10 historias importantes de DC que casi se desarrollaron durante las 5 temporadas de Gotham

10 historias importantes de DC que casi se desarrollaron durante las 5 temporadas de Gotham

El mundo de Gotham es un tesoro de arcos argumentales cautivadores, giros argumentales y traiciones inesperadas. A pesar de su rica narrativa, se planearon varias tramas significativas de DC, pero finalmente nunca se materializaron en la pantalla. La serie ofreció a los fanáticos una emocionante perspectiva de las primeras experiencias de James Gordon dentro del Departamento de Policía de Ciudad Gótica, al tiempo que brindaba historias de origen para numerosas figuras notables del Universo DC. Sin embargo, en medio de su narrativa convincente, se descartaron numerosas tramas propuestas, ya sea antes de la filmación o durante el proceso de producción en sí.

Gotham, que duró cinco temporadas entre 2014 y 2019, exploró las raíces del legado de Batman. Aunque el programa cosechó un público fiel, surgieron desafíos que complicaron su narrativa. La quinta temporada, inicialmente planificada para 22 episodios, se redujo a solo 12, lo que requirió la rápida resolución o exclusión de múltiples líneas argumentales. Además de estos obstáculos logísticos, las decisiones creativas y los comentarios de la audiencia influyeron en la decisión de eliminar varios arcos argumentales, lo que afectó la trama narrativa general de la serie.

10
La transformación de Barbara Kean en Harley Quinn y Magpie

En los cómics, Barbara no es una villana en absoluto

Ninguno

A lo largo de la evolución del programa, el equipo creativo consideró la posibilidad de convertir a Barbara Kean en dos personajes conocidos de DC: Harley Quinn y Magpie. Esta transformación tenía como objetivo reflejar el colapso mental de Barbara, reflejando los orígenes caóticos de Harley. El showrunner John Stephens finalmente descartó esta dirección, determinando que la serie necesitaba una interpretación única de Harley. La trayectoria existente de Barbara y su enfoque dramático proporcionaron suficiente tensión narrativa, lo que hizo que las transformaciones planificadas fueran innecesarias.

Otro concepto para Barbara era convertirla en Magpie, una ladrona de joyas obsesionada con los objetos brillantes, algo que encajaba con su extravagante personaje. Sin embargo, incluso esta idea quedó en el olvido, ya que Stephens la calificó más tarde como «una idea terrible». El arco narrativo de Barbara finalmente se desplazó hacia su ascenso como una formidable jefa del crimen, mientras que el personaje de Magpie fue presentado a través de otra figura en el programa, lo que marcó una desviación significativa de los planes iniciales.

9
La prematura muerte de Jerome Valeska

El papel de Jerome Valeska evolucionó más allá de las expectativas iniciales

Ninguno

La interpretación de Jerome Valeska por parte de Cameron Monaghan rápidamente capturó la admiración del público, posicionándolo como un actor importante dentro de la exploración de Gotham sobre el origen del Joker. Curiosamente, inicialmente estaba previsto que Jerome encontrara su fin durante “Mad City: The Gentle Art of Making Enemies” de la tercera temporada, donde su muerte por decapitación habría simbolizado la culminación de su caótica existencia.

Sin embargo, a medida que avanzaba la serie, los creadores optaron por profundizar la conexión de Jerome con la historia del Joker, ampliando así su historia y presentando a su hermano gemelo Jeremiah Valeska. Este cambio complicó la representación originalmente prevista de Jerome como un mero catalizador del Joker, reestructurando su relación e influencia sobre la ciudad.

8
La posible evolución de James Gordon hacia otro personaje

Ben McKenzie insinúa una transformación dramática

Ninguno

Durante la promoción de la temporada 3, el actor Ben McKenzie insinuó una posible historia en la que James Gordon adoptaría una identidad relacionada con otro personaje destacado de DC. Esta revelación sugirió un giro intrigante en el arco narrativo de Gordon, que podría transformarlo en un justiciero o alinearlo más estrechamente con la ideología de Batman.

Una dirección como esa podría haber explorado la personalidad más oscura de Gordon, mientras navegaba por el caótico paisaje de Gotham junto a Bruce Wayne. Desafortunadamente, esta historia no se llevó a cabo, lo que mantuvo a Gordon como una autoridad moral firme sin la evolución prevista hacia un personaje más complejo.

7.
La posible inclusión de Ivy Pepper en Gotham Sirens

Gotham renombró a Pamela Isley como Ivy Pepper por su Poison Ivy

Ninguno

Las sirenas de Gotham (Catwoman, Poison Ivy y Harley Quinn) han sido veneradas durante mucho tiempo en la historia de DC. El showrunner Danny Cannon inicialmente indicó que Ivy Pepper se uniría a Barbara Kean, Tabitha Galavan y Selina Kyle como parte de la interpretación de Gotham de este trío icónico. Este arco argumental tenía como objetivo explorar la dinámica y las fortalezas de estos formidables personajes femeninos dentro del submundo criminal de Gotham.

Sin embargo, varios factores llevaron al abandono de este concepto. Ivy sufrió cambios sustanciales en su personaje, incluido un envejecimiento rápido y un cambio de elenco, lo que complicó su posible integración en la narrativa de las Sirenas. Las limitaciones de la temporada final acortada atrofiaron aún más la oportunidad de explorar este conjunto, dejando las conexiones de Ivy con el grupo en gran parte sin explorar, al tiempo que mantenía una distancia de otros personajes.

6
Tabitha Galavan se expande hacia la personalidad de Tigresa

En los cómics, Tabitha es conocida como Tigresa.

Ninguno

A lo largo de su viaje por Gotham , la narrativa de Tabitha Galavan estuvo estrechamente vinculada a su hermano Theo y, más tarde, a Barbara Kean. En los cómics, Tabitha asume la identidad de Tigresa, una feroz villana reconocida por su notable agilidad y habilidades de combate. El programa insinuó su posible transformación a través de su estilo de combate y numerosas referencias a tigres, particularmente con su uso de un látigo.

Si la serie hubiera continuado más allá de su quinta temporada acortada, el viaje de Tabitha podría haber adoptado por completo esta personalidad de Tigresa mientras participaba en la importante historia de No Man’s Land. Habría marcado su crecimiento desde un personaje secundario hasta un actor principal en la caótica dinámica de poder de Gotham.

5
El intento de asesinato del ventrílocuo por parte del pingüino

En Ciudad Gótica, al ventrílocuo lo llamaban con frecuencia el señor Penn

Ninguno

Una trama eliminada notable involucraba a Penguin y al Ventrílocuo, cuyo personaje fue presentado hacia el final de la serie. El concepto original implicaba que Penguin eliminara al Ventrílocuo después de una traición. Esta acción drástica habría resaltado la naturaleza despiadada de Penguin, mostrando las graves consecuencias de traicionarlo.

Sin embargo, los actores Robin Lord Taylor (Penguin) y Andrew Sellon (Ventriloquist) se opusieron a esta resolución violenta, haciendo hincapié en la relación cómica y llena de matices que habían creado. Intentaron preservar la complejidad de sus personajes, permitiendo una relación definida por el humor negro en lugar de la traición y el asesinato directos.

4
El bastón y el bombín icónicos del Acertijo

Riddler normalmente viste su famoso bastón con signo de interrogación y su sombrero bombín.

Ninguno

En el final de la serie, “El comienzo…”, se suponía que el Acertijo finalmente adquiriría su icónico bastón con forma de signo de interrogación, lo que simbolizaría su transformación total en el querido villano que los fanáticos reconocen de los cómics. Una escena fundamental insinuó esta evolución a través de una misteriosa confrontación con un hombre con sombrero, que le proporcionó el bastón y el bombín.

Sin embargo, en la sexta temporada, se simplificaron significativamente numerosas tramas centradas en Riddler y una de ellas, que lo imaginaba viviendo en una biblioteca, exhibiendo un comportamiento extraño y rodeado de acertijos tatuados, se minimizó drásticamente. Esto dejó gran parte del desarrollo del personaje de Riddler sin explorar, lo que marcó una oportunidad perdida para desarrollar plenamente su potencial dentro de la serie.

3
El regreso de Clayface a Gotham

Clayface había aparecido previamente en Gotham

Ninguno

Tras haber mostrado habilidades para cambiar de forma en temporadas anteriores, Clayface iba a tener una historia más destacada en la temporada 4, donde se explorarían a fondo su historia de fondo y sus motivaciones. El cocreador Danny Cannon mencionó que esta reintroducción tenía como objetivo profundizar la comprensión del público sobre uno de los adversarios más matizados de Batman.

Lamentablemente, los planes de traer de vuelta a Clayface finalmente se archivaron, en gran parte debido a las limitaciones de tiempo impuestas por la quinta temporada abreviada. Los espectadores se perdieron un arco narrativo potencialmente rico que podría haber brindado más horror y tragedia, similar a las versiones en adaptaciones animadas como Batman: The Animated Series.

2
La infiltración de Bruce Wayne en la tierra de nadie

Bruce Wayne estaba listo para saltar a la acción antes de convertirse en Batman

Ninguno

La culminante historia de No Man’s Land, extraída de los cómics, sirvió como escenario para la última temporada de Gotham. Inicialmente, Bruce Wayne estaba destinado a desempeñar un papel más destacado, enfrentándose a diferentes facciones dentro de Gotham mientras experimentaba con disfraces. Esta historia tenía como objetivo mostrar la creciente inteligencia de Bruce y sus esfuerzos estratégicos previos a su transformación en Batman.

La reestructuración del arco del personaje de Bruce minimizó aspectos significativos del desarrollo, incluida la colaboración esencial con Alfred y Lucius Fox. Si bien se mantuvieron elementos de su viaje, el ambicioso plan para su surgimiento como Batman se vio limitado, lo que redujo el alcance de la evolución del personaje.

1
La ruptura entre Mr. Freeze y Firefly

Los villanos elementales insinuaron un enfrentamiento

Ninguno

La conclusión de la temporada 4 introdujo un posible conflicto entre Mr. Freeze y Firefly, lo que preparó el terreno para una rivalidad convincente en la temporada siguiente. Esta narrativa insinuó un choque explosivo entre las estrategias escalofriantes de Freeze y la dinámica imprevisibilidad de Firefly, prometiendo una exploración interesante de sus intereses conflictivos.

Lamentablemente, ninguno de los personajes apareció en la temporada final. Si bien su conflicto solo fue mencionado en “Year Zero”, los fanáticos se quedaron pensando en lo que podría haber sido: una interacción dinámica entre estos enemigos elementales que se habría entretejido intrincadamente en la estructura del ya tumultuoso paisaje de Gotham .

    Fuente e imágenes

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *