
En el panorama actual del entretenimiento, las secuelas son omnipresentes, lo que provoca en muchos una sensación de cansancio. Por ello, a menudo cuestiono la necesidad de las secuelas cuando la historia original concluye de forma tan profunda.
Este fenómeno es especialmente notable en la industria cinematográfica, pero también se extiende a los videojuegos. Los juegos exitosos suelen ser difíciles de desarrollar, lo que impulsa a los estudios a capitalizar las propiedades intelectuales (PI) populares que conectan con los jugadores.
Sin embargo, crear una secuela siempre conlleva riesgos. Sobre todo en el ámbito de los juegos cooperativos, muchas secuelas no logran capturar la magia de sus predecesoras. Sin embargo, a pesar de la avaricia, unas pocas secuelas selectas realmente mejoran la experiencia original.
Si estás buscando secuelas cooperativas que no solo sean divertidas sino que también ofrezcan una jugabilidad mejorada, considera sumergirte en estas mejores secuelas cooperativas que se destacan más allá de sus orígenes.
Para crear esta lista, establecimos criterios para identificar juegos que están orientados al juego cooperativo por diseño o que han evolucionado hacia experiencias cooperativas en versiones posteriores.
Los 10 hijos del bosque
Historia más profunda y mejor modo cooperativo

Como entusiasta de los juegos de terror de supervivencia, Sons of the Forest y su predecesor, The Forest, me han cautivado profundamente. En estos títulos, los jugadores se sumergen en un entorno hostil y carente de recursos, donde la búsqueda de alimento, la exploración y la artesanía son vitales para la supervivencia.
El tiempo apremia, sobre todo ante la acechante amenaza de enemigos caníbales y criaturas grotescas que cautivan a los aficionados al horror corporal. Por suerte, jugar con un amigo puede aliviar parte del terror o, al menos, compartir el suspense.
Sons of the Forest mejora significativamente el juego original. Cabe destacar que la incorporación de carritos de golf facilita el desplazamiento por la isla, asegurando que los jugadores no se pierdan entre los árboles.
Además, la secuela cuenta con una narrativa más rica. Mientras que el primer juego se basaba principalmente en la narrativa ambiental, Sons of the Forest la enriquece con más cinemáticas y una trama consolidada.
9 Monster Hunter Wilds
Caza y lucha con amigos

La serie Monster Hunter se destaca como una franquicia cooperativa de primer nivel, que permite a los jugadores personalizar sus personajes, similar a crear una versión de Geralt de la serie The Witcher.
Monster Hunter Wilds es una secuela destacada que introduce mejoras sustanciales respecto a Monster Hunter Rise, como la innovadora característica que permite a los jugadores llevar dos tipos de armas simultáneamente.
Esta característica, anteriormente inalcanzable en la serie, enriquece significativamente la jugabilidad, aliviando la frustración de estar limitado a un arma durante las cacerías.
Además, Wilds ha sido pionero en el juego cruzado, permitiendo que jugadores de diferentes consolas se unan para disfrutar de aventuras cooperativas. Esta evolución en la conectividad hace que ahora sea el momento perfecto para disfrutar de Monster Hunter con amigos.
8 Dead Rising 2
Divertido, caótico y cursi

Dead Rising fue una de mis incursiones iniciales en los juegos de zombies, donde disfruté la increíble variedad de formas de eliminar a los no muertos.
Cuando llegó Dead Rising 2, esperaba con entusiasmo su experiencia multijugador, que trajo consigo mejoras narrativas notables y una conexión más profunda con mi hija en el juego, haciendo más evidente la importancia de la supervivencia.
La risa también regresó, particularmente en el modo multijugador “El terror es la realidad”, donde mis amigos y yo competíamos para idear los métodos más extravagantes de eliminación de zombis.
Esta atmósfera de caos caprichoso evoca las típicas travesuras de Fortnite, pero con más sangre y un encanto único. Mis gratos recuerdos de Dead Rising 2 me llenan de esperanza por una futura secuela que recupere esta esencia.
7 Helldivers 2
Difundir la democracia, patear traseros

Helldivers 2 representa un cambio significativo respecto a su predecesor, abandonando la vista de arriba hacia abajo por una atractiva perspectiva en tercera persona que mejora el combate y la inmersión.
El juego gira en torno a la erradicación de enemigos por el bien de la democracia, presentando una narrativa atractiva impulsada por el éxito del jugador que impacta la historia de forma dinámica.
El juego en equipo se centra en la unión de los jugadores para afrontar desafíos y mejorar los logros de la campaña. La narrativa en constante evolución, basada en el rendimiento colectivo, fomenta una experiencia de juego única y colaborativa.
6 Dying Light 2: Mantente humano
Parkour hardcore

La innovadora integración del parkour en el género zombi en Dying Light fue una decisión brillante. Disfruté muchísimo de las impresionantes acrobacias que pude realizar al eliminar zombis.
Dying Light 2 amplifica esta emoción al introducir nuevas herramientas, como un planeador, mejorando el aspecto de exploración y enriqueciendo la experiencia de juego.
Si bien existen algunos desafíos con el intercambio de elementos y el equilibrio de la progresión entre los jugadores, el entorno expansivo, la gama más amplia de adversarios y la mecánica refinada del parkour hacen de esta secuela una mejora sustancial con respecto a su predecesora.
5 Desenreda dos
¿Cómo podrías no amarlo?

Unravel Two me cautivó con sus impresionantes imágenes y temas profundos que enfatizan la conexión humana junto con su mecánica de resolución de acertijos.
Esta secuela amplía la estética de su predecesor, abordando temas más pesados que resuenan con la dinámica relacional al tiempo que presenta complejos rompecabezas cooperativos.
El juego colaborativo en Unravel Two eleva la experiencia, requiriendo que los jugadores trabajen en armonía y profundizando la conexión emocional entre ellos.
En general, las mejoras observadas en Unravel Two crean un viaje más íntimo y gratificante cuando se juega con un compañero.
4 Quedan 4 muertos 2
Caos zombi procedimental

Left 4 Dead 2 ejemplifica lo emocionante que pueden ser las experiencias cooperativas, basándose en los éxitos de su predecesor y al mismo tiempo presentando un nuevo elenco de sobrevivientes y nuevas variantes de zombis.
Esta secuela mantiene vivo el espíritu caótico al tiempo que mejora la mecánica de la IA y el diseño de niveles que se traducen en una emocionante experiencia de repetición.
En particular, el AI Director 2.0 de Left 4 Dead 2 ajusta la jugabilidad de forma dinámica, garantizando que no haya dos partidas iguales al adaptar los desafíos a las estrategias de los jugadores.
El resultado es un juego impredecible y rejugable hasta el infinito, consolidando su estatus en el ámbito de los juegos cooperativos.
3 Portal 2
Protagonizada por ATLAS y P-Body

Portal 2 se destaca como uno de los juegos más ingeniosos y citables hasta la fecha, presentando una experiencia narrativa atrapante tanto en el modo para un jugador como en el cooperativo.
La campaña cooperativa requiere trabajo en equipo e incorpora niveles que demandan colaboración y un uso inteligente de la icónica pistola de portal.
Como experiencia, la campaña cooperativa es inigualable, ofreciendo a los jugadores una experiencia de juego rica y exploratoria que fomenta la innovación. La incorporación de un editor de niveles amplía aún más la rejugabilidad y la participación del juego.
2 Borderlands 2
Lo mejor de la trilogía hasta la fecha

Tras su lanzamiento, Borderlands 2 se convirtió en un juego habitual en mi casa, donde mis amigos y yo disfrutábamos regularmente de su emocionante juego.
Este título logra un equilibrio perfecto, con una historia atrapante, una mecánica de combate agradable y amplias oportunidades de cooperación para hasta cuatro jugadores, lo que garantiza que cada partida se sienta nueva.
A diferencia de su predecesor, la narrativa de Borderlands 2 brilla más, con el querido villano Handsome Jack tomando el centro del escenario, agregando profundidad y carisma al juego.
En definitiva, Borderlands 2 ha redefinido la serie, ofreciendo un juego de armas mejorado, armamento diverso y misiones memorables, creando un impacto duradero en la comunidad de jugadores.
1 Divinidad: Pecado Original 2
Una secuela divina

Divinity: Original Sin 2 supera a su predecesor al eliminar los tediosos monólogos de ZixZax, mejorando de inmediato la experiencia del jugador.
Esta secuela redefine el género CRPG tradicional, presentando gráficos impresionantes, combate táctico mejorado y una interfaz fácil de usar.
Además, destaca por ofrecer a los jugadores una gran variedad de opciones para resolver problemas, fomentando la creatividad y la estrategia en el juego. El trasfondo de cada personaje abre caminos únicos en las interacciones, permitiendo resoluciones de conflictos tanto diplomáticas como caóticas.
La apasionante narrativa, que incluye difíciles decisiones morales como traicionar a los aliados para obtener beneficios personales, aumenta la experiencia cooperativa y enriquece la colaboración con amigos.
Divinity: Original Sin 2 no solo se basa en las bases establecidas por el primer juego, sino que lo supera en todos los aspectos, convirtiéndose en un referente para futuras secuelas del género.
Deja una respuesta