
Las series de televisión suelen centrarse en un protagonista al que el público debe apoyar, pero hay casos en los que los villanos se roban la atención y se convierten en los elementos más cautivadores del programa. La emoción de presenciar a un astuto supervillano ejecutando sus viles planes puede eclipsar con frecuencia las nobles acciones de los héroes. En consecuencia, los villanos destacados de la televisión contribuyen a sus historias aportando profundidad a través de una rica caracterización y actuaciones memorables, lo que obliga a los espectadores a sintonizar principalmente por estos intrincados personajes.
A diferencia de los villanos de las películas, que aparecen durante breves períodos, la verdadera belleza de los antagonistas de la televisión reside en su desarrollo a lo largo de varios episodios o incluso temporadas enteras. Esto permite que el público establezca una conexión más profunda con estos personajes, lo que a veces los lleva a eclipsar por completo a los protagonistas. Interpretar a un villano de manera eficaz requiere habilidades actorales excepcionales, y quienes han tenido éxito en este ámbito han ofrecido algunas de las actuaciones más memorables de la televisión.
10. El doctor Hannibal Lecter
Aníbal (2013 – 2015)

Pocas figuras de la cultura popular son tan emblemáticas como el Dr. Hannibal Lecter, un asesino en serie caníbal culto pero terrible que alcanzó la fama por primera vez a través de la interpretación ganadora del Oscar de Anthony Hopkins en El silencio de los inocentes. Basándose en este formidable legado, Mads Mikkelsen insufló nueva vida a Lecter en la serie Hannibal. Ambas representaciones tienen un aire de sofisticación que enmascara una malevolencia profundamente arraigada, pero el papel de Mikkelsen le brindó mayores oportunidades para explorar facetas complejas del personaje de Hannibal a lo largo de tres temporadas.
Aunque la serie examina principalmente los intentos del investigador del FBI Will Graham de capturar a un asesino en serie, es la intrincada relación entre él y el Dr. Lecter la que captura la imaginación de la audiencia. La capacidad de Mikkelsen para encarnar un carisma escalofriante manteniendo al mismo tiempo un tono inquietante forma la esencia de su actuación. Con una extravagancia y un estilo que, según han afirmado innumerables fans, podría incluso superar la interpretación original de Hopkins, el debate sobre sus respectivas interpretaciones sigue generando debate entre los espectadores.
9 Bob el actor secundario
Los Simpson (1989 – Presente)

La vibrante comunidad de Springfield en Los Simpson presenta una mezcla ecléctica de personajes, incluido su propio supervillano, Sideshow Bob. Este autoproclamado intelectual y exalumno de Yale sigue un fascinante arco de personajes que va desde el desventurado asistente de Krusty el Payaso hasta un genio vengativo decidido a causar estragos en la vida de Bart Simpson. Las travesuras de Sideshow Bob siempre han sido momentos destacados a lo largo de la extensa serie de Los Simpson.
Con la voz de la talentosa Kelsey Grammer de Frasier, el sofisticado tono de Sideshow Bob le otorga un encanto único al personaje. Ya sea a través de escenas de comedia clásicas (como la memorable secuencia del rastrillo en «Cape Feare») o sus inquietantes apariciones en los episodios de Treehouse of Horror, Sideshow Bob sigue siendo una pieza esencial de la identidad de Los Simpson. A pesar de la enemistad mostrada hacia la familia Simpson, los espectadores no pueden evitar sentirse atraídos por su personaje.
8 Kilgrave
Jessica Jones (2015-2019)

Aunque a David Tennant se lo suele asociar con el décimo Doctor de Doctor Who, su papel como Kilgrave en Jessica Jones mostró un contraste convincente. Este antagonista escalofriante emergió como una de las figuras más oscuras dentro del Universo Cinematográfico de Marvel, empleando el control mental para manipular a Jessica Jones a su voluntad. Con temas inquietantes de consentimiento y abuso, las acciones siniestras de Kilgrave contrastan marcadamente con la interpretación carismática de Tennant, lo que resultó en una actuación que fue a la vez cautivadora e inquietante.
La obsesión de Kilgrave por Jessica lo llevó por un camino terrible, ya que ejerció un poder que convirtió la vida de ella en una pesadilla. A pesar de los intentos de Jessica de inculcarle empatía, la naturaleza egocéntrica de Kilgrave lo volvió inmune al cambio. Su partida al final de la primera temporada marcó un punto de inflexión significativo para Jessica Jones, demostrando que su presencia fue vital para el éxito inicial del programa.
7 Luis pequeño
Trajes (2011 – 2019)

En el drama legal Suits, el abogado corporativo Louis Litt interpreta a un personaje complejo que oscila entre aliado y enemigo. Su comportamiento astuto a menudo revela un lado más oscuro, en particular cuando se enfrenta a Mike Ross y Harvey Specter. Litt, un estratega maquiavélico, tiene una ambición incansable y una necesidad de validación que impulsa muchas de sus acciones, lo que ofrece mucha tensión dramática a los espectadores.
Observar cómo se desarrollaban las maquinaciones de Litt mientras buscaba venganza contra quienes lo habían vencido creó un drama cautivador. A medida que avanzaba la serie, el personaje de Litt se convirtió en una figura más simpática. Sin embargo, sus payasadas anteriores y su mentalidad intrigante lo convirtieron en un villano emocionante durante las temporadas iniciales del programa, lo que contribuyó constantemente al atractivo del programa.
6 Villanelle
Killing Eve (2018 – 2022)

En el mundo de los asesinos ficticios, Villanelle de Killing Eve se destaca como una villana verdaderamente cautivadora. La interpretación transformadora de Jodie Comer le aporta profundidad a Villanelle, una asesina sociópata enredada en una relación compleja con Eve Polastri. Debajo de su exterior juguetón se esconde una brutalidad inherente, lo que la convierte en un personaje singularmente inquietante y a la vez atractivo.
La fascinación de Villanelle por Eve añade otro nivel de complejidad a su personaje. A pesar de su falta de moralidad, sus sentimientos por Eve crean un hilo narrativo convincente que recorre las cuatro temporadas de la serie. Aunque algunos sostienen que la serie alcanzó su punto máximo en su primera temporada bajo la dirección de Phoebe Waller-Bridge, la actuación estelar de Comer hizo de Killing Eve una versión refrescante del género de espías, consolidando firmemente el legado de Villanelle como una villana memorable.
5 hombre nuevo
Seinfeld (1989-1998)

Newman es el complemento perfecto de Jerry Seinfeld en la clásica comedia Seinfeld, encarnando el papel de su archienemigo. Interpretado por Wayne Knight, la presencia de Newman aporta humor y tensión a varios episodios, ejemplificados en sus encuentros cómicamente antagónicos. Como cartero y amigo del peculiar Kramer, Newman se convierte en un divertido irritante en la vida cotidiana de Jerry.
Sus frecuentes e incómodos encuentros dan lugar a algunos de los momentos cómicos más emblemáticos de la serie, alimentados por su mutuo desdén. En un giro humorístico, Jerry compara su relación con la de Superman y su enemigo supremo, Lex Luthor. Esta rivalidad irónica, sumada a las payasadas de Newman, hace que su personaje sea una parte inolvidable del legado de Seinfeld.
4 Wilson Fisk
Daredevil (2015 – 2018)

Daredevil marcó el inicio de la serie de Marvel para Netflix, al presentar a los fanáticos al justiciero Matt Murdock. Sin embargo, fue la interpretación de Wilson Fisk por parte de Vincent D’Onofrio la que realmente captó la atención de los espectadores. Aunque Fisk es bien conocido en los cómics como el enemigo de Spider-Man, la interpretación matizada de D’Onofrio lo convirtió en un formidable villano en Hell’s Kitchen.
La cautivadora interpretación de D’Onofrio agregó profundidad emocional a Fisk, mostrando un personaje complejo que rara vez se encuentra en las narrativas de superhéroes. Su ingeniosa transición entre la villanía y la vulnerabilidad lo convirtió en esencial para el éxito de la serie. La prominencia de Fisk se mantuvo incluso después de que Daredevil concluyó, ya que reapareció en otras series de Marvel como Hawkeye y Echo, reafirmando su impacto duradero en el Universo Cinematográfico de Marvel.
3 Lalo Salamanca
Mejor llamar a Saul (2015 – 2022)

La aparición de Lalo Salamanca como un villano notable surgió a partir de una simple mención en Breaking Bad, y luego se convirtió en uno de los personajes más atractivos de Better Call Saul. Inicialmente presentado más adelante en la serie, Lalo se convirtió rápidamente en un antagonista cautivador.
Su combinación de encanto y crueldad como miembro de alto rango de un cártel crea una presencia única y vívida. Las interacciones de Lalo con Gus Fring, llenas de tensión y humor negro, crearon una dinámica atrapante del gato y el ratón que cautivó al público. Ver cómo se desarrollaba la narrativa de Lalo fue infinitamente entretenido, incluso cuando los espectadores sabían que su destino estaba sellado mucho antes de los eventos de Breaking Bad.
2 El asesino de la trinidad
Dexter (2006-2013)

Encontrar una distinción definitiva entre héroe y villano puede ser un desafío en Dexter, dado que su protagonista es un asesino en serie. Sin embargo, entre sus numerosos enemigos, uno se destaca: el Asesino de la Trinidad. Interpretado por John Lithgow, Arthur Mitchell personifica la dualidad de un hombre de familia que oculta una identidad aterradora como un asesino en serie prolífico.
El Asesino de Trinity surge como el adversario más formidable de Dexter, ejecutando una secuencia de asesinato escalofriante que resuena a lo largo de la serie. En particular, las acciones de Trinity desencadenaron consecuencias devastadoras para Dexter, que culminaron en la desgarradora pérdida de Rita. Con una serie precuela en el horizonte, el público aún espera la continuación de la historia de Arthur Mitchell.
1 Joffrey Baratheon
Juego de Tronos (2011 – 2019)

El impacto de la interpretación de Jack Gleeson como Joffrey Baratheon no se puede exagerar; en el extenso elenco de Game of Thrones, emergió constantemente como una de las figuras más entretenidas. Nacido de la unión incestuosa de Cersei y Jaime Lannister, el gobierno sádico y tiránico de Joffrey lo convirtió en un monarca improbable de Westeros.
Aunque Joffrey fue una fuente de visionado fascinante, aunque doloroso (en particular por su trato cruel a Sansa Stark), su reinado malévolo fue relativamente fugaz. Sin embargo, la culminación de su arco proporcionó una catarsis satisfactoria para los espectadores cuando finalmente enfrentó su desaparición a través del envenenamiento orquestado por Olenna Tyrell en el inolvidable episodio de la temporada 4, «El león y la rosa».
Deja una respuesta