10 secuelas de videojuegos desafiantes que aumentaron la dificultad

10 secuelas de videojuegos desafiantes que aumentaron la dificultad

En ocasiones, una saga de videojuegos aumenta considerablemente su nivel de dificultad en sus secuelas, ya sea cambiando de género o adoptando un enfoque más intenso. Estos cambios suelen surgir como respuesta a las opiniones de los jugadores sobre la facilidad del juego anterior o como una decisión estratégica para desafiar a los jugadores de formas innovadoras.

Este artículo explora secuelas de juegos notables que llevaron su dificultad a un nuevo extremo, brindando en última instancia a los jugadores una experiencia de juego más exigente.

10. La Tierra Media: Sombras de Guerra

Más responsabilidad, más dolor

Protagonista de La Tierra Media: Sombras de Guerra de pie en una colina bajo dos dragones

La secuela de La Tierra Media: Sombras de Mordor intensifica los desafíos de su predecesor, introduciendo multitud de formas en que los orcos pueden contrarrestar tus tácticas. Las batallas pueden convertirse rápidamente en duelos agotadores, donde tu capacidad de contraatacar se ve seriamente comprometida.

Los asedios en este juego representan un nivel de dificultad completamente nuevo; sin una estrategia meticulosa y un entrenamiento exhaustivo del ejército, la victoria es prácticamente imposible. Estos encuentros pueden resultar abrumadores incluso para los jugadores más experimentados, convirtiéndolos en desafíos de altísimo riesgo. Además, los jefes del juego —anteriormente criticados— ahora ofrecen retos formidables que pondrán a prueba tu temple.

9 Ninja Gaiden 3: Filo de la Navaja

Brutalidad sin causa

ninja gaiden 3

A pesar de las críticas mixtas, Ninja Gaiden 3: Razor’s Edge destaca por su extrema dificultad, superando con creces incluso los desafíos presentados en Ninja Gaiden 2. Muchos encuentros requieren reflejos ultrarrápidos y maniobras precisas, llevando a menudo a los jugadores al límite.

Sin embargo, el nivel de dificultad suele deberse a decisiones de diseño frustrantes que desvían la atención de la habilidad en el juego. Los jugadores se ven constantemente asediados por hordas de enemigos y proyectiles implacables, mientras que los recursos para recuperarse son notablemente escasos. Si bien ofrece una experiencia intensa, no está exenta de defectos.

8 Dark Souls 2

Un comienzo difícil

Magerold de Lanafir sentado (Dark Souls 2)

Considerado a menudo la excepción de la franquicia, Dark Souls 2 presenta un inicio particularmente difícil. Los jugadores cuentan con poca salud y escasas opciones de curación, lo que resulta en una experiencia frustrante y exigente.

El inicio del juego está plagado de enemigos poderosos que parecen fuera de lugar, poniendo a prueba las habilidades de los jugadores demasiado pronto. Si bien el juego ofrece herramientas útiles más adelante, esta dura introducción puede desanimar a muchos jugadores a continuar.

Además, las erráticas cajas de impacto hacen que el combate resulte impredecible, lo que complica aún más los encuentros en comparación con otros títulos de la serie.

7 XCOM 2

No te apegues demasiado

XCOM 2

XCOM 2 intensifica la estrategia de su predecesor, introduciendo mecánicas como la posibilidad de secuestrar soldados durante las misiones. Esto genera un alto nivel de tensión para los jugadores, quienes deben preparar y equipar meticulosamente a sus equipos.

La imprevisibilidad del destino de los personajes anima a los jugadores a actuar con cautela; perder a un miembro favorito del escuadrón puede ser devastador, añadiendo otra capa de complejidad a una experiencia ya de por sí atractiva.

6. God of War: Ragnarok

El dios de la guerra es desafiado

dios-de-guerra-ragnarok-golem-de-fuego.jpg

Basándose en las opiniones de su predecesor, God of War: Ragnarök aumenta significativamente el número y la complejidad de las batallas contra jefes. No solo son más frecuentes, sino que también presentan desafíos formidables que exigen gran habilidad y capacidad de adaptación.

Si bien los jugadores se enfrentan a enemigos desafiantes en la historia principal, los jefes opcionales, especialmente aquellos como las Valquirias, ofrecen pruebas aún mayores que exigen un dominio estratégico para superarlas.

A medida que Kratos se enfrenta a enemigos mejorados, los jugadores deben idear tácticas creativas para obtener ventaja en los encuentros competitivos.

5 El brujo 2

Luchando contra el folclore

El brujo 2

The Witcher 2 mejora notablemente a su predecesor en numerosos aspectos, a la vez que presenta una mecánica de combate implacable. Los jugadores ya no pueden curarse al instante, sino que deben preparar pociones con antelación.

Este cambio de estrategia exige previsión y genera tensión, sobre todo durante las batallas más intensas, donde los hechizos de curación rápida suelen ser inaccesibles. Dominar el sistema de combate se vuelve esencial, ya que esquivar y atacar requiere precisión para combatir eficazmente a los formidables enemigos que pueblan el juego.

4 Assassin’s Creed: Unity

Vida realista de un asesino

Derribando a un soldado en Assassin's Creed Unity

Assassin’s Creed: Unity supone un cambio significativo para la franquicia, al introducir un enfoque complejo del combate que enfatiza el sigilo y la estrategia. Enfrentarse a múltiples enemigos puede llevar a una rápida derrota, obligando a los jugadores a adoptar un enfoque más sigiloso.

Las secuencias de asesinato exigen tanto la ejecución como una rápida huida, lo que supone un desafío único respecto a los juegos anteriores. Con vulnerabilidades y salud limitada, Arno debe sortear los peligros con extrema cautela.

3 Shin Megami Tensei III: Nocturno

El infierno en la Tierra

Shin Megami Tensei III: Nocturno

Ambientado en un mundo postapocalíptico, Shin Megami Tensei III: Nocturne aumenta la dificultad con sus exigentes mecánicas y encuentros con enemigos. El sistema de turnos requiere que los jugadores identifiquen eficazmente las debilidades enemigas, lo que puede resultar especialmente desalentador al principio del juego debido a los recursos limitados.

Las batallas contra los jefes requieren estrategias de grupo cuidadosamente elaboradas, mientras que las opciones de curación suelen ser insuficientes, lo que aumenta la dificultad a la que se enfrenta a lo largo del viaje.

2 La leyenda de Zelda: Lágrimas del Reino

Luchando contra los sistemas

Lágrimas del Reino

The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom presenta un nivel de dificultad superior al de su predecesor, principalmente debido a los complejos sistemas que los jugadores deben dominar. Si bien mejora el progreso de la historia, las mecánicas de construcción y resolución de problemas exigen habilidad y creatividad.

La capacidad de respuesta del control puede complicar los esfuerzos por ensamblar estructuras efectivas, mientras que los encuentros de combate requieren combinaciones de armas ingeniosas para explotar las vulnerabilidades del enemigo.

A diferencia de Breath of the Wild, donde los jugadores se reencontraban con la franquicia, Tears of the Kingdom lleva a los jugadores más allá, exigiéndoles que piensen de forma crítica y creativa para superar sus desafíos.

1 Star Wars Jedi: Superviviente

La Fuerza es demasiado intensa.

Star Wars Jedi: Superviviente

Independientemente del nivel de dificultad, Star Wars Jedi: Survivor eleva considerablemente el listón del desafío en comparación con su predecesor. El juego introduce una amplia gama de opciones de combate, pero esto se equilibra con una fuerza enemiga igualmente implacable que inflige un daño considerable.

Los encuentros con jefes, incluyendo personajes clave de la historia y desafiantes combates opcionales, están diseñados para poner a prueba tus habilidades al máximo. Además, las batallas contra cazarrecompensas incorporan mecánicas únicas que requieren que los jugadores adapten sus estrategias sobre la marcha.

Esta secuela adopta de forma efectiva la dificultad tipo Souls, ofreciendo algunas de las secuencias de juego más desafiantes disponibles.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *