10 videojuegos con una historia profunda pero una mecánica de juego deficiente

10 videojuegos con una historia profunda pero una mecánica de juego deficiente

La evolución de los videojuegos los ha llevado a tener propósitos que van más allá del mero entretenimiento.Como resultado, he disfrutado jugando títulos que, aunque no sean divertidos en el sentido tradicional, aun así cautivan mi interés.

A menudo me sumerjo en mundos con mecánicas mal ejecutadas o conceptos poco desarrollados, lo que me hace perder el tiempo. Esto no se debe al disfrute en sí, sino a una narrativa o tradición intrigante que me cautiva.

Reconocer que la jugabilidad no siempre es primordial permite apreciar más profundamente las historias que se cuentan en estos juegos. Valoro muchos títulos que quizás no destaquen en interactividad, pero sí en profundidad narrativa. Por ello, presento una lista seleccionada de diez juegos con una rica historia, pero que carecen de una jugabilidad satisfactoria.

10. El escape ingenioso

Una experiencia tediosa pero hermosa

El escape ingenioso

Es irónico que The Artful Escape aparezca con frecuencia en discusiones sobre mala jugabilidad, aunque mis reflexiones al respecto son en gran medida positivas.

La mecánica del juego contrasta marcadamente con su narrativa y presentación artística.Si bien la jugabilidad es aburrida, la historia, los personajes y los elementos audiovisuales son increíblemente encantadores.

La experiencia se basa en una mecánica de plataformas simplista, similar a la de Simón dice, sin una jugabilidad atractiva. Sin embargo, el título destaca por sus impresionantes escenas cinemáticas y una historia impactante, que combina mundos reales y ficticios con diversas especies y mitologías, todo ello en una aventura de menos de cuatro horas.

9. Callejero

Sobrevalorado con obstáculos innecesarios

Los barrios marginales se desvían

A pesar de su popularidad, creo que Stray podría estar sobrevalorado, principalmente por la novedad de su protagonista felino. Sin embargo, su creación de mundos merece reconocimiento.

Ignorando los fallos del juego, Stray evoluciona desde un juego de plataformas inocente a una exploración de la desaparición de la humanidad, presentando NPC atractivos y una narrativa ambiental que ilumina el destino de la raza humana y los robots que habitan su mundo.

Mecánicamente, es un simulador de caminata frustrante, excesivamente guiado y que perjudica la experiencia de exploración. Tomar más de títulos como What Remains of Edith Finch lo habría elevado aún más. Sin embargo, aunque la historia no es particularmente compleja, atrae eficazmente a los jugadores al universo.

8. El infierno de Dante

Divina comedia pero jugabilidad repetitiva

Una captura de pantalla del videojuego Dante's Inferno de 2010.

Comparar la tradición de los videojuegos es un desafío, especialmente cuando se basa en la venerada Divina Comedia de Dante Alighieri, una narrativa que Dante’s Inferno utiliza con gran efecto.

Sin embargo, al revisitar el juego después de años, descubrí que no ha envejecido bien. Mis recuerdos nostálgicos se ven eclipsados ​​por la realidad de una progresión estancada y secuencias de combate repetitivas.La segunda mitad de la campaña se basa en jefes y cinemáticas para mantener el interés.

Si bien adoro este juego y anhelo una secuela, su jugabilidad no está a la altura de otros modelos dentro del género hack-and-slash.

7. Enjuague bucal

Crítica del capitalismo a través de la jugabilidad cotidiana

Carácter en el enjuague bucal

A pesar de que las críticas de Mark Fisher a veces empañan la experiencia, me atraen los juegos que abordan el capitalismo sutilmente, como lo ejemplifica Mouthwashing.

La narrativa presenta una intrigante historia a bordo del barco Tulpar, llena de sátira y ricas historias de personajes.Cada hilo argumental se entrelaza armoniosamente, enriqueciendo la experiencia.

Lamentablemente, se ve lastrado por caminatas tediosas y misiones de búsqueda aburridas que restan inmersión. Estos defectos de jugabilidad, aunque perdonables, le impiden superar la categoría de un título indie digno de elogio.

6. Dragon Age: Orígenes

Jugabilidad obsoleta a pesar de la historia inmersiva

Caminando por las calles

Aunque Dragon Age: Origins es uno de mis RPG favoritos de todos los tiempos, su jugabilidad no ha envejecido bien. Es desconcertante que un mundo tan rico e inmersivo se vea empañado por un sistema de combate torpe.

El intrincado mundo de Thedas, con sus personajes, facciones y políticas enriquecidas, contrasta marcadamente con la simplicidad de las mecánicas de combate.A pesar de esta disparidad, sacrificaría con gusto una jugabilidad pulida por una narrativa y un desarrollo de personajes excepcionales.

5. SOMA

Una narrativa rica con mecánicas frustrantes

SOMA

SOMA ofrece una de las experiencias independientes más inmersivas, aunque no siempre es disfrutable en el sentido convencional.

Frustrantemente, a menudo me sentía perdido, luchando por identificar los objetos interactivos del entorno. A pesar de su cautivadora trama y su profunda exploración de la naturaleza humana, la jugabilidad a menudo resultaba inconexa y sin inspiración.

Aprecio la tensión de esconderme y evadir amenazas, especialmente cuando la historia justifica mis acciones. Desafortunadamente, la incapacidad de distinguir elementos interactivos arruinó la experiencia general.

4. Nier

Una relación de amor-odio con Yoko Taro

Original de NIER

Yoko Taro tiene un talento especial para crear mundos únicos llenos de una tradición distinta, como se ve en Nier.

Sin embargo, también crea juegos con mecánicas complejas que pueden parecer un desafío arduo en lugar de una experiencia placentera.El viaje emocional de Nier resuena profundamente; sin embargo, la jugabilidad a menudo resulta engorrosa y frustrante.

El excesivo trabajo duro, el combate enrevesado y la escasa variedad de enemigos convierten la jugabilidad en una tarea ardua. Aun así, recomiendo Nier sin reservas por su increíble narrativa y su conexión con el universo más amplio de Drakengard y NieR: Automata.

3. Metal Gear Solid: Caminante por la paz

El gran jefe en toda su gloria y defectos

Serpiente en Metal Gear Solid: Peace Walker

Mi admiración por Big Boss, Hideo Kojima y la serie Metal Gear Solid es profunda, particularmente por Peace Walker, aunque volver a jugarlo sigue siendo un desafío debido a su jugabilidad.

Las mecánicas de infiltración y combate son útiles, pero los encuentros con los jefes pueden ser agotadores y extenuantes.Ningún jugador disfruta de la sensación de luchar contra jefes esponjosos como balas con patrones aburridos.

La narrativa cautivadora y las conexiones magistrales entre los personajes mantienen vivo mi afecto por Metal Gear Solid: Peace Walker, pero volver a jugarlo se siente como un esfuerzo doloroso que dudo en emprender nuevamente.

2. La fe: la trinidad impía

Una experiencia única con problemas de jugabilidad

La fe La Trinidad impía

Al igual que SOMA, Faith: The Unholy Trinity evoca con brillantez sentimientos de miedo y vulnerabilidad. Este título de terror destaca por su narrativa, presentando sectas satánicas y entidades interdimensionales.

El ritmo puede resultar excesivamente lento durante el juego, especialmente tras varios intentos de superar un jefe desafiante, lo que interrumpe la tensión.A pesar de su rica narrativa, los elementos interactivos resultan deficientes.

1. Hellblade: El sacrificio de Senua

Lamentando la monotonía en medio de grandes historias

Senua frente a un árbol en llamas en Hellblade: Senua's Sacrifice

Inspirándose en la mitología celta y abordando la salud mental, Hellblade: Senua’s Sacrifice es una obra maestra y uno de mis favoritos de todos los tiempos.

Sin embargo, el combate repetitivo y los tediosos puzles no pueden pasarse por alto, ya que restan significativamente diversión.Si bien el contexto justifica un ritmo pausado, la mecánica resultante puede resultar torpe y poco atractiva.

Con un combate aburrido y rompecabezas de glifos confusos que abruman la experiencia, es difícil pasar por alto estos problemas. Aun así, la cautivadora historia y la excelente ejecución audiovisual crean una inmersión inigualable.Esto subraya la importancia de la tradición para elevar la grandeza de Hellblade: Senua’s Sacrifice.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *