
Las adaptaciones cinematográficas de X-Men dieron vida a los queridos héroes mutantes de Marvel Comics, pero no estuvieron exentas de inconsistencias narrativas. Si bien estas películas obtuvieron un éxito de taquilla significativo durante dos décadas con un total de 13 entregas, se han ganado una reputación de inconsistencia en la narración y la calidad. A pesar de la popularidad de la franquicia, muchos agujeros argumentales evidentes siguen sin abordarse y el público los pasa por alto en gran medida.
La problemática continuidad dentro del universo X-Men de Fox ha llamado la atención tanto de los fanáticos como de los críticos. Ahora que la serie ha concluido oficialmente, estos agujeros de trama sin resolver están destinados a permanecer en la mente de los fanáticos. A continuación, exploramos diez de esas discrepancias narrativas que pueden haber pasado desapercibidas en las películas originales de X-Men.
10 La fama olvidada de Magneto
X-Men: Días del futuro pasado (2014)
En el mundo de los mutantes de Marvel, Magneto es uno de los personajes más dinámicos y formidables, y sus momentos en pantalla suelen ser los más destacados. Sin embargo, en X-Men: Days of Future Past, surge un importante agujero en la trama con respecto a su gran declaración al mundo. A pesar de que la película actúa como una precuela, la exhibición pública de poder de Magneto, que incluye levantar un estadio entero, contradice la narrativa establecida en películas anteriores donde los mutantes permanecen en gran parte ocultos a la vista del público.Su identidad y acciones visibles hacen que los eventos de la precuela sean incompatibles con la línea de tiempo anterior donde los mutantes no son ampliamente reconocidos.
9 La primera clase del profesor Xavier
X-Men: Primera generación (2011)
Cuando la franquicia comenzó con la película X-Men de 2000, presentó personajes notables como Cíclope, Jean Grey y Tormenta como los alumnos iniciales de Charles Xavier. Sin embargo, esta premisa se ve afectada cuando X-Men: First Class presenta una narrativa diferente. Allí, un nuevo conjunto de personajes, que no incluyen a Cíclope ni a Tormenta, se representan como el primer grupo de entrenamiento de Xavier.Esta contradicción crea una confusión significativa con respecto a la línea de tiempo y la historia de fondo de estos personajes icónicos.
8 La confusión de Stryker
X-Men: Días del futuro pasado (2014)
Un desconcertante agujero en la trama surge durante un momento en X-Men: Days of Future Past, donde Mystique se hace pasar por William Stryker para tomar a Logan bajo custodia. En la película posterior, X-Men: Apocalypse, la historia no aborda la participación de Mystique, lo que lleva a varias preguntas sin respuesta sobre cómo Stryker recuperó a Wolverine para el proyecto Weapon X.Esta disyuntiva entre películas resalta un descuido en la continuidad y la coherencia narrativa.
7 El mutante invencible fue asesinado sin contemplaciones primero
X-Men: Primera generación (2011)
X-Men: First Class nos presentó a Armando Muñoz, conocido como Darwin, cuyo poder mutante le permite adaptarse de manera efectiva a cualquier amenaza, lo que supuestamente lo vuelve casi invencible. Sin embargo, la película muestra paradójicamente cómo muere a causa de la explosión de energía de Sebastian Shaw.Este mal manejo de un personaje diseñado para ser invencible genera dudas y perpetúa un agujero en la trama en torno a las habilidades de Darwin.
6 Bolivar Trask cazó al mutante equivocado
X-Men: Días del futuro pasado (2014)
En X-Men: Days of Future Past, Bolivar Trask diseña a los Centinelas para atacar a los mutantes, lo que indica específicamente su necesidad del ADN de Mystique debido a su adaptabilidad. Sin embargo, esto plantea un problema crucial: los poderes de Mystique no le otorgan la capacidad de imitar las habilidades específicas de otros mutantes.Incluso dentro de la versión ampliada de Rogue de Days of Future Past, se sugiere que Rogue habría sido una candidata más adecuada para las necesidades de Trask, lo que ilustra un descuido crítico en la representación del personaje.
5 Los múltiples orígenes de Cerebro
X-Men: Primera generación (2011)
Una notable inconsistencia involucra a Cerebro, el dispositivo usado para localizar mutantes. En X-Men, se da a entender que Magneto co-desarrolló Cerebro con Xavier. Sin embargo, X-Men: First Class revela que fue Hank McCoy quien diseñó predominantemente la tecnología.Esta revelación socava declaraciones anteriores y crea confusión con respecto al verdadero origen de Cerebro.
4. La pérdida selectiva de memoria de Wolverine
El Lobezno (2013)
La historia de fondo de Wolverine debería ser sencilla, pero Wolverine introduce un punto de trama frustrante relacionado con su pérdida de memoria selectiva. La película permite a Logan recordar eventos importantes de la Segunda Guerra Mundial, a pesar de su amnesia histórica establecida en películas anteriores.Este recuerdo selectivo contradice los aspectos fundamentales de la historia de su personaje, agregando complicaciones innecesarias a su historia.
3. La edad inconsistente de los cíclopes
X-Men Orígenes: Lobezno (2009)
La representación de Cíclope dentro de la franquicia plantea interrogantes sobre la coherencia de edad. Tres actores le dan vida en varias líneas temporales, pero abundan las discrepancias entre su interpretación en X-Men como un adulto joven y su aparición en la escuela secundaria en X-Men Origins: Wolverine.Esta inconsistencia de edad deja al público lidiando con una línea temporal que se siente fragmentada, especialmente considerando que la edad de Cíclope debería haber estado más alineada con el entorno de principios de la década de 2000.
2 Wolverine recuperó sus garras de adamantium
X-Men: Días del futuro pasado (2014)
La historia de Logan es fundamental para la serie X-Men, por lo que las inconsistencias son especialmente frustrantes. Al final de The Wolverine, pierde sus garras de adamantium, pero en la película siguiente, Days of Future Past, lo muestran con ellas intactas sin ninguna explicación.Este descuido va en contra del desarrollo establecido del personaje y deja un vacío narrativo significativo que pide una aclaración.
1 La muerte de Mystique en Dark Phoenix
Fénix oscura (2019)
Cuando la franquicia cerró con Dark Phoenix, salieron a la luz varios agujeros en la trama, entre los que se encuentra la muerte inesperada de Mystique a manos de Jean Grey. Dado que esta película sirve como precuela, la pérdida de un personaje tan clave plantea importantes preocupaciones sobre la continuidad, ya que el papel de Mystique fue fundamental en la trilogía original.Este desarrollo no solo socava el arco argumental de su personaje, sino que introduce una inconsistencia evidente que empaña el legado de la serie, a pesar de su popularidad general.
Deja una respuesta