
Los juegos de rol japoneses (JRPG) suelen adoptar una estructura familiar, una tendencia que se remonta a los títulos clásicos de Final Fantasy y Dragon Quest. Normalmente, los jugadores asumen el papel de un héroe desvalido y forman un equipo diverso de personajes para embarcarse en una misión épica que culmina en enfrentamientos culminantes con figuras divinas.
Esta fórmula consolidada ha producido innumerables experiencias de juego memorables, pero es importante reconocer que no todos los títulos obtienen el reconocimiento que merecen. Algunos juegos pueden ser descartados como «malos» incluso cuando ofrecen experiencias atractivas que merecen una segunda mirada.
Este artículo tiene como objetivo destacar varios JRPG que, a pesar de recibir críticas mediocres, esconden profundidades ocultas y una jugabilidad atractiva que vale la pena explorar. Hemos elaborado esta lista en función de los títulos clasificados como JRPG en Opencritic y Metacritic que han obtenido una puntuación total del 75 % o inferior, muchos de los cuales son incluso inferiores.
10 Carta-En-Ciel
Un creador de tarjetas creativo

Entre los títulos incluidos en este resumen, Card En Ciel se destaca como uno que, si bien recibió críticas favorables, realmente merecía más elogios.
Este juego visualmente deslumbrante combina elementos de JRPG con mecánicas tradicionales de creación de cartas, creando una experiencia que es a la vez táctica e increíblemente divertida. Los jugadores se verán inmersos en una narrativa que recuerda a Sword Art Online, acompañada de gráficos cautivadores, una banda sonora enérgica y emocionantes batallas contra jefes.
Si bien algunas críticas apuntan a la brevedad del juego, sus puntos fuertes residen en su notable rejugabilidad y su naturaleza adictiva. Este creador de cartas diseñado de manera inteligente es un tesoro escondido en el panorama de los JRPG, incluso si ha pasado desapercibido para los críticos convencionales.
9 Atelier Firis: El alquimista y el viaje misterioso
Manualidades a tiempo real

Al reflexionar sobre la evolución de la serie Atelier, Atelier Firis marcó un cambio significativo hacia un formato de mundo abierto, aunque enfrentó algunos problemas de crecimiento iniciales.
Esta entrega introdujo características como la duplicación limitada de objetos y una gestión complicada de los miembros del grupo, junto con un sistema de batalla comparativamente más débil. Sin embargo, la reacción negativa más significativa surgió de la inclusión de restricciones de tiempo, que entraban en conflicto con el diseño relajado de mundo abierto del juego.
A pesar de estos desafíos, Atelier Firis cuenta con una de las narrativas más atractivas de la franquicia, un mundo encantador para recorrer y la característica jugabilidad de alquimia que los fanáticos han llegado a adorar. Los parámetros de tiempo únicos agregan una capa intrigante a la exploración, lo que lo convierte en una joya subestimada que los fanáticos de la serie no deberían pasar por alto.
8 Regresa el rayo: Final Fantasy XIII
La redención del relámpago

Aunque Final Fantasy XIII recibió reacciones mixtas, muchos consideran que Lightning Returns es una secuela destacada que aborda con éxito las deficiencias de su predecesor.
Si bien FFXIII fue criticado por su falta de profundidad en la jugabilidad, Lightning Returns fortalece la experiencia con un sistema de batalla más estratégico y un mundo abierto dinámico lleno de actividades. Esta entrega también ofrece desarrollo del personaje de Lightning, mejorando su existencia histórica y simplificando las narrativas anteriores.
A pesar de su problemático linaje, Lightning Returns brilla como una adición única y digna a la franquicia, lo que lo convierte en la única entrega de la trilogía FFXIII que realmente vale la pena experimentar.
7 Pokémon Ranger
Predica con el ejemplo

La franquicia Pokémon no es ajena a los spin-offs peculiares, con distintos niveles de éxito. Entre ellos, Pokémon Ranger suele ser catalogado injustamente como un «mal juego» por su mecánica de juego única.
Este título aprovechó de manera eficaz los controles táctiles de la Nintendo DS, introduciendo un enfoque sencillo pero atractivo para capturar y proteger a los Pokémon salvajes. Si bien la mecánica repetitiva de bucles podía afectar la pantalla táctil de la consola, la experiencia inmersiva hizo que valiera la pena la aventura.
A pesar de sus aparentes trucos, Pokémon Ranger sigue siendo un juego divertido que sin duda merece la pena volver a jugar, especialmente para los fanáticos que buscan desempolvar su vieja DS.
6 Rapsodia: una aventura musical

El juego de culto Rhapsody: A Musical Adventure puede que no haya conquistado a los críticos en su lanzamiento inicial, pero ocupa un lugar especial en los corazones de muchos entusiastas de los JRPG.
Este divertido título cuenta con una narrativa encantadora y una mecánica de juego de rol simplificada, lo que lo convierte en un excelente punto de entrada para los recién llegados al género. Su vibrante banda sonora es pegadiza y cautivadora, lo que garantiza que los jugadores tarareen mientras recorren su encantador mundo.
Si bien a algunos puede resultarles poco atractiva la mecánica de juego repetitiva, los momentos destacados y la narrativa desenfadada respaldan una experiencia divertida y nostálgica. Perfecto para jugadores ocasionales o para quienes buscan un juego de rol más accesible.
5 El último remanente
Una reliquia de Xbox 360

Durante la era de Xbox 360, varios JRPG intrigantes pasaron desapercibidos, en particular The Last Remnant, que no logró obtener un reconocimiento generalizado a pesar de su potencial.
Si bien la ejecución narrativa y la profundidad de los personajes pueden dejar algo que desear, el juego presenta una jugabilidad atrapante que recuerda a la serie SaGa, lo que lo convierte en un tesoro escondido que vale la pena volver a visitar en tu Xbox 360.
4 Más allá del más allá
Dar a Dios

Algunos JRPG recurren a sistemas complejos que alejan a muchos jugadores ocasionales, lo que da lugar a duras críticas.Beyond the Beyond es un ejemplo por excelencia de este tipo de juego.
3 Esfera perdida
Uno para los fans del Setsuna

Cuando los títulos intentan emular clásicos como Chrono Trigger, los prejuicios suelen influir en las opiniones.Lost Sphear cayó víctima de esta percepción, siendo descartado como un mero cebo para la nostalgia.
Sin embargo, este juego ofrece una experiencia satisfactoria con una estética retro, un combate divertido y una banda sonora cautivadora, similar a la de su polémico predecesor, I Am Setsuna. Si bien su narrativa puede decepcionar a algunos, la experiencia en general merece consideración y debate.
2 Kingdom Hearts 3: Recordatorio
Cómo solucionar un final defectuoso

Incluir una expansión DLC en esta lista puede parecer poco convencional, pero Kingdom Hearts 3: ReMind merece reconocimiento por mejorar una experiencia final que de otro modo sería mediocre.
Si bien el juego principal se quedó corto en varias áreas, particularmente en la profundidad del combate, ReMind presenta desafíos de jefes atractivos y momentos narrativos detallados, que transforman la experiencia general. Es posible que el DLC no haya cumplido con las expectativas de los fanáticos en cuanto a expansión de la historia o contenido adicional, pero su calidad y mejora con respecto al juego original son innegables.
1 La leyenda del dragón
Una auténtica joya de la PSX

El hecho de que The Legend of Dragoon haya quedado relegado a un segundo plano en las discusiones sobre los mejores JRPG de PSX es desconcertante, ya que ofrece una experiencia que está a la altura de los mejores títulos de la época.
Con espectaculares fondos pre-renderizados, doblaje completo y una banda sonora impresionante, este juego cautiva a los jugadores desde el principio. El elenco de personajes es atractivo y, si bien su sistema de batalla puede requerir algunos ajustes, en última instancia recompensa a los jugadores con un combate entretenido.
Si bien la historia puede resultar familiar y su mecánica de ritmo puede ser complicada, estas deficiencias no eclipsan la brillantez general y las cualidades inmersivas del juego. Una remasterización con mejoras en la calidad de vida podría elevar aún más su legado y recuperarlo en el discurso contemporáneo. Lanzado inicialmente en 1999, este título sigue siendo una experiencia cautivadora para los jugadores de hoy.
Deja una respuesta