
El viaje de Hulk dentro del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) ha estado plagado de desafíos, pero también ha producido momentos memorables que han resistido el paso del tiempo. Hulk, que apareció originalmente en los cómics en 1962, ha cobrado protagonismo como uno de los héroes de cómic por excelencia. Cabe destacar que fue uno de los primeros personajes de Marvel en recibir una serie de televisión regular en 1977, que generó múltiples secuelas.
Hulk, que comenzó a aparecer en la gran pantalla en 2003, ha protagonizado dos películas independientes y varios proyectos conjuntos del MCU. Sin embargo, darle vida al personaje ha resultado problemático, en particular con las películas iniciales, que enfrentaron críticas de los fanáticos. Ahora, casi dos décadas después de la última película en solitario de Hulk, una retrospectiva revela varios aspectos de su historia cinematográfica que han mejorado en lugar de disminuir con el tiempo.
10.El voluminoso Hulk de Ang Lee

En 2003, la película de Ang Lee presentó a Eric Bana como Bruce Banner. Las esperanzas eran altas con un elenco sólido y un director visionario al mando. Sin embargo, la película no cumplió con las expectativas en su estreno, lo que provocó un reinicio poco después. En retrospectiva, Hulk de 2003 se destacó al capturar el inmenso poder del personaje. A pesar de las variaciones de tamaño durante la película, esta versión de Hulk mostró un nivel incomparable de fuerza e intensidad que sigue siendo memorable.
9.La actuación de Nick Nolte como Brian Banner en Hulk

La película de 2008, El increíble Hulk, optó por no profundizar en los orígenes de Hulk, ya que carecía de la historia de fondo que enriquece al personaje. En cambio, la película de Ang Lee iluminó los años de formación de Bruce Banner y las complejidades de su relación con su padre, Brian Banner, interpretado magistralmente por Nick Nolte. Esta película sigue siendo la adaptación más completa de la historia de fondo de Bruce, y ofrece una narrativa oscura que no se ha visto igualada en las películas posteriores del MCU. La formidable actuación de Nolte añade una profundidad significativa al tejido narrativo de Hulk.
8.Samuel Sterns se perfila como el líder de El increíble Hulk

El increíble Hulk (2008) es una entrega fundamental dentro del MCU, en la que se establecen varios personajes importantes. Entre ellos se encuentra Samuel Sterns, interpretado por Tim Blake Nelson, quien, mientras intentaba curar la enfermedad de Bruce, quedó visiblemente en una posición precaria al final de la película. Este momento insinuó una transformación en uno de los adversarios notables de Hulk, El Líder, aunque la historia languideció durante años, hasta ahora. Con el anuncio de Capitán América: Un mundo feliz, el arco del personaje de Sterns se explorará más a fondo, mostrando la interconexión de las narrativas del MCU.
7 La Abominación que se presenta en El Increíble Hulk

Emil Blonsky, interpretado por Tim Roth, pasa de ser una figura militar ambiciosa a convertirse en el temible Abominación en El increíble Hulk. Inicialmente considerado un villano independiente, su personaje reapareció más tarde en el MCU, en particular en Shang-Chi y la serie She-Hulk. La convincente actuación de Roth revitalizó el interés por este personaje, conectando a la perfección las narrativas pasadas y mejorando la trama más amplia del MCU.
6 El general Thaddeus Ross ha recorrido un largo camino desde 2008

Desde su introducción en El increíble Hulk, el general Thaddeus Ross se ha convertido en un personaje importante dentro del MCU, inicialmente impulsado por una venganza personal contra Bruce Banner debido a los lazos familiares. Su papel se amplió con la introducción de los Acuerdos de Sokovia en Capitán América: Civil War, revelando preocupaciones más amplias con respecto a los superhéroes. Tras el fallecimiento del actor William Hurt, Harrison Ford asumirá el papel, con una emocionante historia potencial que llevará a Ross a transformarse en Hulk Rojo, mostrando el viaje del personaje desde antagonista a figura compleja en el MCU.
5.“Siempre estoy enojado” sigue siendo una de las escenas más emblemáticas de Hulk

En Los Vengadores, el público esperaba con ansias la transformación de Bruce Banner en Hulk, que culminó en uno de los momentos más emblemáticos de la película. En una escena culminante, Bruce revela el secreto para controlar su alter ego. Al aceptar y abrazar su ira, se transforma en Hulk para enfrentarse a las fuerzas alienígenas invasoras. Este momento crucial solidificó el papel de Hulk dentro de los Vengadores al tiempo que transmitía un poderoso mensaje sobre la aceptación y la fuerza interior.
4 Hulk contra Thor en Sakaar

Thor: Ragnarok envió a Hulk al mundo alienígena de Sakaar, lo que le permitió dominar como gladiador. Este escenario mostró a Hulk en su máximo poder, liberado de las restricciones de Banner. Cuando llega Thor, la reunión entre los dos héroes desencadena una rivalidad explosiva, lo que resulta en una de las batallas más emocionantes del MCU. Esta confrontación no solo destacó la fisicalidad de ambos personajes, sino que también profundizó su relación, dejando una impresión duradera en la franquicia.
3.Hulk salvó el universo Marvel en Endgame

Avengers: Endgame marcó un momento significativo en la historia cinematográfica, ya que concluyó un arco narrativo épico. Después del ataque de Thanos, la transformación de Bruce Banner en Smart Hulk muestra su evolución, combinando intelecto con fuerza bruta. Este desarrollo fundamental del personaje desempeña un papel fundamental en la recuperación de las Gemas del Infinito y la restauración del equilibrio en el universo. A pesar de las reacciones encontradas ante Smart Hulk, sus acciones consolidaron su importancia narrativa y su estatus heroico.
2 Hulk aplastando a un dios insignificante

Un momento clásico en Los Vengadores, la interacción entre Hulk y Loki trasciende el humor y muestra el formidable poder de Hulk. Cuando Loki intenta afirmar su superioridad, Hulk responde despectivamente golpeándolo por toda la habitación y pronunciando la frase ahora icónica, «Dios insignificante».Esta escena alegre pero impactante resalta el contraste entre la fuerza bruta de Hulk y la naturaleza astuta de Loki, consolidando el papel de Hulk como una fuerza cómica y aterradora dentro del MCU.
1 El rediseño de Hulk se parecerá más a Mark Ruffalo

La evolución del diseño de Hulk para asemejarse más al actor Mark Ruffalo comenzó en Los Vengadores. Las adaptaciones anteriores tuvieron dificultades para establecer una conexión visual clara entre Bruce Banner y su alter ego. Con el modelo de Ruffalo como base para el personaje generado por computadora, la película creó una representación más cohesiva que subrayó la conexión de Hulk con Banner. Este rediseño fundamental no solo facilitó la transición a Smart Hulk, sino que también forjó una resonancia emocional más profunda dentro del MCU, asegurando que los personajes estuvieran entrelazados de una manera significativa.
Deja una respuesta