual de BioShock

Judas surge de la fascinante ironía de la salida de Ken Levine de Irrational Games, con el objetivo de evocar nuevas experiencias más allá de BioShock, para luego crear un juego que refleja el tono de su predecesor. Mi entusiasmo por Judas se debe en gran medida al excelente equipo que lo creó y a la perspectiva única del personaje para liberarse de la sombra de BioShock.
Si bien reconozco que las comparaciones con BioShock serán inevitables debido a las similitudes estilísticas, es fundamental reconocer a Judas como una narrativa independiente. Sus tráilers me han cautivado de verdad, presentando una identidad artística distintiva a la vez que aprovechan elementos que recuerdan a Rapture y Columbia. Ha pasado más de una década desde que vimos algo así, lo que genera tanto anticipación como preocupación.
2 Alma perdida aparte
Una larga década en desarrollo

Solo los verdaderos veteranos de la industria recuerdan la presentación de Lost Soul Aside hace más de diez años. Inicialmente parte del China Hero Project, destacó como la incorporación más prometedora. Desafortunadamente, muchos títulos de esa iniciativa fueron archivados, pero Lost Soul Aside ha perseverado y verá la luz, algo que antes dudaba.
El desarrollo en solitario de este ARPG por parte de Yang Bing me ha cautivado a lo largo de los años. Su obra me cautiva constantemente, con cierta preocupación por su prolongado desarrollo. Un proyecto de tan larga duración suele enfrentarse a importantes obstáculos históricos.
Sin embargo, después de una década de preguntarme si este juego seguiría siendo meramente una visión sorprendente, ahora espero su lanzamiento con la esperanza de que Lost Soul Aside realmente pueda cumplir los sueños de mi yo más joven.
1 Darksiders 4
El jinete del bombo

A lo largo de mi trayectoria como jugador, he aclamado a menudo la serie Darksiders como una de las mejores trilogías de videojuegos, considerándola a menudo una joya infravalorada. Es comprensible que esté entusiasmado con el lanzamiento de Darksiders 4.
La perspectiva de concluir esta saga, que comenzó en 2010 y ha superado diversas dificultades comerciales y creativas, parece un milagro. Sin embargo, el anuncio de que todos los Jinetes del Apocalipsis serán jugables modera mi entusiasmo. Parecía ambicioso combinar cuatro protagonistas distintos en este cuarto capítulo.
Considerando que Gunfire Games tuvo dificultades para equilibrar el personaje de Fury en Darksiders 3, me temo que intentar integrar varios héroes podría causar problemas en la jugabilidad. Si bien celebro el regreso de esta querida franquicia, soy consciente de que Darksiders 4 tiene una inmensa responsabilidad por delante, lo que me hace cuestionar su potencial éxito. En cualquier caso, confío en el estudio y me comprometo a apoyarlo, con la esperanza de leer este artículo en los próximos años y maravillarme de lo infundadas que eran mis preocupaciones.
Deja una respuesta