10 giros cinematográficos sorprendentes en películas que por lo demás son mediocres

10 giros cinematográficos sorprendentes en películas que por lo demás son mediocres

Un final cautivador y con giros inesperados tiene el potencial de transformar una película mediocre en una experiencia cinematográfica memorable. En el mundo del cine, ejecutar un giro inesperado en la trama es un arte que solo unos pocos maestros, como M. Night Shyamalan, han perfeccionado. Cuando se elabora con habilidad, un giro inesperado en el momento justo puede compensar numerosas deficiencias, lo que permite que las películas eviten críticas más duras basadas en sus secuencias anteriores.

Los giros de trama efectivos suelen requerir una preparación adecuada, para garantizar que no parezcan totalmente injustificados y, al mismo tiempo, consigan sorprender a los espectadores. Por el contrario, los giros mal ejecutados pueden restarle valor a una película que, de otro modo, sería interesante, pero los que funcionan bien pueden convertir una historia mediocre en algo extraordinario.

10 Loki está vivo y se hace pasar por Odín

Thor: El mundo oscuro

Loki se sienta en el trono de Odín en Thor: El Mundo Oscuro

Entre las películas del Universo Cinematográfico de Marvel, Thor: The Dark World suele ser una de las menos favorables. Su trama poco inspirada, centrada en el olvidable villano Malekith y los elfos oscuros, no deja mucho entusiasmo por la narrativa. Sin embargo, la película logra redimirse con un giro durante sus momentos finales que revela la supervivencia de un personaje central.

Los fanáticos se sorprendieron, aunque no del todo, al enterarse de que Loki, que se creía muerto después de Thor , había escapado una vez más. La brillantez de este giro radica en la astuta estrategia de Loki, ya que ocupa su lugar en el trono de Asgard mientras se hace pasar por su padre, Odín. Este giro allana el camino para consecuencias significativas, que se exploran más a fondo en Thor: Ragnarok .

9 El final revela que es una precuela

Destino final 5

Ali Larter como Clear Rivers luciendo asustado en el avión en Destino final (2000)

En el género de terror, un giro ingenioso puede amplificar significativamente el impacto de una película, en particular en una franquicia como Destino final . La quinta entrega lleva el potencial de causar conmoción a un nivel totalmente inesperado a través de un giro meta que reconfigura las expectativas de la audiencia.

A primera vista, Destino final 5 sigue una fórmula familiar: un evento desastroso que conduce a muertes espantosas. Sin embargo, momentos antes de que concluya la película, parece que algunos personajes pueden evadir la maldición de la muerte. Un último movimiento de cámara revela dramáticamente que en realidad están abordando el vuelo 180 de Volée Airlines, el vuelo que desencadena los eventos de la película original, lo que acentúa el horror que une a toda la serie.

8. Blofeld es el hermano de Bond

Espectro

Christoph Waltz como Ernst Stavro Blofeld mirando a Bond en Spectre.

La película número 24 de la famosa franquicia de James Bond, Spectre , decepcionó a muchos fanáticos fieles al intentar entrelazar y conectar películas anteriores de Daniel Craig de una manera que parecía forzada. Si bien algunos vieron estas conexiones como una forma de debilitar las narrativas anteriores, la película introdujo un giro significativo que inyectó intriga a la dinámica de los personajes.

En una revelación notable, Blofeld, un villano icónico de Bond, se revela como el hermano adoptivo de Bond. Esta impactante historia de fondo añade capas a la amenaza de Blofeld, demostrando sus retorcidas motivaciones arraigadas en la rivalidad familiar, incluso si este desarrollo puede no resistir un escrutinio minucioso.

7 John Hartley es socio del obispo

Aviso rojo

Ryan Reynolds, Dwayne Johnson y Gal Gadot en Red Notice

Red Notice ofrece una experiencia refrescante y divertida en el ámbito a menudo monótono de las películas de gran éxito contemporáneas. Esta película cuenta con un elenco estelar, que incluye a Ryan Reynolds, Dwayne Johnson y Gal Gadot, pero se distingue por un giro ingenioso que altera el arco narrativo de manera dramática.

A lo largo de la trama, el personaje de Reynolds, un ladrón de obras de arte, colabora con el agente del FBI de Johnson para capturar a un misterioso criminal conocido como «El Obispo». En un giro inesperado de los acontecimientos, se revela que Hartley y El Obispo no solo son socios en el crimen, sino que también son una pareja casada. Este giro inesperado incorpora humor y proporciona una dinámica única a la historia, mostrando su interconexión.

6 Esther no es en realidad una niña

Huérfano

Esther en Orphan y Orphan First Kill

El género de terror ha estado cautivado por el tema de los niños inquietantes, y La huérfana , de 2009 , explota este miedo con maestría. La película se centra en Esther, una niña aparentemente inocente que es adoptada por una nueva familia, pero luego aparecen siniestros secretos.

A medida que se desarrolla la escalofriante historia, se hace evidente que Esther no es una niña en absoluto; en realidad es una mujer de 33 años llamada Leena, que padece un trastorno poco común que la hace parecer más joven. Cabe destacar que esta historia se inspira en hechos de la vida real, lo que añade una capa de horrorosa autenticidad que amplifica el terror de la película.

5 La verdadera identidad de Morty

Hacer clic

Adam Sandler y Christopher Walken en Click.

La película Click se destaca como una excéntrica incorporación al repertorio de Adam Sandler. Inicialmente, parece una comedia típica sobre un hombre que usa un control remoto mágico para moldear su realidad, pero surge un giro significativo con la introducción de Morty, interpretado por Christopher Walken.

Cuando el protagonista descubre las duras consecuencias de usar mal el control remoto, Morty se revela como un ángel de la muerte, que le regaló el dispositivo intencionalmente para enseñarle al protagonista una valiosa lección sobre cómo apreciar la vida. Esta revelación agrega una profundidad conmovedora a una película que, por lo demás, es alegre, y permite que el público reflexione sobre temas más amplios de la vida.

4 El villano principal es Cthulhu

Submarino

Cthulhu bajo el agua 2020

Underwater comienza como una película de terror de ciencia ficción convencional, que recuerda a Alien de Ridley Scott , pero introduce su giro decisivo a través de la revelación de un antagonista de otro mundo. Después de un desastre en una instalación de investigación submarina, la tripulación se enfrenta a amenazas escalofriantes que acechan en las profundidades.

La película culmina con un giro electrizante, cuando la tripulación descubre que están tratando con Cthulhu, una amada creación de la mitología de HP Lovecraft. Esta conexión inesperada realza una narrativa por lo demás típica y la convierte en un relato con una atmósfera creativa y llena de horror lovecraftiano.

3 Gabriel se manifiesta

Maligno

Gabriel se abre el cerebro en Malignant

Malignant es una película de terror que se nutre de revelaciones impactantes y lleva a los espectadores a través de un laberinto de suspenso e intriga. La película sigue la historia de una mujer que experimenta fenómenos misteriosos después de sufrir abusos y mantiene al público en vilo hasta el clímax.

El giro explosivo revela que Madison, la protagonista, alberga un gemelo parásito llamado Gabriel, que está absorbido en el útero. Gabriel se manifiesta a través de ella para ejercer violencia, revelando una historia de fondo compleja y escalofriante. A pesar de algunos fallos en la ejecución, este giro audaz deja un impacto duradero, elevando la película por encima de las propuestas de terror más tradicionales.

2 La batalla final fue una de las visiones de Alice

La saga Crepúsculo: Amanecer – Parte 2

Bella, Edward y otros corren hacia algo en un campo nevado en Amanecer Parte 2

La franquicia Crepúsculo puede no ser conocida por sus narrativas enrevesadas, pero la última entrega ofrece un truco sorprendentemente inteligente. El clímax se desarrolla en un enfrentamiento dramático, que enfrenta a varias facciones de vampiros y hombres lobo contra los poderosos Volturi.

Después de intensos enfrentamientos que acaban con pérdidas significativas, la película presenta una revelación magistral: toda la secuencia de batalla es una visión que Alice experimenta y que Aro ve a través de su telepatía. Este giro brillante sorprende a los espectadores y ofrece una conclusión satisfactoria para la saga, incluso para aquellos que siguen siendo críticos con la serie.

1 Amanda es la protegida de Jigsaw

Sierra II

Shawnee Smith como Amanda en Needle Pit en Saw II

La serie Saw , que comenzó con un gran impacto, comenzó a perder calidad y culminó con Saw II , una serie menos memorable . A pesar de las deficiencias de la secuela, aporta un giro significativo que mejora la narrativa y da cuerpo al personaje de Amanda.

Amanda, que inicialmente se presenta como una sobreviviente de los juegos de Jigsaw, se revela como cómplice de toda la experiencia. En lugar de ser simplemente una víctima, se convierte en una participante voluntaria, adoptando la retorcida filosofía de las metodologías de Jigsaw. Esta revelación allana el camino para que continúe el legado de Jigsaw en películas posteriores, agregando profundidad a las motivaciones de su personaje.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *