
A medida que las series de televisión evolucionan, muchos programas de ciencia ficción suelen lidiar con tramas demasiado intrincadas o giros enrevesados que pueden dejar a los espectadores rascándose la cabeza. Sin embargo, en medio de esta complejidad, algunos de los programas de televisión de ciencia ficción más cautivadores transportan a los espectadores a mundos elaborados sin perderse en los detalles. Desafortunadamente, la tendencia de estos programas a volverse demasiado complejos ha llevado históricamente a una disminución de la audiencia, lo que en última instancia provocó la cancelación de varias series notables que merecen un resurgimiento moderno.
Contrariamente a la creencia popular, el uso de un marco de ciencia ficción para contar historias más sencillas puede crear experiencias de visualización atractivas.El panorama actual de la televisión de ciencia ficción ha experimentado un aumento de popularidad, en el que los programas simplifican sus conceptos para atraer a una audiencia más amplia. Esta tendencia permite narrativas únicas que transforman inteligentemente temas contemporáneos en premisas atractivas sin abrumar a los espectadores. Como resultado, mientras que algunas series se adentran en el género policial, muchas ofertas de ciencia ficción más simples están prosperando.
10 El hombre del futuro (2017-2020)
3 estaciones
Future Man cuenta con una premisa cómica y absurda, que marca el tono de una serie que prioriza el humor y la acción por sobre las mecánicas enrevesadas de la ciencia ficción. Se centra en un conserje de bajo rendimiento que, tras triunfar en un videojuego supuestamente imbatible, descubre que sus personajes principales han cobrado vida para reclutarlo en la batalla en curso contra los villanos del juego, que ahora habitan la Tierra.
Concebida por Howard Overman, Kyle Hunter y Ariel Shaffir, Future Man se inclina fuertemente hacia la comedia, con el actor Seth Rogen haciendo una aparición destacada en la última temporada, lo que realza aún más su tono humorístico. Josh Hutcherson, en el papel principal, ofrece un ritmo cómico que ofrece a los espectadores una vía de escape entretenida, ideal para aquellos que buscan una experiencia de ciencia ficción sencilla que no requiera un análisis profundo.
9 Fallout (2024-Presente)
1 temporada, más por venir
La creciente tendencia de adaptaciones exitosas de videojuegos culmina en series como Fallout, Arcane y The Last of Us, que marcan una época dorada definitiva para este género.Dirigida por Ella Purnell, la serie Fallout ha surgido como una adaptación muy esperada de la aclamada franquicia de Bethesda, que se estrenará en 2024 con una aclamación impresionante. La narrativa sigue a una mujer que navega por paisajes peligrosos en su búsqueda para localizar a su padre.
Esta narrativa de ciencia ficción es engañosamente simple, y se desarrolla en una Tierra distópica devastada por una guerra nuclear, donde la humanidad ha buscado refugio en búnkeres. Dentro de estas bóvedas, los residentes se someten a una miríada de experimentos, pero la amenaza externa proviene del páramo, repleto de saqueadores listos para secuestrar a cualquiera que se atreva a aventurarse fuera. Fallout, notablemente fiel al material original, da vida con éxito a su universo de videojuego, lo que garantiza que esta aventura postapocalíptica valga la pena.
8 Lexx (1997-2002)
4 estaciones
Con su enfoque atrevido y atrevido, Lexx se destaca como una serie de ciencia ficción única que encapsula su era con abundantes insinuaciones y humor. Este programa no se basa en un laberinto de tramas, sino que adopta una divertida combinación de comedia oscura y una intrigante estética steampunk. Aunque algunos elementos pueden no resultar del agrado del público moderno, Lexx funciona como una cápsula del tiempo nostálgica de finales de los 90 y principios de los 2000.
Lexx, que sigue a una excéntrica tripulación a bordo de la nave espacial que da nombre al programa, es una deliciosa combinación de humor y ciencia ficción que ha ido ganando una base de seguidores fieles a lo largo de los años. Sus dos primeras temporadas, en particular, ejemplifican los matices de comedia oscura, lo que convierte a la serie en un ejemplo de joya poco apreciada que pide a gritos una nueva versión.
7 Subir (2020-Presente)
3 temporadas, más por venir
Upload se centra en las aventuras de la conciencia de un hombre después de la muerte cuando es «subido» a una vida digital premium después de la muerte, donde su representante de servicio al cliente, que desarrolla sentimientos por él mientras aún está vivo, se convierte en una parte integral de su narrativa.
Los elementos de ciencia ficción de la serie se presentan de forma sencilla, a través de una lente satírica que explora las relaciones contemporáneas con la mortalidad. Para quienes buscan una experiencia de ciencia ficción que invite a la reflexión y a la vez sea accesible y que aborde verdades sociales, Upload es una opción excepcional. Con la cuarta temporada en el horizonte, cuyo estreno está previsto para 2025, es un momento oportuno para ver la serie de forma compulsiva.
6 Silo (2023-Presente)
2 temporadas, más por venir
Famosa por su misterio cautivador, Silo se desarrolla bajo tierra y explora las vidas de los habitantes aislados de un mundo declarado inhabitable. La serie se centra principalmente en los conflictos internos dentro de la comunidad del silo, con tecnología que aumenta la complejidad narrativa, pero no la abruma.
Los temas entrelazados de drama y misterio en Silo crean una base narrativa convincente, que permite que la trama florezca sin volverse complicada. Al examinar el comportamiento humano y las estructuras sociales dentro de este entorno confinado, el programa invita a los espectadores a reflexionar sobre la naturaleza de la interacción humana, la jerarquía y la supervivencia, todo ello manteniendo una narrativa accesible.
5 chicas de papel (2022)
1 temporada
A pesar de su cancelación temprana debido a la baja audiencia, Paper Girls da vida a la historia de cuatro chicas jóvenes que inesperadamente se ven envueltas en un conflicto de viajes en el tiempo. Adaptada de novelas gráficas, la narrativa gira en torno al descubrimiento de una máquina del tiempo y el caos resultante entre las adolescentes del futuro y sus yo del pasado.
La mecánica de los viajes en el tiempo está bien fundamentada, lo que garantiza que las relaciones entre los personajes sigan siendo fundamentales para la narrativa. Este enfoque hace que el conflicto general se centre más en lidiar con el cambio que en las implicaciones del propio viaje en el tiempo.Además, la intrigante dinámica de los personajes que se encuentran con sus yoes futuros realza las capas emocionales de la historia, creando una exploración atractiva de la identidad propia y de los caminos que uno toma en la vida.
4 aguafiestas (2015-2019)
5 estaciones
Killjoys, que combina aventura y humor, sigue a un trío de cazarrecompensas que recorren varios planetas en busca de sus objetivos. La serie, ambientada en un bullicioso sistema cosmopolita conocido como The J, tiene una dinámica entretenida entre los personajes, junto con una acción bien coreografiada que la convierte en una serie fascinante.
Aunque no es una serie demasiado intelectual, es sumamente disfrutable sin requerir una profunda reflexión. Sus visuales estéticos, junto con personajes entrañables y villanos arquetípicos en temporadas posteriores, ofrecen un viaje narrativo gratificante para los espectadores que aprecian una escapada desenfadada.
3 Humanos (2015-2018)
3 estaciones
Ambientada en un mundo similar al nuestro, Humans retrata el despertar de los Synths (robots hiperrealistas que sirven a la humanidad) que finalmente cuestionan su servidumbre. La narrativa se centra en la exploración de los derechos y la sensibilidad en lugar de una historia típica que gira en torno a un levantamiento de IA.
Humans aborda de forma reflexiva el tema de la lucha de clases, presentando una narrativa que indaga en las estructuras sociales. El espectáculo triunfa por su capacidad de plantear preguntas esenciales sobre la esencia de la humanidad, destacando las líneas trazadas entre el hombre y la máquina sin empantanarse en las convenciones de la ciencia ficción.
2 Cosas más extrañas (2016-presente)
4 temporadas, la última temporada está por llegar
Como clásico definitivo, Stranger Things surgió como un hito cultural en la televisión de ciencia ficción contemporánea. La serie, ambientada en el nostálgico Indiana de los años 80, sigue a un grupo de amigos que descubren misterios sobrenaturales en su ciudad, Hawkins, donde científicos que realizan experimentos espantosos han abierto sin saberlo un portal a una dimensión alternativa.
Con la icónica interpretación de Milly Bobby Brown de Eleven, una niña con poderes extraordinarios, la serie inicialmente gira en torno a un grupo de jóvenes amigos que buscan a su compañera desaparecida. A medida que avanza el programa, amplía su universo para incorporar elementos de terror, magia y ciencia ficción, todos unidos por temas conmovedores de amistad y valor, lo que lo convierte en un favorito duradero entre diversos públicos.
1 Residente extranjero (2021-presente)
3 temporadas, más por venir
Protagonizada por Alan Tudyk, conocido por su papel en Firefly, Resident Alien ofrece una deliciosa mezcla de comedia y ciencia ficción. La trama gira en torno a un extraterrestre varado que se disfraza de médico humano después de matar sin querer al verdadero. Sus intentos de asimilarse a la vida humana mientras oculta su verdadera naturaleza conducen a una serie de dilemas cómicos y morales.
La comedia surge en gran medida de sus torpes intentos de imitar el comportamiento humano mientras lucha con la realidad de su existencia. A medida que su personaje evoluciona, gradualmente desarrolla un instinto protector hacia los humanos que es a la vez conmovedor y divertido. Con su enfoque encantador, Resident Alien sirve como una experiencia de ciencia ficción desenfadada perfecta para el público que busca entretenimiento sin grandes exigencias intelectuales.
Deja una respuesta