10 juegos de PS2 que no han envejecido bien con el tiempo

10 juegos de PS2 que no han envejecido bien con el tiempo

La era de PlayStation 2 (PS2) sigue siendo un capítulo icónico en la historia de los videojuegos, con la consola alcanzando cifras de ventas notables gracias a una diversa gama de títulos fenomenales. Esta generación de videojuegos dio vida a conceptos que cautivaron a jugadores de todo el mundo, desde experiencias expansivas de mundo abierto como Grand Theft Auto hasta dinámicas aventuras de plataformas como Ratchet & Clank. Sin embargo, con el paso del tiempo, la nostalgia por estos títulos a veces puede llevar a descubrimientos sorprendentes sobre su calidad a lo largo de los años.

Si dudas en revisitar algunos de tus clásicos favoritos de PS2 por miedo a empañar recuerdos preciados, este artículo te guiará. Aquí tienes una lista de juegos de PS2 que, si bien brillaron en su lanzamiento, no han envejecido con gracia y quizás sea mejor dejarlos en el pasado.

10. Spider-Man: La Película

Spider-Bland

Spider-Man La Película Ps2

Si bien los juegos basados ​​en películas suelen ser criticados por su falta de calidad, la PS2 albergó excepciones como el juego de Spider-Man, que trasladó con éxito la visión de Sam Raimi de la gran pantalla. Lamentablemente, en comparación con su sucesor, la jugabilidad resulta rígida y la mecánica de la cámara resulta frustrantemente torpe, lo que dificulta mantener a Spider-Man a la vista. Las misiones de persecución agravan los problemas señalados por las limitadas capacidades de balanceo de telarañas, creando un juego que ahora parece una reliquia del pasado en lugar de un clásico atemporal.

9. Hitman 2: Asesino silencioso

Agente 47 antes del cambio de imagen

Hitman 2 Asesino silencioso

Como precursor de la famosa serie Hitman, Agent 47 cautivó la imaginación de los jugadores; sin embargo, al reflexionar sobre Silent Assassin hoy en día, carece del refinamiento que muchos esperan de los juegos de sigilo modernos. Si bien el diseño original era impresionante, los gráficos anticuados, junto con una IA errática, perjudican considerablemente la experiencia. Este juego es ahora más una pieza histórica que muestra las raíces de la serie en lugar de una partida completa de calidad.

8. Entra en Matrix

Entra bajo tu propio riesgo

Entra en el juego Matrix

Aunque ganó popularidad en su lanzamiento, Enter the Matrix nunca alcanzó el estatus de un verdadero clásico. En su intento de expandir el universo de la franquicia, presentó una historia que se distanciaba de los personajes conocidos. Sin embargo, una jugabilidad empañada por controles erráticos, mecánicas de plataformas torpes y mecánicas de combate frustrantes, le resta cualquier nostalgia que pudiera acompañarlo. En lugar de mostrar una narrativa épica, da la sensación de ser una serie de oportunidades perdidas.

7. Need For Speed: Underground

Entiérralo profundamente bajo tierra

Carrera subterránea 1 de NFS

Si bien la franquicia Need for Speed ​​se benefició enormemente del éxito de Underground, el título original no se sostiene hoy en día. Aunque visualmente sigue siendo decente, la mecánica de carreras resulta dolorosamente anticuada, caracterizada por un evidente efecto rubber banding y pistas cortas que pueden ser un desastre para los jugadores tras un giro errado. Además, la falta de una evolución sustancial de la jugabilidad a lo largo de la campaña lo convierte en una experiencia tediosa y carente de emoción, a pesar de su divertida banda sonora.

6. Nube oscura

Zelda, esto no es

Captura de pantalla de Dark Cloud

Dark Cloud ocupa un lugar nostálgico en mi corazón como introducción a los JRPG, similar a una aventura de Zelda en 3D. Sin embargo, revivirlo hoy revela lo mal que ha envejecido con el tiempo. Las mazmorras resultan monótonas y la mecánica de combate, en general, no consigue aliviar el tedio de la exploración. Las mecánicas de supervivencia, como el hambre y la degradación de las armas, reducen la diversión, eclipsando los encantadores elementos de construcción de ciudades que podrían haber brillado con una jugabilidad principal más vibrante.

5. Icono

Misión de escolta: El juego

Captura de pantalla del punto de guardado de ICO

Ico es otro título que genera reacciones encontradas en cuanto a su jugabilidad, principalmente debido a sus mecánicas desafiantes que perjudican la experiencia. Si bien fue innovador en su momento, las incesantes misiones de escolta pueden resultar agotadoras, el combate resulta poco inspirador y el ritmo del juego provoca pausas prolongadas. A pesar de sus gráficos atmosféricos y su inteligente IA, la falta de principios de diseño más claros hace que revisitar Ico sea una experiencia frustrante para los jugadores actuales.

4. Metal retorcido: negro

Un fracaso del Destruction Derby

Jugabilidad de Twisted Metal Black

Si bien los títulos anteriores de la serie Twisted Metal han demostrado una resistencia sorprendente, Twisted Metal: Black se queda corto. A diferencia de sus predecesores, que ofrecían controles funcionales, Black presenta un manejo de vehículos resbaladizo que perjudica la jugabilidad. Ni siquiera los gráficos mejoran significativamente con respecto a las versiones anteriores, lo que lo convierte en una experiencia menos agradable, con una atmósfera sombría que no logra capturar el caos y la diversión de los juegos anteriores. Es un título que es mejor dejar atrás.

3. James Bond 007: Fuego nocturno

Llamar a Bondulance

Captura de pantalla de 007 Nightfire

Intentando recuperar la magia de GoldenEye, Nightfire resulta atractivo, pero no consigue ofrecer una experiencia de disparos agradable. El sistema de control resulta anticuado, con asignaciones de botones erráticas y movimientos torpes que recuerdan a los controles de un tanque. Los elementos únicos que inicialmente atrajeron a los jugadores han sido eclipsados ​​por los avances en el género FPS, convirtiendo a Nightfire en una reliquia menos relevante de su época.

2. Grand Theft Auto III

Este robo no es tan grande

Claude en GTA 3

Aunque fue pionero en los juegos de mundo abierto, Grand Theft Auto III no se ajusta bien a los estándares modernos. Su mundo se siente limitado y sin vida, sus mecánicas torpes interrumpen el flujo de juego y un protagonista mudo limita la interacción con la narrativa. Si bien sentó las bases para futuros títulos, sigue siendo más un artefacto histórico que un título que valga la pena revisitar en 2025.

1. Corazones del reino

Zapatos torpes, controles torpes

Los mejores juegos de PS2 Kingdom Hearts-1

Como una de mis series favoritas, reconocer las deficiencias de Kingdom Hearts me duele. Si bien rebosa el encanto y atractivo de Disney, está plagado de fallos de jugabilidad, desde desafíos de plataformas exasperantes hasta un sistema de combate impreciso. La enrevesada progresión de niveles y los segmentos de las naves Gummi, que no fueron bien recibidos, aumentan la frustración de la experiencia. La nostalgia suele impulsar mis regresos, pero sin duda es un juego que no ha envejecido bien, especialmente en comparación con su secuela superior, Kingdom Hearts II.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *