
Desafíos de plataformas inolvidables: 10 secciones de videojuegos más difíciles que las peleas con jefes
En el mundo de los videojuegos, los jugadores suelen recordar las feroces batallas contra jefes que causaron innumerables momentos de frustración. Sin embargo, pueden pasar por alto las traicioneras secuencias de plataformas que casi los obligaron a abandonar el juego por completo. Si bien los encuentros con jefes son los principales obstáculos, son los desafíos de plataformas menos visibles los que pueden ser aún más duros.
Las plataformas se han consolidado como un elemento vital en muchos juegos de diversos géneros, añadiendo complejidad y dificultad. Este artículo destaca diez secciones de plataformas notoriamente desafiantes que superan la tensión de cualquier combate contra un jefe, mostrando los intrincados diseños que han traído tanto alegría como sufrimiento a los jugadores.
10. Ori y la voluntad de los fuegos fatuos
Escape del gusano de arena

En Ori and the Will of the Wisps, los jugadores experimentan una magistral combinación de plataformas y enfrentamientos con jefes, destacando la desafiante secuencia de Escape del Gusano de Arena. Este segmento aprovecha con astucia las habilidades de movimiento subterráneo de Ori y es conocido por exigir una precisión inquebrantable en cada giro.
Los intensos reflejos que requiere este segmento pueden ser abrumadores, lo que provoca numerosas muertes antes de dominar sus mecánicas. Es un claro recordatorio de por qué Ori and the Will of the Wisps es considerado uno de los mejores juegos de plataformas cinematográficos, además de ser excepcionalmente desafiante.
9. Bahía Biónica
Criostático

Bionic Bay se ha convertido en una joya escondida en 2025, mostrando una fusión única de plataformas basadas en la física y puzles complejos. El nivel Cryostatic lo ejemplifica con su requisito de congelar objetos en el aire, creando plataformas precarias.
Esta mecánica creativa no solo pone a prueba las habilidades de movimiento de los jugadores, sino también su percepción espacial.Bionic Bay reafirma su estatus como una experiencia de plataformas atemporal, recompensando a quienes se atreven a afrontar sus intrincados desafíos.
8. Máscara desvinculada
Bloque Kaizo

Plataforma(s) |
ordenador personal |
---|---|
Liberado |
29-03-2024 |
Desarrollador(es) |
Klonoz |
Editor(es) |
indie.io |
Género(s) |
Plataformas 2D |
¿Cuánto tiempo se debe batir? |
2 horas |
Con Unlinked Mask, el género de plataformas se celebra en su forma más pura, con reminiscencias de los nostálgicos juegos de Game Boy y una inspiración de Celeste. Este juego no solo es estéticamente atractivo, sino que sus desafíos rivalizan con los de las aventuras de Madeleine.
El desafío premiado, Kaizoblock, exige precisión y sincronización perfectas debido a la rápida evolución de las plataformas, lo que pone a prueba la habilidad de los jugadores. Dominar cada pantalla es esencial, lo que convierte a este título en una experiencia imprescindible para los amantes de los desafíos de plataformas rigurosos.
7. Shinobi: El arte de la venganza
Grieta Ankou de la aldea de Oboro

Dentro de la mecánica entrelazada de Shinobi: Art of Vengeance, los jugadores se enfrentan a multitud de desafíos de plataformas; la Grieta Ankou de la Aldea Oboro es, sin duda, una de las más difíciles. Con herramientas de movimiento limitadas en esta etapa, dominar la precisión en los saltos y esquivar enemigos es crucial.
Lograr un equilibrio entre el combate y las plataformas añade tensión, y muchos jugadores encuentran esta grieta más desafiante que los jefes. Los obstáculos aquí llevan a los jugadores al límite, aumentando la intensidad general del juego.
6. Ninja Gaiden: Furia
De vuelta a las cuevas (S-4)

Al adentrarme en Ninja Gaiden: Ragebound, me encontré con un nivel de plataformas, Back in the Caves, que se convirtió en un punto de tortura crucial. Con una mecánica única que permite cambiar de personaje para navegar por un terreno de pesadilla, el bajo límite de tiempo del nivel intensifica la experiencia.
La exigencia de una precisión milimétrica al saltar (equilibrando los encuentros con el enemigo y la necesidad de velocidad) exige un nivel extraordinario de concentración y habilidad. Dividir el segmento en partes manejables resultó efectivo, pero resaltó la frustración inherente a la experiencia.
5. Cuphead
Muelles peligrosos

Cuphead es famoso por sus desafiantes batallas contra jefes, pero Muelles Peligrosos destaca por ser un nivel excepcionalmente doloroso que puso a prueba mis habilidades de juego. Con enemigos implacables, plataformas móviles y una formidable langosta persiguiéndolos, fue una prueba de paciencia y habilidad.
Este nivel me hizo replantearme mi amor por los videojuegos, ya que me obligó a enfrentar numerosas derrotas antes de alcanzar la victoria. Completar Cuphead se siente como un triunfo personal, sobre todo después de superar las difíciles pruebas de Muelles Peligrosos.
4. Super Mario Bros.
Mundo 8-3

No importa cuántos títulos contemporáneos haya conquistado, las frustraciones con Super Mario Bros. siguen profundamente presentes, especialmente con el infame Mundo 8-3. La abrumadora presencia de Hammer Bros.interrumpe constantemente la jugabilidad, provocando una ansiedad considerable en cada encuentro.
Aunque puedo realizar saltos complicados y conseguir potenciadores ocultos, la presencia de martillos voladores me llena de pánico. Sin la habilidad de bola de fuego, mis posibilidades de éxito son escasas, lo que me lleva a depender de la suerte en lugar de la habilidad para superar este infame nivel.
3. Noche eterna
Cosmos

Aunque parezca poco convencional nombrar un mapa completo, los desafíos en Cosmos de Aeterna Noctis son increíblemente formidables. Los jugadores deben navegar por planetas con fuerzas gravitacionales variables entre una lluvia de enemigos y púas.
Esta jugabilidad, centrada en un proyectil arrojadizo que permite la teletransportación, añade un toque único a la experiencia de plataformas, aumentando su complejidad. Con una gran pasión tras su desarrollo, las pruebas que ofrece Cosmos son prueba del alto nivel de diseño del juego.
2. Caballero hueco
Camino del dolor

En una década repleta de títulos extraordinarios, Hollow Knight sigue siendo una entrega clave, especialmente notable por el famoso Path of Pain. Este segmento oculto ofrece uno de los desafíos de plataformas más exigentes de la historia de los videojuegos, aprovechando al máximo los controles meticulosamente refinados del juego.
La gran habilidad requerida, desde saltos precisos hasta la sincronización perfecta, trasciende la jugabilidad típica, convirtiéndola en una prueba imprescindible para los jugadores más dedicados. Completar esta sección no es solo cuestión de perseverancia; es un ejercicio para dominar el arte de las plataformas.
1. Celeste
Despedida

Finalmente, si bien cada juego anterior de esta lista presenta desafíos abrumadores, ninguno alcanza la dificultad del DLC de Celeste, en concreto el capítulo » Despedida». Esta expansión presenta una serie de obstáculos de plataformas sin precedentes que exigen un nivel de habilidad y creatividad que pone a prueba incluso a los jugadores más experimentados.
La legendaria secuencia final de Farewell puede consistir en hasta tres minutos de saltos y maniobras implacables, sin margen de error. Mi recorrido por este nivel registró innumerables muertes, una cantidad significativa de las cuales se produjeron en ese desafío culminante, lo que la convierte en la experiencia de juego más difícil de mi vida.
Con su diseño impecable y aprendizaje impulsado por el jugador, Celeste no es solo un triunfo de las plataformas; encarna el espíritu incansable de los jugadores que aceptan voluntariamente la dificultad como un camino hacia la maestría.
Deja una respuesta