10 juegos de terror subestimados con críticas negativas que son sorprendentemente divertidos

10 juegos de terror subestimados con críticas negativas que son sorprendentemente divertidos

Los juegos de terror poseen una filosofía de diseño distintiva, diseñada específicamente para despertar miedos primarios y evocar profundas respuestas emocionales. Crear terror genuino puede ser un arte difícil de alcanzar, lo que conlleva resultados dispares en el mundo de los videojuegos.

Como resultado, el panorama de los juegos de terror está plagado de obras maestras y fracasos. Cabe destacar que algunos títulos catalogados como juegos de terror «malos» pueden haber sido injustamente catalogados. Si ya has jugado a los clásicos del terror más famosos y buscas algo diferente, esta lista destaca varios títulos infravalorados que merecen una segunda mirada. Si bien no alcanzan la altura de juegos emblemáticos como Silent Hill 2, sin duda ofrecen experiencias valiosas.

En esta guía, destacaremos los juegos que reciben puntuaciones del 75 % o menos en sitios de revisión agregados como Metacritic y OpenCritic, todos categorizados bajo «Terror» como etiqueta de género principal.

10 Asesinado: Sospechoso del alma

Resuelve tu asesinato

Asesinado: El alma del sospechoso se encuentra junto al cuerpo

Murdered: Soul Suspect puede parecer una entrega inusual, sobre todo considerando su frecuente estatus de meme debido a peculiares errores de IA. Si bien estos fallos pueden restarle inmersión general, el juego ofrece una experiencia de misterio y asesinato cautivadora.

La singular premisa de un fantasma que investiga su propio asesinato crea un tono intrigante, aunque el juego se inclina más hacia el cine negro paranormal que hacia el terror tradicional. Si bien su jugabilidad deductiva puede parecer simplista, la rica historia y la ambientación atmosférica compensan con creces estas deficiencias. Sin duda, merece más atención de la que sugiere su acogida inicial.

9 Jolat

¿Pero muere Sean Bean?

Captura de pantalla del juego Kholat

Para los fanáticos del género de simuladores de caminata, Kholat presenta una experiencia única que quizás no haya recibido elogios de la crítica. Muchos lo consideraron carente de elementos de juego tradicionales, pero su intención nunca fue recurrir a sobresaltos ni a la acción frenética.

El juego destaca por crear una atmósfera inquietante, sumergiendo a los jugadores en un entorno aislado donde prevalece una sensación de peligro acechante. Aunque no hay combate, los jugadores pueden conectar con la voz de Sean Bean y disfrutar de una experiencia narrativa cautivadora que cautiva de principio a fin.

8 ORO

Horror para cobardes

Combate con linterna GYLT

GYLT asume su identidad de «terror para cobardes», ofreciendo una alternativa divertida pero atractiva a los juegos de terror tradicionales. Diseñado para un público amplio, combina elementos caricaturescos con los típicos motivos del survival horror: sigilo, resolución de puzles y exploración.

En el corazón de GYLT se encuentra una narrativa conmovedora que gira en torno al acoso escolar. El uso innovador de una linterna como arma añade profundidad, a la vez que mantiene un ambiente familiar. Aunque sus enfrentamientos con jefes pueden ser deficientes, GYLT representa una encantadora puerta de entrada al género del terror.

7 El parque

Una montaña rusa emocional

El entorno del parque temático

El Parque se ha ganado un público de culto, en gran parte gracias a su premisa única y su cautivadora narrativa, a pesar de las críticas mixtas. Ambientada en un inquietante parque temático abandonado, la narrativa gira en torno a la locura de una madre, lo que aporta una profundidad escalofriante a la atmósfera.

Si bien el juego carece de elementos de terror típicos, como combates y puzles, lo compensa con una atmósfera rica y momentos memorables. La narrativa ambigua invita a la reflexión, haciendo que los jugadores cuestionen la realidad, convirtiéndola en una experiencia inquietante que perdura mucho después de completarla.

6 La ciudad de la luz

Si no te vuelves loco, te volverás loco

La ciudad de la luz Renee

Otro simulador de caminata, The Town of Light ofrece una conmovedora exploración de la salud mental a través del terror psicológico. Los jugadores se meten en la mente de un expaciente psiquiátrico y descubren recuerdos desgarradores relacionados con un entorno formidable.

Aunque algunos pueden encontrar la exploración repetitiva y los rompecabezas poco inspirados, el juego ofrece una poderosa experiencia narrativa que resuena profundamente entre aquellos interesados ​​en los temas del terror psicológico.

5 Doncella de Sker

¡No hagas ningún ruido!

Doncella del castillo de Sker

En los juegos de terror, el diseño de sonido puede ser un elemento fundamental, y Maid of Sker eleva este aspecto mediante su experiencia inmersiva en un escalofriante entorno hotelero. Los jugadores deben navegar con precisión, gestionando el sonido para influir en el comportamiento del enemigo y sobrevivir a los encuentros.

4 niños de Silentown

Lo retro se encuentra con lo moderno

Niños de Silentown Town

Los fans de las aventuras clásicas de apuntar y hacer clic encontrarán en Children of Silentown un encantador homenaje al género. En una aldea donde hacer ruido atrae a monstruos letales, los jugadores se embarcan en una aventura para desentrañar el misterio de los niños desaparecidos.

El juego se desarrolla a través de la exploración y la recolección de objetos, capturando la esencia nostálgica de los juegos de los años 90 al tiempo que infunde un toque moderno y una atmósfera escalofriante, lo que lo convierte en una joya oculta que vale la pena experimentar.

3 El mal interior

Captura de pantalla del juego The Evil Within

Creado por el veterano del terror Shinji Mikami, The Evil Within ha generado controversia debido a su narrativa poco convencional y sus problemas de jugabilidad. Sin embargo, destaca por su rica combinación de elementos de terror y un apartado visual impactante.

Con memorables encuentros con jefes y una cautivadora combinación de mecánicas de survival horror, este juego se inspira en clichés conocidos sin perder su singularidad. Si bien puede generar opiniones diversas, este título cuenta con una base de seguidores de culto que aprecia su enfoque poco convencional del género del terror.

2 Mundaun

Monstruos monocromáticos esperan

Curdin evaluando la cabeza cortada de una cabra en Mundaun.

La distintiva estética monocromática de Mundaun, dibujada a lápiz, lo distingue, culminando en una experiencia que abraza una narrativa peculiar a través del folclore. Aunque puede que no sea del agrado de todos, quienes se adentren en ella encontrarán una gran cantidad de rompecabezas únicos y un terror de ritmo lento.

El juego enfatiza la exploración y la resolución de rompecabezas, desafiando a los jugadores a navegar por su mundo desorientador mientras ofrece una atmósfera inquietante que recompensa a aquellos dispuestos a invertir tiempo en la narrativa.

1 Resident Evil 6

El placer culpable definitivo

Captura de pantalla de Resident Evil 6

Polémicamente, Resident Evil 6 suele ocupar el último puesto entre las entregas de la franquicia, pero su encanto reside en su combinación de clichés cursis de películas de serie B y acción desmesurada. Si los jugadores ajustan sus expectativas en consecuencia, podrán disfrutar de la acción frenética y el juego cooperativo.

Aunque la coherencia narrativa del juego puede fallar, la alegría que se encuentra en su jugabilidad y la experiencia compartida con amigos lo transforman en un esfuerzo divertido, aunque no aclamado por la crítica.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *