
La era de PlayStation 2 (PS2) se considera ampliamente una época transformadora en la industria de los videojuegos, consolidando su legado como la consola más vendida de todos los tiempos. Su éxito se debe a una notable biblioteca de juegos que abarca géneros que abarcan desde épicos JRPG como Final Fantasy hasta extensas experiencias de mundo abierto como GTA: San Andreas. La diversidad de la oferta significaba que había algo para cada tipo de jugador.
Sin embargo, junto a la multitud de títulos innovadores, llegó una avalancha de juegos mediocres y con mala acogida. Si bien el mercado sufrió bastantes decepciones, ciertos títulos fueron ignorados a pesar de sus méritos. En este artículo, repasamos algunas de esas joyas infravaloradas de la era de la PS2 que no recibieron el reconocimiento que merecían.
10.Yu-Gi-Oh: Los Duelistas de las Rosas
El corazón de las cartas

Como alguien que ha dedicado mucho tiempo a Duel Links, he desarrollado un profundo sentido de lo que constituye un buen juego de Yu-Gi-Oh.Los Duelistas de las Rosas presenta un desafío bastante singular en este sentido. Si bien no es una representación fiel de las tácticas y reglas del juego de cartas, al analizarlo desde una perspectiva diferente, se revela su potencial como una experiencia estratégica cautivadora.
Imagina un juego de mesa similar al ajedrez, con elementos de la aclamada serie de anime y cartas, donde dominar la mecánica te permitirá disfrutar de una experiencia de juego gratificante. A pesar de divergir de los formatos tradicionales, ofrece una nueva perspectiva del formato de duelo de Yu-Gi-Oh, ofreciendo una experiencia atractiva que vale la pena explorar.
9.Héroes sónicos
Tres son compañía

Aunque consideré incluir al infame Shadow the Hedgehog en esta lista, me di cuenta de que es más un meme que un serio competidor en cuanto a jugabilidad. En su lugar, centrémonos en Sonic Heroes, donde los jugadores controlan equipos de tres personajes, cada uno con habilidades e historias distintas.
Este concepto permitía a los jugadores cambiar de personaje para usar sus habilidades únicas, creando escenarios de juego dinámicos. Si bien los gráficos y el audio eran impresionantes para la época, el juego adolecía de un diseño de niveles irregular, lo que le impedía aprovechar al máximo sus mecánicas principales. Aun así, sigue siendo un título entretenido para los nostálgicos o para cualquiera que sienta curiosidad por esta peculiar entrega de la serie Sonic.
8.Crash Bandicoot: La ira de Cortex
El comienzo de la decadencia

En retrospectiva, es evidente que Naughty Dog dejó el listón muy alto para la serie Crash Bandicoot, dejando a los títulos posteriores en una situación difícil. Si bien algunos lanzamientos posteriores tuvieron dificultades, The Wrath of Cortex captura gran parte del encanto y la jugabilidad que caracterizan a la serie.
Aunque no innova con respecto a la fórmula establecida, la mayor parte de lo que funcionaba antes no es necesariamente un inconveniente. Con niveles bien diseñados y una estética visualmente atractiva, esta entrega tiene sus momentos, a pesar de algunas secciones de vehículos mediocres. Los fans de la trilogía original encontrarán en este título una alegría familiar.
7.Scooby-Doo: La noche de los 100 sustos
¡Ruh-Oh, Shraggy!

Los juegos con licencia suelen tener mala reputación por su calidad, y con razón. Sin embargo, Scooby-Doo: La Noche de los 100 Terrores es una notable excepción, destacando por ser una experiencia cuidadosamente elaborada que respeta el material original a la vez que ofrece una jugabilidad divertida.
Este juego de plataformas captura la esencia del clásico de Hanna-Barbera, combinando con éxito elementos cómicos con una mecánica cautivadora. Ofrece a los fans una auténtica aventura que los hace sentir como si fueran parte de la icónica pandilla de misterios, lo que lo convierte en una merecida incorporación al a menudo denostado género de los juegos con licencia.
6.Latigazo cervical
La vieja bola y cadena
La era de la PS2 estuvo llena de plataformas con mascotas, una tendencia que dio lugar a juegos excepcionales y olvidables. Entre las joyas ocultas se encuentra Whiplash, donde controlas a un dúo dinámico formado por una Comadreja y un Conejo que intentan escapar de un centro de pruebas genéticas.
Con un humor que recuerda a los clásicos de Cartoon Network, una sólida mecánica de plataformas y una trama inesperadamente cautivadora, Whiplash ofrece mucho entretenimiento. Aunque el combate y el diseño de niveles podrían mejorarse, ofrece una experiencia divertida y desenfadada para quienes se dejen llevar por su peculiar encanto.
5.Blood Omen 2: El legado de Kain
Que haya sangre

Al hablar de la serie Legacy of Kain, la mayoría de los fans piensan inmediatamente en Soul Reaver, a menudo eclipsando otras entregas destacadas como Blood Omen 2. Si bien la recepción crítica fue mixta, esta secuela introdujo mecánicas innovadoras de RPG de acción junto con una atractiva combinación de combate, sigilo y habilidades vampíricas únicas.
En cuanto a las opciones de juego, los jugadores pueden abrazar su lado oscuro acumulando poder mediante actos indeseables. Aunque la historia puede no ser del agrado de todos y los controles pueden resultar torpes para los estándares actuales, el juego ofrece una perspectiva única que no debe pasarse por alto.
4.Miedo al frío
Una joya oculta del survival horror

Cold Fear sigue siendo un ejemplo de juego de terror de supervivencia poco apreciado, injustamente relegado a un segundo plano por las comparaciones con Resident Evil. Muchos lo descartaron como una simple imitación de RE4, pero entre sus méritos se incluyen una magnífica mecánica de disparos, una atmósfera escalofriante y un ingenioso uso de los sistemas meteorológicos y físicos que lo distinguen de otros títulos de la época.
Aunque algunas fallas ocasionales pueden disuadir a los jugadores, Cold Fear sigue siendo una experiencia que vale la pena para los fanáticos del género de terror de supervivencia y ofrece una alternativa interesante que merece ser redescubierta.
3.Star Wars: La Fuerza Desatada
Vamos, Fuerza Relámpago

La franquicia Star Wars ha producido una mezcla de juegos memorables y otros mediocres. Entre ellos, Star Wars: El Poder de la Fuerza recibió críticas a pesar de ofrecer una de las narrativas originales más atractivas de la serie, permitiendo a los jugadores explorar sus alianzas mientras ejercen asombrosos poderes de la Fuerza.
Aunque la jugabilidad puede resultar engorrosa y la mecánica del sable de luz sigue siendo objeto de escrutinio, su cautivadora historia convierte a este título en una experiencia imprescindible para los fans más apasionados de Star Wars. La oportunidad de participar en una narrativa tan rica añade un valor considerable a la experiencia de juego.
2.Ty, el tigre de Tasmania
¡Eres un destripador!

Entre los clásicos de plataformas de su época, Ty The Tasmanian Tiger no alcanzó el reconocimiento merecido, a menudo eclipsado por sus homólogos más populares como Sly Cooper y Jak & Daxter. A pesar de ello, presume de mecánicas innovadoras como el combate con bumerán, plataformas entretenidas y humor extravagante, lo que lo convierte en un contendiente destacado en el género.
Aquellos que aún no hayan experimentado este encantador juego de plataformas deberían darle una oportunidad, ya que está a la altura de sus pares y ofrece momentos memorables que sus contemporáneos también muestran.
1.Kingdom Hearts: Re: Cadena de recuerdos
Olvídate de las cartas, abraza la historia

Aunque el combate basado en cartas de Re: Chain of Memories ha sido ampliamente criticado por su complejidad, la profundidad narrativa del juego y el desarrollo de los personajes en el entorno del Castillo del Olvido destacan como contribuciones excepcionales a la saga Kingdom Hearts. La narrativa rivaliza con la de las principales entregas de la franquicia.
Tras un poco de práctica, los jugadores podrán disfrutar dominando el sistema de cartas, ya que presenta una combinación única de estrategia y acción trepidante. A pesar de sus orígenes como título para Game Boy Advance, adapta con éxito sus mecánicas a la PS2, ofreciendo una experiencia cautivadora que muchos podrían pasar por alto. Esta entrega podría incluso rivalizar con el posterior Kingdom Hearts III en cuanto a calidad.
Deja una respuesta