
La serie Naruto presenta una plétora de shinobi poderosos, lo que a menudo lleva a que ciertos personajes pasen desapercibidos. Personajes clave como Naruto Uzumaki, Sasuke Uchiha, Jiraiya y Madara cobran protagonismo, relegando a otros a un segundo plano a pesar de sus importantes contribuciones y destreza.
Numerosos personajes subestimados han tenido un impacto sustancial en la historia, influyendo en eventos cruciales como la Cuarta Gran Guerra Ninja o exhibiendo jutsus únicos y extraordinarios. Desafortunadamente, debido a su limitado tiempo en pantalla, muchos de estos personajes no han recibido el reconocimiento que merecen. A continuación, se presenta una lista de algunos de los shinobi más subestimados de Naruto que merecen un análisis más detallado.
10 Shino Aburame
El Jutsu del Clan Aburame

Shino Aburame destaca como uno de los personajes menos valorados de Naruto, principalmente debido a su conexión con el jutsu de insectos del clan Aburame, a menudo eclipsado. A diferencia de luchadores más extravagantes, el estilo de combate de Shino, discreto pero altamente efectivo, a menudo se pierde en el olvido.
Sus victorias, incluyendo una derrota decisiva contra Kankuro durante los Exámenes Chunin, demuestran su perspicacia estratégica y sus habilidades de rastreo, especialmente evidentes durante el arco de recuperación de Sasuke. Tras su semblante tranquilo se esconde un shinobi excepcional cuyo potencial permanece desaprovechado debido a la escasa presencia en pantalla.
9 Rock Lee
El perdedor trabajador de Konoha

La personificación de la determinación, el personaje de Rock Lee, es un testimonio del poder del trabajo duro en un universo dominado por el talento natural. Nacido sin la capacidad de usar ninjutsu ni genjutsu, Lee desafía las probabilidades mediante un riguroso entrenamiento con su mentor, Might Guy.
A pesar de exhibir una habilidad excepcional que le permite enfrentarse a oponentes poderosos como Kimimaro, Lee permanece a la sombra de los shinobi más prominentes, a menudo pasado por alto por su impresionante tenacidad y espíritu de lucha.
8.Yamato
El lanzamiento del Maestro Anónimo de la Madera

Yamato posee habilidades únicas para liberar madera, pero a menudo se le considera un simple producto de los experimentos de Orochimaru. Sin embargo, ha influido significativamente en la narrativa, especialmente en momentos críticos del viaje de Naruto.
Su dominio de estas habilidades fue fundamental para que Naruto controlara la influencia del chakra de Kurama. La maestría de Yamato, que supera la mera imitación de Hashirama Senju, demuestra que es mucho más que un personaje secundario.
7 Hanzo
Un guerrero temido, pero olvidado

El legado de Hanzo sigue siendo subestimado, a pesar de que alguna vez se enfrentó a Sannin legendarios como Jiraiya, Orochimaru y Tsunade. Su muerte, rodeada de intrigas políticas y traición, a menudo eclipsa sus formidables capacidades.
Su influencia en la formación y trayectoria de grupos como Akatsuki lo marca como una figura significativa cuyas contribuciones merecen ser recordadas: fueron fundamentales en la configuración del mundo de Naruto.
6 Danzo Shimura
El mal necesario de Konoha

Sin duda, uno de los personajes más despreciados de Naruto, Danzo Shimura suele ser considerado un simple antagonista. Sin embargo, su crueldad y sus decisiones controvertidas estaban motivadas por el deseo de proteger Konoha, aunque con métodos oscuros.
Su papel en momentos críticos moldeó la supervivencia de la aldea y retrató los complejos dilemas morales del mundo shinobi. Si bien su legado está impregnado de negatividad, es fundamental reconocer el papel que desempeñó, por oscuro que haya sido, para mantener intacta a Konoha.
5.Kabuto
La mente maestra detrás del Edo Tensei

Kabuto Yakushi es inicialmente percibido como un subordinado de Orochimaru, pero su evolución a lo largo de la serie alcanza su punto máximo durante la Cuarta Gran Guerra Ninja, donde se convierte en un jugador formidable a través de su dominio del Modo Sabio y la técnica Edo Tensei.
Sus contribuciones a la guerra fueron monumentales a pesar de verse eclipsadas en gran medida por figuras más prominentes como Madara y Obito. Los personajes que resucitó cambiaron el curso de las batallas, demostrando así que era mucho más que un simple peón en un juego más amplio.
4.Hidan
El fanático religioso

Hidan, un miembro inmortal de Akatsuki, posee poderes que lo distinguen en el universo de Naruto. Su singular estilo de lucha ritualista plantea grandes desafíos a sus oponentes, lo que lo convierte en un adversario formidable.
Aunque su derrota a manos de Shikamaru Nara resuena con fuerza dentro de la narrativa, muchos fanáticos pasan por alto el papel impactante de Hidan y los riesgos emocionales que rodean su historia, especialmente considerando la devastación que deja a su paso.
3 Entonces
El crecimiento silencioso del espía

La incorporación de Sai como sustituto de Sasuke en el Equipo 7 está cargada de expectativas, dado su pasado como un agente de la Raíz sin emociones. Sin embargo, su capacidad para forjar vínculos genuinos con sus compañeros demuestra su crecimiento.
A pesar de que su jutsu basado en tinta carece del atractivo llamativo de técnicas más poderosas, Sai jugó un papel crítico en eventos clave, como exponer los planes de Danzo y contribuir significativamente durante la Cuarta Gran Guerra Ninja.
2 La mujer
Más que un simple partidario

Konan, la única mujer de Akatsuki, se ve frecuentemente eclipsada por sus homólogos masculinos. Conocida por su inteligencia y perspicacia estratégica, incluso entra en combate con Obito, casi venciéndolo con sus ingeniosas trampas de papel.
A pesar de sus roles críticos y su profunda conexión con la fundación de Akatsuki, la importancia de Konan a menudo se minimiza, tal vez debido a la percepción de que ella es un personaje secundario en lugar de una fuerza formidable por sí misma.
1.Iruka Umino
El pilar detrás del protagonista

En un mundo habitado por shinobi extraordinarios, Iruka Umino suele pasar desapercibido. Sin embargo, su influencia es crucial; sin su compasiva mentoría, Naruto Uzumaki no se habría convertido en el héroe que llegó a ser.
Iruka fue el primero en reconocer al chico tras el zorro demonio, defendiéndolo en medio del desprecio generalizado. Su apoyo emocional resonó a lo largo de la aventura de Naruto, culminando en momentos emotivos que a menudo pasan desapercibidos para los espectadores ocasionales centrados únicamente en la destreza en el combate.
Deja una respuesta